Remedios naturales para la tensión alta
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
Existen varias formas de combatir la presión alta además del llevar a cabo el tratamiento farmacológico pautado por el médico. En este sentido, la medicina natural viene a suponer un complemento de gran utilidad. Por supuesto, a esto se le debe sumar un estilo de vida saludable consecuente.
Una vez que el médico ha diagnosticado al paciente con hipertensión será necesario que este tome las medidas necesarias tanto para evitar que la presión arterial se eleve como para tratarla adecuadamente en el momento en el que ocurra.
Ahora bien, los remedios naturales que te propondremos no constituyen por sí solos una solución al problema sino una ayuda complementaria.
Hipertensión, un conjunto de factores
La hipertensión está causada por diversos factores, no solo por la ingesta excesiva de sal. Sin embargo, una alimentación desequilibrada y una mala hidratación influyen significativamente en la elevación súbita de la presión arterial en personas con tendencia a ello.
Dado que la presión arterial alta puede causar daños renales graves a largo plazo, resulta importante prestarle atención tanto a la hidratación como a la micción.
Además de la ingesta de agua promedio, es recomendable que el paciente hipertenso procure beber zumos naturales, caldos bajos en sal e infusiones no azucaradas.
Asimismo, deberá evitar el consumo de ciertas bebidas como: alcohol (en grandes cantidades), café, té, bebidas azucaradas, carbonatadas y energizantes.
Te puede interesar: 7 maneras de tomar más agua
Síntomas de presión arterial alta
Algunos de los síntomas de la presión arterial alta pueden ser:
- Fatiga.
- Mareos.
- Rubor facial.
- Nerviosismo.
- Dolor de cabeza.
- Pulso acelerado.
- Sangrado nasal.
- Zumbidos en los oídos.
- Sudoración excesiva.
- Respiración entrecortada.
Es necesario recordar que las personas con presión arterial alta deben cuidarse durante toda su vida y no solamente después de cierta edad. Si bien es cierto que la presión arterial alta suele ser más común en personas con más de 30 años, hay jóvenes por debajo de ese límite que pueden padecerla.
Remedios naturales para la presión alta
Bebidas en ayunas
Las siguientes bebidas naturales pueden ayudar a bajar la presión alta, así como nutrir el organismo. En su mayoría, están conformadas por ingredientes muy fáciles de conseguir (tanto en nuestra cocina como en el supermercado) y, por otra parte, son de sencilla realización.
Antioxidante y depurativo, el limónn ayuda a eliminar la rigidez de los vasos sanguíneos, lo que contribuye a prevenir la hipertensión. Además, el limón contiene vitamina B, capaz de evitar la insuficiencia cardiaca. Por eso recomendamos cortar un limón en rodajas, sin retirar la cáscara ni las semillas, se añade un puñado de perejil fresco y se procesa en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.
En un recipiente coloca una cebolla pequeña troceada, siete dientes de ajo y el zumo de un limón. Añade agua hasta que todos los ingredientes estén cubiertos y deja reposar toda la noche. Por la mañana cuela y bebe en ayunas durante nueve días seguidos.
Otro alimento beneficioso para la hipertensión puede ser la alcachofa. Por sus propiedades diuréticas, la alcachofa permite eliminar el exceso de líquidos en el organismo, lo que contribuye a disminuir la presión arterial. Por esta razón y por su alta concentración en potasio, es considerada como un remedio natural contra la hipertensión.
Además, la remolacha también puede ser favorable para controlar la presión arterial. Según un estudio publicado por la revista Science Daily, es un alimento eficaz para reducir la presión arterial gracias a los nitratos que contiene. El óxido nítrico relaja los vasos sanguíneos y los dilata, lo que contribuye a mejorar la circulación y a disminuir la presión arterial. Otros alimentos ricos en nitratos son las verduras de hojas verdes y las zanahorias.
Recuerda, los remedios aquí mencionados NO constituyen una solución por sí solos sino una ayuda complementaria para tratar la presión alta. No debes desestimar las indicaciones de tu médico ni tampoco prescindir de un buen control de tu presión arterial. ¡Tu salud es importante!