Peso ideal en niños según su edad
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
El peso ideal de los niños no es un dato absoluto, sino relativo. Depende de la edad, del sexo y de la talla, entre otros factores. Lo cierto es que se trata de un valor de referencia muy importante.
La cifra debe tomarse solo como un punto de referencia. Que un pequeño no se ajuste a ese dato no significa que tenga algún problema serio. El pediatra es el encargado de hacer la valoración en cada caso particular.
¿Cómo se calcula el peso ideal de los niños?
La forma de calcular el peso ideal de los niños varía dependiendo de la edad. En general, se toman como punto de referencia 3 edades:
- Antes de los 2 años.
- Entre 2 y 5 años.
- Más de 5 años.
1. Antes de los 2 años
Antes de los 2 años se emplea un concepto conocido como percentil. El percentil permite saber cómo está el peso del bebé con relación a los demás bebés de la misma edad y sexo.
Por ejemplo, si un niño está en el percentil 90 de peso, esto quiere decir que solo el 10 % de los niños pesan más que él. De este modo, en cada visita al pediatra, el profesional ubica al niño en el lugar que le corresponde y determina si hay problemas de nutrición.
El significado de los percentiles es el siguiente:
- Menor de 3: indica peso bajo.
- Entre 3 y 85: supone que hay un peso normal.
- Entre 85 y 97: implica sobrepeso.
- Más de 97: hay obesidad.
2. Entre 2 y 5 años
Entre los 2 y los 5 años, el peso ideal se calcula en función de la talla del niño. Tanto en este caso como en el anterior, y aunque hay valores ideales, lo que se toma en cuenta es que el pequeño se encuentre en un rango adecuado y que su desarrollo sea constante.
3. Después de los 5 años
A partir de los 5 años, el valor que se toma en cuenta es el índice de masa corporal (IMC). Este también se calcula en función del peso y de la talla.
La fórmula para calcular el IMC es el peso en kilogramos, dividido por la estatura en metros, elevada al cuadrado. Veamos un ejemplo:
Peso: 22 kilogramos.
Estatura: 1,2 metros
Aplicando la fórmula:
IMC = 22 / (1,2)2 = 15,27
El valor del IMC se contrasta con tablas estandarizadas elaboradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así se establece si el niño tiene el peso ideal, bajo peso, sobrepeso u obesidad. Hay que recordar que la obesidad en los niños ha crecido en los últimos años.
El peso ideal en los dos primeros años
Al momento del nacimiento se considera normal que un bebé pese entre 2500 y 4500 gramos. El rango más ideal se ubica entre 3200 y 3400 gramos.
Si pesa menos de 2500 gramos es de bajo peso. Si tiene más de 4500 gramos, se le cataloga como sobrepeso.
Durante los primeros días de vida, los bebés tienden a perder entre un 5 y un 7 % de su peso. Sin embargo, lo recuperan en los siguientes 15 días. De ahí en adelante, lo usual es que ganen alrededor de 150 gramos por semana.
La siguiente tabla nos muestra el peso ideal según la edad y el sexo, durante los primeros dos años de vida:
Edad | Peso niñas | Peso niños |
Al nacer | 2,3 – 4,4 kg | 2,3 – 4,6 kg |
1 mes | 3,0 – 5,7 kg | 3,2 – 6,0 kg |
2 meses | 3,8 – 6,9 kg | 4,1 – 7,4 kg |
3 meses | 4,4 – 7,8 kg | 4,8 – 8,3 kg |
4 meses | 4,8 – 8,6 kg | 5,4 – 9,1 kg |
5 meses | 5.2 – 9.2 kg | 5,8 – 9,7 kg |
6 meses | 5,5 – 9,7 kg | 6,1 – 10,2 kg |
7 meses | 5,8 – 10,2 kg | 6,4 – 10,7 kg |
8 meses | 6,0 – 10,6 kg | 6,7 – 11,1 kg |
9 meses | 6,2 – 11,0 kg | 6,9 – 11,4 kg |
10 meses | 6,4 – 11,3 kg | 7,1 – 11,8 kg |
11 meses | 6,6 – 11,7 kg | 7,3 – 12,1 kg |
12 meses | 6,8 – 12,0 kg | 7,5 – 12,4 kg |
15 meses | 7,3 – 12,9 kg | 8,0 – 13,4 kg |
18 meses | 7,8 – 13,8 kg | 8,4 – 9,7 kg |
20 meses | 8,2 – 14,6 kg | 8,9 – 15,0 kg |
24 meses | 8,7 – 15,5 kg | 9,3 – 15,9 kg |
También podría interesarte El exceso de peso en los niños
De los 2 a los 5 años
Durante los primeros 18 meses de vida, el niño logra triplicar el peso que tenía al nacer. A los 2 años, debe haberlo cuadriplicado.
A partir de entonces, el aumento de peso comienza a ralentizarse, lo cual es esperable.
Entre los 2 y los 5 años, lo que se espera es que el niño aumente poco menos de 2 kilogramos por año. La siguiente tabla ilustra el rango de peso ideal para niños y niñas:
Edad | Peso niñas | Peso niños |
27 meses | 9,2 – 16,4 kg | 9,7 – 16,7 kg |
30 meses | 9,6 – 17,3 kg | 10,1 – 17,5 kg |
33 meses | 10,0 – 18,1 kg | 10,5 – 18,3 kg |
36 meses | 10,4 – 19,0 kg | 10,8 – 19,1 kg |
4 años | 11,8 – 22,6 kg | 12,2 – 22,1 kg |
54 meses | 13,5 – 23,0 kg | 14,06 – 22,6 kg |
5 años | 14,3 – 24,9 kg | 14,8 – 24,4 kg |
El peso ideal después de los 5 años
Una vez que se cruza la barrera de los 5 años, se produce un nuevo cambio en la forma como evoluciona el peso de los niños. A partir de entonces, suben alrededor de 2,4 kilogramos por año hasta alcanzar la pubertad.
Los rangos del peso ideal hasta los 18 años se expresan en la siguiente tabla:
Edad |
Peso niñas | Peso niños |
6 años | 16,01 – 28,92 kg | 16,5 – 28,27 kg |
7 años | 17,73 – 33,37 kg | 18,26 – 32,53 kg |
8 años | 19,54 – 38,54 kg | 20,11 – 37,42 kg |
9 años | 21,59 – 44,58 kg | 22,08 – 43,07 kg |
10 años | 23,99 – 51,43 kg | 24,19 – 49,42 kg |
11 años | 26,82 – 58,72 kg | 26,6 – 56,26 kg |
12 años | 30,02 – 65,9 kg | 29,47 – 63,31 kg |
13 años | 33,41 – 72,38 kg | 32,97 – 70,28 kg |
14 años | 36,7 – 77,69 kg | 37,07 – 76,96 kg |
15 años | 39,59 – 81,65 kg | 41,52 – 83,24 kg |
16 años | 41,83 – 84,37 kg | 45,79 – 88,95 kg |
17 años | 43,34 – 86,17 kg | 49,29 – 93,78 kg |
18 años | 44,25 – 87,43 kg | 51,69 – 97,25 kg |
El peso ideal es un concepto dinámico y no estático
Es muy importante que los niños se mantengan en el rango de peso ideal; en especial, durante los primeros años de vida. Aquellos que lo logran tienen menos probabilidades de tener problemas con su peso en la vida adulta.
Sin embargo, vale recalcar que el “peso ideal” es un rango. Las variaciones se pueden mantener dentro de la normalidad.
Si el niño presenta cambios de peso de forma repentina, lo más probable es que haya algún problema de salud. Lo indicado sería consultar al pediatra.
Te podría interesar...