La guía definitiva para tallar calabazas de Halloween como un profesional

¿Estás decidido a que este año tus calabazas sean las mejores de Halloween? Esta puede ser tu oportunidad para crear diseños bien elaborados y ser alabado por tu destreza en la talla. Prepárate como todo un profesional en la materia. Lo primero será elegir bien tu lienzo y luego hacerte con las herramientas apropiadas para aplicar los trucos profesionales que te daremos a continuación. ¡Manos a la obra!
Escoge la calabaza perfecta para decorar
No cometas el error de elegir la primera que veas, si quieres que tus decoraciones sean muy buenas, tu material de trabajo también debe serlo. Así que fíjate en las siguientes características de una calabaza ideal:
- El color debe ser de un tono naranja uniforme.
- Debe tener una forma estable y simétrica, que no se tambalee.
- Dale un golpecito suave con tus nudillos, la calabaza debe sonar hueca.
- La piel debe estar firme y lisa, sin zonas blandas o golpes. Al momento de escogerla, apriétala suavemente, si sientes que tus dedos se hunden, descártala y busca otra.
Busca las herramientas apropiadas
Un buen tallado requiere los instrumentos correctos; no te servirá el cuchillo de cocina, además de que puede ser peligroso. Esto es lo que vas a necesitar:
- Vela o luz LED.
- Rotulador permanente o lápiz de cera.
- Cuchillo de sierra pequeño o kit específico de tallado.
- Cuchara grande y resistente, o mejor aún, una cuchara de helado.
- Periódicos, cartón o papeles viejos para trabajar sobre ellos y no ensuciar.
El proceso paso a paso
Prepara tu espacio de trabajo, protege las superficies de los restos de calabaza. Una vez que hayas hecho eso, puedes comenzar a tallar:
- Corta la tapa correctamente: no cortes recto hacia abajo. Hazlo en ángulo hacia adentro, como si quisieras crear un embudo invertido, así la tapa no se caerá dentro cuando la coloques de nuevo.
- Vacía todo el interior de la calabaza: saca todas las semillas y las fibras pegajosas. Cuanto más limpies el interior, más tiempo durará tu calabaza sin pudrirse.
- Adelgaza las paredes con la cuchara: raspa el interior de la zona donde vas a tallar hasta dejarla de unos 2 o 3 centímetros de grosor. Esto te permitirá tallar con mucha más facilidad y la luz brillará mejor.
- Dibuja antes de tallar: el peor error es cortar sin un plan. Dibuja tu diseño con rotulador. Si te equivocas, límpialo con un poco de alcohol y empieza de nuevo.
- Talla de dentro hacia afuera: empieza por los detalles pequeños del centro y avanza hacia los bordes. Si lo haces al revés, puedes debilitar la estructura y que se rompa justo cuando estés terminando.
- Dale profundidad a tu decoración: en lugar de atravesar completamente la calabaza en todo el diseño, prueba a hacer capas. Raspa superficialmente algunas partes para conseguir un mejor efecto con la luz.
- Frota con vaselina o aceite vegetal: hazlo en los bordes cortados para sellar y evitar que la calabaza se seque y arrugue rápido.
No te vayas sin leer: Los mejores tutoriales para maquillarte este Halloween de manera sencilla e impactante
Ahora viene el toque final con la iluminación. Si usas una vela tradicional, coloca un poco de canela o nuez moscada en el fondo. Al calentarse, desprenderá un aroma otoñal increíble. Otra opción para que la decoración dure más tiempo, es usar luces LED de efecto parpadeante. Tómatelo con paciencia, trabaja con buenas herramientas y sé creativo al cortar tu calabaza para Halloween.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.