Cómo preparar yogur casero y cuáles son sus beneficios
¿Has probado alguna vez a preparar yogur casero? Si tu respuesta es no, debes saber que elaborar yogures es un proceso muy sencillo, económico y no te tomará mucho tiempo.
El yogur natural es un producto muy saludable, rico en nutrientes y propiedades que benefician al organismo. Si quieres aprender a preparar yogur casero, no te pierdas las siguientes recomendaciones. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Cómo preparar yogur casero?
Preparar yogur casero es muy simple, no requiere máquinas especiales, no te toma mucho tiempo y, con mucha práctica, cada vez será más sencillo.
Ingredientes
- Leche (según la cantidad deseada de yogur).
- 1 yogur natural sin azúcar.
- Frascos de vidrio.
Como utensilios para su preparación solo necesitarás una cuchara y algún aislante que conserve el calor: papeles de diario, una caja de corcho o una manta, entre otros.
Preparación
- Conseguir una buena cantidad de leche, según los litros de yogur que se desee preparar. En lo posible, se debe evitar el uso de leche desnatada, a menos que se tenga un gran motivo para evitar la grasa.
- Esterilizar los frascos, hirviéndolos con su tapa en una olla con agua, durante 10 minutos, aproximadamente.
- Poner una cucharada de yogur natural en cada uno de los frascos. Por cada medio litro de leche hace falta una cucharada.
- Calentar la leche a fuego lento hasta que llegue a 85 ºC, removiendo frecuentemente. Esto tarda unos 10 minutos, pero lo ideal es estar pendientes para evitar que se queme.
- Remover la leche de vez en cuando, hasta que baje a 45 ºC. Media hora más, aproximadamente. Si baja de dicha temperatura, se vuelve a poner a fuego hasta que alcance los 45 ºC.
- Verter la leche en los frascos, procurando llenarlos lo más que se pueda para que no quede mucho aire en ellos.
- Remover bien los ingredientes para que el yogur quede bien incorporado con la leche.
- Tapar bien los frascos y guardar de modo que se conserve bien el calor. Envolverlos con papel de diario, metidos en una caja o envueltos en una manta. Déjalos reposar toda la noche sin remover en un lugar cálido.
- Sacar los frascos de la caja, dejarlos reposar 10 minutos y posteriormente llevar el yogur al refrigerador.
- Dejar el yogur en el refrigerador cuatro horas o hasta que espese completamente. Lo ideal es dejarlo asentarse hasta dos días.
Lee también: 6 aderezos saludables que puedes preparar con yogur
Beneficios del yogur casero
Una de las principales ventajas del yogur casero es que no contiene conservantes ni aditivos, y los nutrientes no se han desnaturalizado con procesos industriales. Este alimento concentra una gran cantidad de componentes que nos benefician muchas formas:
Beneficios para el sistema digestivo
El yogur es uno de los mejores aliados del aparato digestivo. ¿De qué manera? Vamos a verlo.
- Es de fácil digestión y puede incluirse en la dieta de manera sencilla.
- Es ideal ante infecciones en el sistema digestivo, ya que contiene cien millones de bacterias que producen vitaminas del grupo B en el proceso de fermentación.
- Sus compuestos ayudan a estabilizar la flora intestinal y los microorganismos del sistema digestivo. Sus bacterias convierten la lactosa en ácido láctico.
- Se recomienda para prevenir problemas de diarrea al tomar antibióticos y disminuir los síntomas de estreñimiento, incluidos el malestar y dolor de estómago.
No te pierdas: Alimentos probióticos para tu flora intestinal
Otros beneficios
No solo para nuestro aparato digestivo, el yogur natural también es posiblemente eficaz en otros aspectos. Estos son algunos de ellos:
- Contiene calcio, magnesio y fósforo, minerales indispensables para tener unos huesos sanos y fuertes.
- Puede ayudar a disminuir el colesterol total reduciendo los niveles del colesterol malo o LDL (lipoproteína de baja densidad).
- Varios estudios han determinado que su consumo regular podría ayudar a reducir el riesgo de infecciones vaginales como, por ejemplo, la candidiasis.
El yogur y la belleza
El yogur natural se puede utilizar en tratamientos de belleza y no solo incluyéndolo en la dieta, también se puede aplicar de forma tópica.
- Es un aliado de la salud de la piel, ya que le proporciona suavidad, regeneración, salud y belleza.
Ya lo ves, el yogur tiene infinidad de propiedades beneficiosas para nuestra salud y nuestra belleza. Y lo mejor es que preparar yogur casero es muy sencillo y no requiere de mucho tiempo. ¿Te animas a probarlo?
Te podría interesar...