Muchas personas, en algún momento de su vida, se enfrentan al siguiente cuestionamiento: “¿por qué no tengo amigos?”. Esta situación…
El mal uso de compresas y tampones
Las compresas y los tampones con fragancias no son una buena opción a la hora de cuidar la salud de la zona íntima.
El mal uso de compresas y tampones puede elevar el riesgo de contraer infecciones y, en general, perjudicar la salud de la mujer. Por ello, es de suma importancia tener en cuenta ciertas medidas al utilizarlos.
Una vez que la mujer se coloca la compresa o el tampón, debe tener en cuenta que, independientemente de la cantidad de flujo que llegue a tener o no, debe cambiarla a las 4 horas. Además de permitirle estar fresca, evita que se acumulen bacterias que podrían causar una infección vaginal.
Al momento del cambio, es recomendable lavarse con agua y jabón neutro y secarse bien, antes de colocarse la compresa nueva. No es en absoluto recomendable llevar la misma compresa o tampón todo el día o más de 4 horas consecutivas.
Inquietudes acerca del uso de compresas y tampones
- ¿Las compresas y los tampones son seguros? Sí, siempre y cuando se haga un buen uso de ellos.
- ¿Es cierto que las compresas resultan más peligrosas por los desodorantes, los perfumes y compuestos odor fresh? En general, el uso de productos con fragancias no son recomendables. Por lo tanto, la cuestión no está en que el hecho de que sea una compresa o un tampón, sino de que si tiene características inapropiadas, no se deberían utilizar.
- ¿Es cierto que las compresas y tampones de máxima absorción son la opción menos recomendable? Sí. Al ser de máxima absorción, es probable que la mujer considere que no es necesario cambiarse con tanta regularidad, lo cual nos lleva a lo que comentamos anteriormente: si no se cambia la toalla cada 4 horas, como mínimo, el riesgo de contraer infecciones aumenta considerablemente.
Te interesa: Entrevista a Alejandra Menassa: el síndrome premenstrual y sus detonantes
¿Entonces qué usar?
Es recomendable utilizar productos (compresas, tampones, protectores diarios) que no tengan perfumes y que estén hechos de algodón, el material que permite la transpiración por excelencia. Por otro lado, la mujer puede considerar el uso de la copa menstrual.
A tener en cuenta
Independientemente de que decidas usar la copa menstrual o bien compresas y tampones durante tu periodo menstrual, asegúrate de seguir siempre las medidas de higiene básicas para evitar infecciones vaginales que puedan perjudicar tu salud. Y en caso de que tengas alguna inquietud, puedes consultar con tu ginecólogo. El profesional sabrá darte el consejo más acertado para tu caso.
Licenciado en Medicina por la Universidad de los Andes (ULA), Mérida, Venezuela, en el año 1993. Desde hace más de 25 años Dr. Nelton Abdón Ramos Rojas ejerce como médico cirujano. Durante un largo periodo fue residente asistencial de ginecología y obstetricia en el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz en Mérida. En el año 1999 ingresó en el posgrado de Anestesiología de la Universidad de los Andes donde se graduó en el año 2002. Tiene amplia experiencia en el manejo del dolor perioperatorio. Anestesiólogo Bariátrico. Además, Dr. Nelton Ramos es cofundador del Hospital Materno Infantil Samuel Dario Maldonado de Barinas (Venezuela): lleva 4 años ejerciendo como jefe de quirófano. Actualmente, se encuentra en ejercicio privado.