¿Tienes hongos vaginales? 8 remedios caseros para tratarlos
La presencia de hongos vaginales supone un problema muy molesto para la mujer. Aunque no es una infección grave, sus síntomas son motivo de inseguridad en el aspecto sexual y social.
Aparecen con frecuencia por el crecimiento excesivo de Candida albicans, un tipo de levadura que, aunque vive en condiciones normales en la zona, puede producir infecciones ante ciertos estímulos. Si bien la flora vaginal hace lo posible para combatirla, un descontrol en su pH crea el ambiente idóneo para que se prolifere sin dificultades.
En consecuencia, se producen alteraciones en las secreciones, notándose un flujo más espeso y abundante. A su vez, causa olores desagradables y una molesta irritación. Hay muchos remedios farmacológicos cuya aplicación alivia la infección. Sin embargo, también podemos recurrir a algunos remedios caseros. ¿Lista pata probarlos? Descubre los 8 mejores.
Remedios caseros para tratar los hongos vaginales
Antes de mencionar los mejores remedios caseros para los hongos vaginales es importante aclarar que los mismos no sustituyen el tratamiento farmacológico bajo ninguna circunstancia. Además, debes tener en cuenta que los resultados pueden variar de persona a persona, por lo que siempre es fundamental que consultes con tu médico de confianza.
1. Tomillo
El tomillo es una planta medicinal que tiene compuestos antibacterianos y antifúngicos, según afirma este estudio realizado por la Universidad de Coimbra (Portugal). Por lo tanto, sus extractos ayudan a crear un balance sobre las bacterias saludables de la zona íntima, disminuyendo las infecciones.
Ingredientes
- 3 tazas de agua (750 ml).
- 3 cucharadas de tomillo (45 g).
Preparación
- En primer lugar, pon a hervir las tazas de agua y, cuando alcancen su punto de ebullición, añade el tomillo.
- Luego, tapa la bebida, déjala a fuego mínimo 2 minutos, y retírala.
- Entonces, espera que se refresque hasta que esté tibia.
- Finalmente, cuélala y tómala.
Visita este artículo: beneficios de la infusión de tomillo
2. Agua oxigenada
Sabemos que el agua oxigenada tiene compuestos que ayudan a desinfectar las heridas. Sin embargo, lo que pasamos por alto es que también puede ser una solución efectiva contra la proliferación de hongos en la zona íntima, tal y como afirma esta investigación realizada por el Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz).
- Sin embargo, antes de llevarla a cabo, recomendamos consultar con el médico o ginecólogo. Es muy importante que no tomemos esta medida sin contar con su aprobación.
3. Malva
La malva tiene interesantes beneficios sobre la salud íntima. Los extractos que liberan sus hojas ayudan a disminuir la irritación que sufre la delicada piel de la vagina debido a las infecciones gracias a sus propiedades antifúngicas. Así lo afirma este estudio realizado por la Universidad de Mohaghegh Ardabili (Irán).
Tiene un ligero efecto analgésico y calmante que disminuye el ardor. Además, neutraliza los malos olores y reduce el exceso de flujo.
Ingredientes
- 5 cucharadas de hojas de malva (75 g).
- 3 tazas de agua (750 ml).
Preparación
- Primeramente agrega las hojas de malva en el agua y pon a hervir la bebida.
- Cuando llegue a ebullición, apágala y déjala reposar.
- Una vez esté tibia, puedes probar a tomarla varias veces por semana.
4. Arándanos
El consumo de jugo de arándanos orgánicos es un buen complemento para acelerar el alivio de los hongos vaginales, tal y como sugieren sus propiedades antimicrobianas presentes en este estudio de la National University of Natural Medicine de Oregón. Aunque no es una solución externa, puede ayudar a promover el equilibrio de flora vaginal.
Ingredientes
- ½ taza de arándanos (75 g).
- Agua (la necesaria).
Preparación
- Primero, lava los arándanos y ponlos en el vaso de la licuadora.
- También, añade un poco de agua para facilitar su licuado y procesa.
Ingiere el jugo 2 o 3 veces al día, durante el tiempo que sea necesario para curar la infección.
Visita este artículo: tipos de infecciones vaginales y sus causas
5. Consuelda
La bebida de consuelda es una solución refrescante con capacidades antifúngicasestudioUniversidade Estadual de Ponta Grossacontrola la comezón
Algunos de sus componentes son beneficiosos para detener el crecimiento de los hongos vaginales. Por ello, lo ideal es tomarlo varias veces al día.
Ingredientes
- 3 cucharadas de consuelda (45 g).
- 2 tazas de agua (500 ml).
Preparación
- Inicialmente, agrega la consuelda en una olla con agua.
- Luego, hierve la bebida y déjala refrescar a temperatura ambiente.
- Cuando esté tibia, fíltrala con un colador y podrás tomarla como un té.
6. Aceite esencial de árbol de té
El aceite esencial de árbol de té es un producto natural que posee propiedades beneficiosas para el organismo, entre las cuales destacan las antiinflamatorias y las antimicrobianas. De hecho, un estudio reciente de la revista Phytotherapy Research demostró que los supositorios con aceite de árbol de té tienen actividad contra Candida albicans sin afectar la microbiota vaginal.
No obstante, se trata de un estudio realizado in vitro, por lo que son necesarias más investigaciones al respecto. La sabiduría popular recomienda aplicar el aceite sobre un tampón e introducirlo durante toda la noche. Pero, resulta conveniente consultar con el médico antes de aplicar este tratamiento, ya que muchas mujeres resultan alérgicas a la sustancia.
7. Aceite de orégano silvestre
En la actualidad se conocen 2 tipos de oréganos diferentes, el orégano común y el silvestre. El primero de ellos quizás no tenga ningún efecto en las infecciones vaginales causadas por hongos, sin embargo, el orégano silvestre (Origanum vulgare) sí que resulta un remedio eficaz.
El aceite esencial de esta planta posee 2 principios activos con una potente actividad antimicótica que son el carvacrol y el timol. De hecho, una investigación publicada en Journal of Applied Microbiology demostró que este producto tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de Candida albicans.
Tal y como sucede con el aceite de árbol de té, el producto se puede aplicar en un tampón e introducirlo durante toda la noche. Si bien el remedio no representará la cura definitiva, evitará que el hongo prolifere y que la infección empeore.
8. Manzanilla
El extracto de manzanilla puede ser tan eficaz como el clotrimazol en el tratamiento de la candidiasis vulvovaginal. Así lo explica este artículo publicado en Journal of Pharmacopuncture, donde la recuperación se vio hasta en el 89 % de las mujeres que emplearon una crema con extracto de manzanilla.
Otra opción recomendada es el uso de baños de asiento con manzanilla o enjuagar la zona una vez al día. Sin embargo, la eficacia de estos métodos aún no se ha comprobado, por lo que la opción más recomendable sigue siendo la crema vaginal con extracto de la planta.
Bien, no olvides que debes complementar estos remedios caseros para tratar hongos vaginales con buenos hábitos de higiene íntima. Asimismo, evita el uso de productos irritantes y usa ropa interior de algodón.
Si las molestias persisten varios días, consulta al ginecólogo. En ocasiones es necesario acceder a otros tipos de tratamientos para poder aliviarlo por completo.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- AEEM. Salud Vaginal. (2014).
aeem.es/documentos/menoguias/menoguiasaludvaginal.pdf
- E. Suárez, Et Al. La microbiota vaginal: composición y efectos beneficiosos. Consenso sobre usos de los probióticos en Ginecología.
sepyp.es/pdf/pub/probiot_vaginales.pdf
- Fundación Celestina Peréz de Almada, UNESCO. Manual de uso de hierbas medicinales del Paraguay.
portal.unesco.org/en/file_download.php/c9010dd7f603adeb359ff68830c3c978hierbasmedicinales.pdf