Cómo saber si soy bisexual: señales y reflexiones para entender tus sentimientos
¿Te has sentido atraído/a por más de un género y has empezado a cuestionar tu sexualidad? Muchas personas, en algún momento de sus vidas, se hacen preguntas sobre su orientación sexual. Y esto puede ser un proceso difícil, pero es un paso importante y valiente para explorar quién eres.
Si estás en ese punto y quieres entender mejor cómo saber si eres bisexual, este artículo puede servirte de guía. Te compartimos señales, ideas y reflexiones para ayudarte a conocerte con honestidad, pero sin presiones por etiquetarte.
¿Qué es ser bisexual?
Una persona bisexual o “bi” se siente atraída (ya sea romántica o sexualmente) por personas de más de un género. Esto significa que está interesada en hombres, en mujeres y en quienes no se identifican con uno de esos dos géneros. Por ejemplo, una mujer bisexual puede salir o tener sexo con otra mujer, con un hombre, o con una persona de género no binario.
A veces ocurre que la persona tiene más preferencia por un género que por otro o que la descubre con el tiempo. Pero no significa que siempre haya tenido la misma experiencia romántica ni los mismos niveles de atracción. Es decir que una persona bisexual puede tener una relación con alguien de su mismo sexo, ser heterosexual o alternar entre ambas.
Aclaraciones importantes
- La bisexualidad no es una etapa antes de “descubrirte”.
- Las personas bisexuales no son necesariamente infieles.
- Si estás en una relación heterosexual, puedes seguir siendo bisexual.
- No es necesario sentir el mismo tipo de atracción hacia ambos géneros.
- No necesitas haber tenido relaciones con personas de más de un género para saber que eres bisexual.
- Algunas personas descubren su sexualidad en la adolescencia y otras en la adultez. Eso significa que la sexualidad puede revelarse a distintos ritmos.
Señales que podrían indicar que eres bisexual
Ser bisexual es completamente normal y no hay nada de malo en ello. Aunque algunas personas lo saben desde pequeñas, para otras puede ser confuso o difícil de descubrir. Si bien no existe un test definitivo para saber si eres bisexual, puedes realizarte estas preguntas:
- ¿El término “bisexual” te da sensación de comodidad?
- ¿Escuchar historias de personas bisexuales resuena en ti?
- ¿La idea de identificarte como bisexual te hace sentir feliz o aliviado?
- ¿Alguna vez te gustó o estuviste enamorado/a de personas de géneros diferentes?
- ¿Tus sentimientos hacia personas de distintos géneros son similares o diferentes?
- Cuando sueñas o tienes fantasías sexuales, ¿piensas en personas de un género específico?
- ¿Te puedes imaginar saliendo, teniendo sexo, amando o casándote con una persona de cualquier género?
- ¿Has sentido confusión al tener que encasillar tu atracción dentro de las etiquetas de “heterosexual” u “homosexual”?
Estas preguntas son orientativas y funcionan como puntos de exploración personal. No significa que debas cumplirlas todas o que si alguna vez tuviste un sueño o te imaginaste con una persona en particular necesariamente seas bisexual.
Reflexiones para explorar tus sentimientos
Para poder definir tu sexualidad es importante que mires hacia tus adentros y seas honesto/a contigo mismo. Intenta reconocer tus emociones y deseos. Algunas preguntas que pueden ayudarte en ese proceso son las siguientes:
- ¿Qué narrativas familiares o sociales podrías estar cuestionando hoy?
- ¿Qué palabra (si es que hay alguna) te hace sentir más cómodo/a para describirte?
- ¿Sientes que alguna vez reprimiste tus sentimientos por miedo a lo que otros pensarían?
- ¿Cómo influyeron la educación, la cultura o tu entorno en la forma en que percibes tu atracción?
- ¿Qué emociones surgen cuando imaginas una relación afectiva o sexual con distintos géneros?
Estas preguntas no buscan imponer una etiqueta, sino hacerte reflexionar y ayudarte a nombrar lo que sientes con mayor comodidad.
¿Tienes que decirle a los demás?
Si sabes que eres bisexual, no es necesario que salgas del clóset si no estás listo/a ni debes hablar con otras personas sobre tu sexualidad. Aun así, muchas personas dicen sentirse más calmadas y felices al aceptar su orientación sexual.
A veces, hablar con una persona puede ayudar. Elige a alguien en quien confíes, como un familiar, un amigo o un consejero. Puede ser difícil que lo entiendan y puede haber una gran variedad de reacciones al escucharlo. Algunas personas te aceptarán, mientras que otras se alejarán debido a los mitos sobre la bisexualidad.
Algo que puede ayudarte es recopilar recursos en línea para compartirles. Y así podrás responder a sus respuestas, evitando ideas erróneas que puedan tener al respecto.
Tu sexualidad es tuya y tú decides si quieres compartirla o no. Puedes elegir no decirle a nadie, compartirlo con muy pocas personas de confianza o con todos. No existe una forma correcta de salir del armario.
En dónde buscar apoyo
Explorar tu sexualidad puede ser un proceso que remueva muchas emociones. Por eso, aunque no es necesario que hables al respecto con otras personas, algunos espacios pueden hacerte sentir más seguro/a:
- Participa de comunidades LGBTQ+ donde puedan compartir experiencias sin juicios.
- Lee testimonios o escucha pódcast de personas bisexuales para analizar si puedes verte reflejado/a en otros.
- Busca grupos en redes sociales o foros, como Reddit, Discord o grupos privados de Facebook, donde ofrezcan espacios para compartir dudas y experiencias sin sentirte expuesto.
- Lee libros sobre bisexualidad. Algunos títulos son Bi: Notes for a Bisexual Revolution de Shiri Eisner, La intermitencia del deseo. Sobre la verdad, la bisexualidad y el deseo de Michael Amherts o Greedy: Notes from a Bisexual Who Wants Too Much de Jen Winston.
Descubrir tu sexualidad puede llevarte tiempo. A veces, también puede suceder que tus preferencias cambien o se desarrollen y es completamente normal. Lo importante es darte permiso para explorar tu orientación sin presiones ni etiquetas rígidas, respetando tu propio ritmo. Recuerda que no estás solo/a en este camino.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Advocates for Youth. (s.f.). I Think I Might Be Bisexual/Pansexual — Spanish. Consultado el 14 de octubre de 2025. https://www.advocatesforyouth.org/resources/i-think-i-might-be-bisexual-pansexual-spanish/
- WebMD. (7 de agosto de 2025). What Is Bisexual? https://www.webmd.com/sex/what-is-bisexual
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.