Manicura francesa en «V», una nueva forma de llevar este diseño clásico en tus uñas

La manicura francesa en V, conserva la elegancia de la tradicional, pero con un toque refrescante. Puedes complementar este estilo con los diseños más «trendy» del momento.
Manicura francesa en «V», una nueva forma de llevar este diseño clásico en tus uñas

Última actualización: 16 noviembre, 2023

Todos amamos el diseño de las tradicionales uñas francesas, porque son prácticas, sofisticadas y sencillas de realizar. No obstante, la manicura francesa en «V» se ha puesto muy de moda en la última temporada, debido a la frescura y feminidad que aporta a nuestras manos.

Sigue leyendo, para conocer todo sobre esta tendencia que está arrasando en esta época preinvernal. Además, te brindaremos varios estilos para que puedas combinarlas con diversos tonos y accesorios.  

¿Qué es la manicura francesa en «V»?

Puede que hayas escuchado este término en el salón de belleza y te haya causado curiosidad. Manicura francesa, ¿en V?, ¿cómo es eso? Lo cierto es que este tipo de diseño existe desde hace tiempo (casi tanto como la francesa tradicional), pero es en el último año que se ha puesto de moda: la vemos en todos lados.

Se trata de una técnica que, a diferencia de lo que estamos acostumbrados, la línea que se ubica al borde de la uña no va de forma recta, sino con dos líneas oblicuas que nacen desde el lateral a la parte superior de la uña, formando así una «V».

Es un diseño un tanto refrescante con respecto al común, sin perder la esencia refinada de la manicura francesa. ¿Quieres realizarla tú misma? A continuación, te indicamos cómo.

¿Qué necesitas para hacer la francesa triangular?

Uñas francesas en V.
Instagram @jhohannails.

Hacer la manicura francesa en «V», es supersencilla, pues necesitarás de pocos productos para lograr un resultado igual al de una profesional. Para realizarla, deberás tener:

Materiales

  • Esmalte para uñas de colores blanco y rosado (puede ser tono nude también).
  • Brillo transparente y una brocha muy delgada. Puedes comprar las que se usan para hacer nail art, son delgadas y te ayudarán a efectuar trazos más precisos.

Paso a paso

Llegado el momento de hacer tu propia manicura francesa en «V», te recomendamos seguir estos pasos y disfrutar del proceso. Recuerda que la creatividad será tu sello personal.

  1. Aplica la base: la manicura francesa comienza aplicando una capa de esmalte transparente o una base protectora en las uñas.
  2. Traza el borde blanco: la característica más distintiva de la manicura francesa, es el borde blanco en la parte superior de la uña. En esta variación, el borde blanco se extiende en forma de una «V» invertida a lo largo de la punta de la uña.
  3. Continúa con un color natural o rosa: después de aplicar el borde blanco en forma de «V», rellena el resto de la uña con un esmalte de color natural o rosa pálido. Esto le dará un aspecto más limpio y saludable.
  4. Coloca protector: para finalizar la manicura francesa en «V», aplica una capa de esmalte transparente para dar brillo y protección a las uñas.
Tip extra: si no tienes mucha habilidad con las líneas rectas, puedes tomar un trozo de cinta adhesiva para guiarte. Colócala sobre la uña, de modo que puedas pintar las líneas en «V» en la parte descubierta.


5 tipos de manicura francesa en «V» que son tendencia

Si eres una mujer trendy y arriesgada, es probable que quieras probar este estilo. Hoy hay un montón de formas de llevar la manicura francesa en V. Hemos recopilado, una serie de propuestas que se encuentran en Instagram, para que te inspires en tu próximo diseño.

1. Con uñas almendradas

Instagram @gelpolish_bar.
Instagram @gelpolish_bar.

Lo bueno de la manicura francesa en «V» es que es muy versátil. La puedes llevar tanto en uñas cortas, como largas, ovaladas, cuadradas, stiletto o almendradas. Esta última versión en particular ha tenido un gran despunte en Instagram, ya que hay un poco más de espacio para decorar el centro de la uña si así lo deseas.

2. Con glitter

Instagram @katica_krkic
Instagram @katica_krkic.

¡Esta es una excelente oportunidad de brillar! Una manicura francesa triangular con glitter es la forma perfecta de darle un toque festivo a tus uñas, conservar la elegancia del diseño y no llamar demasiado la atención. Puedes optar por colores de temporada.

3. Coloridas

Instagram @katica_krkic
Instagram @katica_krkic.

¿Quién dice que la manicura francesa en «V» solo tiene que ser de colores rosado y blanco? Deja volar tu imaginación: combina líneas de tonalidades diferentes o complementarias. Si quieres un look más chic, pero conservando el aire sofisticado de la francesa, puedes optar por aquellos metalizados como el dorado, plateado, azul o morado. ¡Te quedarán de otro mundo!

4. Con apliques

Instagram @peytons.prettynails
Instagram @peytons.prettynails.

Si la creatividad es tu punto fuerte, amarás este trend, a base de apliques. Dale un toque más urbano y llamativo a tu manicura francesa en «V», usando desde flores hasta piedras preciosas de fantasía.

5. Con nail art

@studio_c_k
Instagram @studio_c_k.

Puedes combinar este estilo de uñas con un diseño novedoso, como lo es el nail art. ¿Imaginas llevar un paisaje en tus uñas?, ¿algo representativo de tu cantante favorito? Las posibilidades son muchísimas. Esta es una excelente forma en la que representes, de manera sutil, tus gustos.



Versatilidad en la punta de tus uñas

Hay decenas de formas de complementar una manicura francesa en «V» o triangular. Este diseño te permite tener un espacio para la creatividad, sin abandonar el estilo refinado que es lo que caracteriza a este estilo. ¿Te atreverás a probar esta tendencia que ha conquistado cientos de corazones en las redes sociales?

Te podría interesar...
16 modelos de uñas francesas doble línea que son tendencia
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
16 modelos de uñas francesas doble línea que son tendencia

Descubre los estilos de uñas francesas doble línea que están conquistando las redes sociales y que no querrás perder de vista.


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.