Descubre los diferentes tipos de pestañas postizas y cómo usarlas

¿Cuál es mejor? ¿De tira, «mink» o pelo a pelo? Elegir pestañas postizas puede ser un desafío con tantas opciones. La clave está en reconocer la forma y tamaño de tus ojos antes de tomar cualquier decisión.
Descubre los diferentes tipos de pestañas postizas y cómo usarlas

Escrito por Gabriela Matamoros

Última actualización: 03 febrero, 2025

Si es tu primera vez comprando pestañas postizas, es probable que te sientas abrumada por la cantidad de tipos que hay en el mercado. ¿Sintéticas, de seda o naturales? ¿Cortas, largas o con volumen dramático? Parece un desafío, pero elegir las adecuadas no tiene por qué ser complicado.

Más allá de seguir la recomendación de tu amiga o lanzarte a comprar el primer par de pestañas que veas, es importante tener claro qué efecto quieres lograr: ¿una mirada natural y coqueta, un toque sofisticado o un volumen intenso que robe miradas? Elegir bien no solo influirá en el resultado, sino también en lo cómoda que te sentirás llevándolas.

Para ayudarte a decidir sin complicaciones, hemos preparado esta guía práctica. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para dar con las pestañas que se adapten a ti y a tu estilo. ¡No te pierdas nada!

1. Individuales o de punto

Pestañas de punto.
Este tipo de pestañas postizas te permite crear un efecto natural.

Como su nombre lo indica, estas pestañas consisten en pequeños grupos de pelitos que se unen en un solo punto. Están disponibles en materiales como fibras sintéticas o seda, y se integran con tus pestañas naturales, logrando un acabado elegante y armonioso.

Si buscas un diseño personalizado, las pestañas individuales o en racimos son tu mejor aliada. Vienen en tres tamaños principales: small, medium y large, lo que permite adaptarlas según tus necesidades. Puedes crear efectos únicos, como usar pestañas medianas desde la esquina externa hasta el centro del ojo y finalizar con las pequeñas hasta antes del lagrimal. Este enfoque da como resultado un look natural y versátil, ideal para cualquier tipo de ojo.

Es importante seleccionar un pegamento adecuado para estas pestañas. Asegúrate de evitar aquellos que indiquen ser permanentes, ya que podrían dañar tus pestañas naturales al retirarlas. Si tienes alergia al látex, verifica que la goma sea libre de este componente para evitar reacciones adversas.

¡Ojo! Estas pestañas son de una sola vida, una vez que las retiras, no puedes reciclarlas para un próximo maquillaje.

¿Cómo colocarlas?

Aplicar pestañas postizas individuales puede parecer desafiante al principio, pero con un poco de paciencia y práctica, dominarás la técnica. Con el tiempo, se convertirán en un imprescindible en tu rutina para conseguir un efecto natural y sofisticado.

  1. Limpia y desengrasa tus pestañas naturales con agua micelar para asegurar una buena adhesión.
  2. Riza tus pestañas y aplica una ligera capa de rímel.
  3. Con unas pinzas, toma un racimo y sumerge el extremo en una pequeña cantidad de pegamento. No abuses para evitar que se formen pegostes.
  4. Colócalo estratégicamente en el área deseada, desde la base de tus pestañas naturales, asegurándote de que quede alineado.
  5. Repite el proceso según el diseño que desees lograr.

2. Individuales en grupos o estilo cluster

Pestañas individuales en grupo.
Las cluster lashes son ideales para principiantes, debido a su fácil aplicación.

Dentro de la categoría de pestañas individuales, encontramos las pestañas en grupos, también conocidas como cluster lashes. A diferencia de las pestañas individuales de punto, estas vienen agrupadas en pequeños racimos, lo que facilita su aplicación. Son ideales para quienes buscan añadir grosor, volumen o longitud en áreas específicas —como la esquina externa del ojo—, creando un efecto dramático, pero sin llegar a ser tan llamativo como una tira completa de pestañas.

Gracias a su diseño, son más rápidas de aplicar y ofrecen un acabado más uniforme. Dado que tienen una forma aglutinada, es importante jugar con la colocación para que se mezclen con tus pestañas naturales. Si buscas un look más dinámico, puedes combinarlas con pestañas individuales de punto o incluso con pestañas de tira para personalizar el diseño.

Para un resultado natural, puedes añadir racimos en la esquina externa para alargar la mirada o distribuirlos de manera uniforme, si prefieres un efecto completo. Esto evita que se vean agrupadas o artificiales.

Cabe destacar que estas pestañas, al igual que las de punto, son de una sola vida. Por lo tanto, no es posible usarlas en una próxima ocasión.

Si no tienes mucha experiencia colocando pestañas postizas, este tipo es ideal para ti. Su aplicación es más sencilla y menos intimidante que las opciones de tira completa.

3. De banda o tira

Pestañas de banda.
Las pestañas de banda son fáciles de colocar y retirar. También, es posible usarlas varias veces.

Las pestañas postizas de banda son una de las opciones más comunes y accesibles para realzar la mirada. Diseñadas para aportar volumen, se aplican sobre la línea natural de las pestañas, ofreciendo una transformación inmediata. Su versatilidad permite crear desde looks naturales hasta dramáticos, adaptándose a diferentes estilos, gracias a las variaciones en longitud, densidad y grosor.

La calidad de las bandas es fundamental, ya que no solo determina el acabado final del maquillaje, sino también cómo se adaptan a la forma de tus ojos. Según el tipo de banda, podrás conseguir distintos efectos, desde la ilusión de un delineado definido hasta un look más sutil y natural. A continuación, te detallamos los principales tipos:

  1. Banda transparente: fabricada con un material casi invisible que se mezcla perfectamente con la línea de las pestañas naturales. Es ideal para looks sutiles, especialmente cuando no se utiliza delineador.
  2. Banda de mezcla de algodón: hecha de hilo de algodón negro resistente, esta banda aporta definición a la línea de las pestañas, creando la ilusión de un delineador de ojos para un efecto más marcado.
  3. Jelly band: compuesta de un material suave, flexible y transparente con una textura gelatinosa, se adapta fácilmente a la forma del párpado y asegura una fijación cómoda durante todo el día.
  4. Banda negra flexible: fabricada con hilo de algodón negro, combina flexibilidad y definición, ofreciendo un acabado elegante que resalta la línea de las pestañas.
Recomendamos este tipo de pestañas postizas para ojos pequeños, ya que permite darles volumen. Además, puedes reutilizarlas varias veces con el cuidado adecuado, lo que las convierte en una opción económica y práctica.

Estilos de pestañas de banda o tira

Dentro de las pestañas de banda, existe una amplia variedad de estilos para adaptarse a diferentes formas de ojos y preferencias.

Demi

Pestañas de tiras demi.
Esta variedad de pestañas de tira es perfecta para chicas con los ojos pequeños.

Son ideales para crear un aspecto natural y sofisticado al añadir longitud y volumen sutil a las esquinas externas de los ojos. Este diseño realza la mirada sin el peso o la densidad de una tira completa, ofreciendo un efecto más delicado y levantado. No requieren recortes ni mediciones, lo que las hace perfectas para principiantes.

Si tienes ojos pequeños, este tipo de pestañas de tira te ayudará a enmarcar tu mirada, realzar su definición y añadir un toque coqueto a cualquier look. Además, son ideales para quienes buscan un efecto cat eye o foxy eyes de manera fácil y sin complicaciones.

Mini

Pestañas de tiras mini.
Si usas lentes o buscas un efecto sutil, prueba esta opción.

Gracias a sus pelitos más cortos, las pestañas mini son ideales para personas con ojos pequeños o para quienes usan gafas, ya que su diseño no interfiere con la montura. También son una excelente opción para quienes prefieren un look más natural, no están acostumbradas a pestañas dramáticas o se maquillan con poca frecuencia.

Redondeadas

Pestañas de tiras redondeadas.
Este estilo versátil favorece a los ojos almendrados, separados o tristes.

Las pestañas de banda redondeadas tienen un diseño uniforme, con la misma longitud en los extremos y su punto más alto en el centro. Este estilo es perfecto para quienes buscan una forma de ojo más abierta y redondeada.

Son ideales para los ojos almendrados, ya que realzan su forma de manera natural y elegante. En el caso de los ojos separados, compensan la separación entre ambos ojos al dirigir la atención hacia el centro de la mirada, logrando un efecto de proximidad visual. Por otro lado, en los ojos tristes ayudan a levantar la mirada al concentrar el volumen en el centro, aportando un toque de frescura y vitalidad.

Su diseño simétrico elimina la preocupación de identificar el lado correcto, ya que ambas partes son iguales.


Flared

Pestañas de tiras flared.
Su diseño crea el efecto de ojo de gato.

Las pestañas flared se caracterizan por tener fibras más cortas en la esquina interna del ojo, que se alargan progresivamente hacia la esquina externa. Este diseño crea un efecto de cat eyes o foxy eyes, estilizando la mirada y aportando un toque de sofisticación.

Wispies

Pestañas de tiras wispies.
Este estilo aporta volumen, longitud y un aspecto natural.

Las pestañas wispies ofrecen el equilibrio perfecto entre volumen medio y longitud, realzando la mirada con una intensidad sutil y un acabado natural. Diseñadas en un estilo acampanado, tienen fibras más cortas en la esquina interna que se alargan progresivamente hacia la externa, creando un efecto alargado y una apariencia de ojos más abiertos.

Efecto muñeca

Pestañas de tiras con efecto muñeca
El efecto muñeca produce un atractivo visual inmediato.

Para resaltar la mirada, se utiliza un diseño que coloca pestañas de mayor volumen en el centro del párpado, mientras que en los extremos se aplican pelitos más cortos y con menor densidad. Además, se pueden añadir pestañas en la línea inferior del ojo, pero en menor cantidad para mantener el equilibrio. Las pestañas con efecto muñeca son adecuadas para casi todos los tipos de ojos, excepto los redondos, ya que tienden a agrandarlos aún más.

Esquineras

Pestañas de tiras esquineras.
Las pestañas esquineras son ligeras y cómodas.

Se aplican en la esquina externa del ojo, con el fin de crear un efecto alargado y una forma rasgada que realza la mirada de manera sutil, pero impactante. En ojos almendrados, potencian su forma, mientras que en ojos redondos ayudan a lograr un aspecto más alargado.

¿Cómo aplicar las pestañas de tira?

Colocar pestañas de tira puede parecer complicado al principio, pero con un poco de práctica, se convierte en un proceso sencillo y rápido. Estas pestañas son una de las opciones más versátiles y fáciles de usar, ideales para transformar tu mirada en cuestión de minutos. Aquí tienes un paso a paso detallado para aplicarlas correctamente:

  1. Limpia tus párpados para eliminar cualquier residuo de maquillaje o grasa. Riza tus pestañas naturales y aplica una capa ligera de máscara para darles soporte y ayudar a que se integren mejor con las pestañas postizas.
  2. Antes de aplicar el pegamento, mide la tira sobre tu ojo para asegurarte de que se ajuste al tamaño de tu línea de pestañas. Si es demasiado larga, corta el exceso desde el extremo exterior con unas tijeras pequeñas.
  3. Usa un pegamento de buena calidad, preferiblemente hipoalergénico. Aplica una fina capa a lo largo de la banda de las pestañas y espera entre 20 y 30 segundos para que se vuelva pegajoso. Esto asegurará una mejor adhesión.
  4. Con unas pinzas o tus dedos, coloca la tira comenzando por el centro de la línea de tus pestañas naturales, luego ajusta los extremos. Asegúrate de que la banda esté lo más cerca posible de la raíz de tus pestañas para un acabado natural.
  5. Suavemente, presiona la banda con tus dedos o con las pinzas para fijarla en su lugar. Si es necesario, ajusta cualquier esquina que no esté bien adherida.
  6. Usa un delineador líquido para cubrir la banda y unificar el aspecto con tu línea de pestañas natural. Si lo deseas, aplica una segunda capa ligera de máscara para mezclar mejor tus pestañas naturales con las postizas.
  7. Asegúrate de que las pestañas estén bien colocadas y de que ambos ojos luzcan simétricos. Realiza cualquier ajuste necesario antes de completar tu maquillaje.

4. Faux mink

Pestañas faux mink.
Son cómodas y duran varias aplicaciones.

Las pestañas faux mink son una opción sintética de alta calidad que imita la delicadeza y el acabado natural de las pestañas de visón real, pero con un enfoque cruelty-free y vegano. Están hechas de fibras plásticas avanzadas, diseñadas para verse y sentirse naturales, combinando suavidad, flexibilidad y un sutil toque de brillo.

Estas pestañas son ligeras y suaves, lo que las hace cómodas de llevar. Sin embargo, es importante considerar que la calidad puede variar según la marca: algunas pueden tener bandas rígidas hechas completamente de plástico, lo que dificulta su aplicación, mientras que otras usan materiales más suaves, como el algodón, para garantizar mayor comodidad.

Son reutilizables y, con el cuidado adecuado, pueden usarse hasta 25 veces.

5. Extensiones pelo a pelo

Las extensiones de pestañas pelo a pelo son una técnica profesional que consiste en adherir una pestaña sintética o de seda a cada pestaña natural. Este método logra un efecto sutil y realista, ideal para quienes buscan una mirada más profunda y definida.

La aplicación se realiza por una lashista profesional en un salón de belleza o centro estético especializado. Aunque el proceso puede tomar varias horas ,debido a su minuciosidad, el resultado es espectacular: unas pestañas más largas, densas y definidas. Estas extensiones suelen durar entre un mes y mes y medio, dependiendo del ciclo de vida de tus pestañas naturales, aunque se recomienda realizar retoques cada dos o tres semanas para mantenerlas impecables.

Tipos de extensiones de pestañas pelo a pelo

Una de las grandes ventajas de las extensiones pelo a pelo es la posibilidad de personalizar el estilo según tus necesidades y preferencias. Existen diferentes técnicas y diseños que se adaptan a la forma de tus ojos y al efecto que deseas lograr, desde un look natural y discreto hasta uno más voluminoso y llamativo. A continuación, exploraremos los principales tipos de extensiones pelo a pelo para que encuentres el que mejor se ajuste a ti:

Clásicas

Pestañas pelo a pelo originales.
Las pestañas pelo a pelo 1D crean un look natural.

Son las extensiones originales o 1D, donde se coloca una extensión por cada pestaña natural. Suelen ser más finas y ligeras que otros tipos, por lo que son perfectas para quienes buscan un look discreto.

Volumen ruso

Pestañas pelo a pelo con volumen ruso.
Logra una apariencia glamorosa en tu mirada con el volumen ruso.

Esta técnica consiste en aplicar varias pestañas ultrafinas (2D, 3D, 4D o más) en forma de abanico sobre cada pestaña natural. Cuanto mayor sea la numeración, mayor será el volumen. El volumen ruso es ideal para quienes desean un efecto impactante y lujoso, en especial si tienen pestañas naturales irregulares o escasas.

Open eye

Pestañas pelo a pelo open eye.
Amplía tu mirada con el diseño open eye.

Diseñadas para abrir la mirada, estas extensiones se colocan de manera estratégica, con las pestañas más largas en el centro del ojo y más cortas en los extremos. Esta variedad hace que los ojos parezcan más grandes y despiertos, siendo perfectas para ojos pequeños que buscan un efecto de ampliación.

Volumen hawaiano

Pestañas pelo a pelo con volumen hawaiano.
Atrévete a lucir una mirada exótica y voluminosa con esta técnica en forma de «Y».

Una técnica avanzada que utiliza fibras en forma de «Y», creando un aspecto más denso. Es ideal para quienes desean un volumen sutil y natural. Estas extensiones son conocidas por su adherencia superior y su capacidad para crear abanicos ultrafinos, logrando un look delicado y elegante.

Efecto squirrel (ardilla)

Pestañas pelo a pelo con efecto squirrel.
El efecto ardilla realza y alarga visualmente el ojo.

Este estilo presenta pestañas cuya longitud aumenta de manera gradual hacia el exterior del ojo, creando una apariencia alargada y delicada. Es ideal para personas con párpados caídos o pestañas densas, ya que ayuda a levantar la mirada de manera natural.



6. De fantasía

Pestañas de fantasía.
Este estilo crea impacto visual y permite dar rienda suelta a la creatividad.

Las pestañas de fantasía son ideales para disfraces y eventos temáticos donde quieras llevar un look al siguiente nivel. Se caracterizan por sus decoraciones únicas, como plumas, perlas, brillantes y colores llamativos, que las convierten en el complemento perfecto para maquillajes artísticos o editoriales.

7. Magnéticas

Pestañas magnéticas.
Esta opción es ideal para las personas alérgicas al pegamento.

Son una opción innovadora que utiliza un delineador magnético, en lugar del pegamento tradicional, para adherirse a la línea de las pestañas. Esto las convierte en una excelente alternativa para quienes son alérgicos al pegamento o buscan una aplicación y extracción más sencilla.

Aunque pueden ser un poco más pesadas que las pestañas tradicionales, su diseño ligero y flexible las hace cómodas para la mayoría de las personas.

Además de ser prácticas, su principal ventaja es que permiten una aplicación rápida y limpia, perfecta para principiantes o para quienes desean simplificar su rutina de maquillaje.

8. De presión

Pestañas de presión.
Este tipo de pestañas no dejan residuos pegajosos.

Utilizan un adhesivo sensible a la presión para adherirse de forma instantánea y segura debajo de las pestañas. Ofrecen una duración de hasta 24 horas. A diferencia de las pestañas de tira, estas se aplican en pequeños grupos, lo que hace que las bandas sean completamente invisibles y el acabado sea natural.

Una de sus grandes ventajas es que no dañan las pestañas naturales ni dejan residuos pegajosos al retirarlas. Además, son reutilizables, con una vida útil de aproximadamente dos o tres aplicaciones, si se cuidan de manera adecuada.

Si buscas una opción cómoda, discreta y fácil de usar, las pestañas de presión son perfectas para realzar tu mirada sin complicaciones.

¿Cómo elegir las pestañas postizas adecuadas?

Elegir las pestañas postizas perfectas requiere más que seguir una tendencia o un gusto personal. Es importante considerar aspectos como la forma de tus ojos, la longitud de tus pestañas naturales y el contexto en el que las usarás. Esta guía te ayudará a tomar una decisión informada para resaltar tu mirada de la mejor manera posible.

Según el tamaño de tus ojos

El tamaño de tus ojos juega un papel importante al elegir las pestañas postizas adecuadas. Seleccionar un diseño que complemente las proporciones naturales de tus ojos asegurará que el resultado sea armonioso y favorecedor.

  • Ojos pequeños: lo ideal es optar por pestañas de longitud intermedia, evitando estilos excesivamente largos que podrían verse poco naturales. Las pestañas con pelos de diferentes tamaños entremezclados o las pestañas solo de esquina son excelentes opciones, ya que aportan definición sin sobrecargar la mirada.
  • Ojos grandes: tienen la ventaja de poder lucir pestañas postizas más largas y llamativas. Sin embargo, es importante no exagerar con pestañas demasiado densas, ya que podrían restar naturalidad. Opta por diseños largos, pero ligeros, para mantener el equilibrio y realzar tu mirada sin excesos.

Según la forma de tus ojos

Cada forma de ojo tiene su encanto y sus necesidades específicas a la hora de elegir pestañas postizas. Usar el diseño adecuado no solo potencia la mirada, sino que también equilibra los rasgos faciales de manera natural. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Ojos almendrados: este tipo de ojos ya tiene una forma equilibrada y armoniosa, por lo que cualquier estilo de pestañas será un acierto. Desde opciones naturales hasta diseños dramáticos, la versatilidad de los ojos almendrados permite jugar con diferentes looks.
  • Ojos separados: si tu objetivo es equilibrar la separación entre los ojos, las pestañas que concentran el volumen hacia el centro son ideales. Este diseño dirige la atención hacia la parte central de la mirada, creando un efecto visual más proporcionado.
  • Ojos tristes o caídos: para contrarrestar la caída de los párpados, las pestañas redondeadas son perfectas. Este estilo levanta la mirada y aporta un toque rejuvenecedor sin necesidad de maquillaje pesado.
  • Ojos encapotados: elige pestañas que tengan mayor longitud en el centro y más cortas en los extremos. Este diseño crea un efecto de profundidad, ayudando a abrir visualmente la mirada y equilibrar el párpado superior.
  • Ojos redondos: opta por pestañas que aumenten gradualmente en longitud hacia la parte exterior del ojo, logrando un efecto alargado que estiliza la mirada. Para un look más natural, selecciona diseños que combinen pelitos largos y cortos de manera intercalada y con separación moderada, evitando estilos muy densos o llamativos.

Según la longitud de tus pestañas naturales

La base natural de tus pestañas determina qué tipo de pestañas postizas será más cómodo y se verá más armonioso en tu rostro. Analizar este aspecto te ayudará a elegir una opción que complemente tu mirada sin exageraciones.

  • Pestañas cortas: si tus pestañas son cortas, optar por extensiones postizas demasiado largas puede desentonar y hacer que se vean poco naturales. Lo ideal es elegir pestañas más ligeras y de longitud moderada, que se integren de manera fluida con las naturales.
  • Pestañas largas: tener pestañas largas te da más libertad a la hora de elegir estilos, ya que puedes experimentar con diseños más densos, curvados o llamativos sin que se vean desproporcionados.

Según la ocasión

No todas las pestañas postizas son adecuadas para todas las situaciones. Elegir el diseño correcto según la ocasión te permitirá adaptarte a cada contexto y lucir una mirada que armonice con tu look.

  • Para el día a día: en la rutina diaria, lo mejor es mantener un estilo natural y práctico. Las pestañas ligeras, que añaden un toque sutil de volumen y longitud, son ideales para un look fresco y discreto que no requiere maquillaje adicional.
  • Para eventos especiales: en ocasiones como bodas, fiestas o celebraciones, lo importante es destacar. Opta por pestañas más largas y densas que aporten dramatismo y conviertan tu mirada en el centro de atención.

Para gustos, colores. ¿Cuál de estos tipos de pestañas prefieres?

Las pestañas postizas no son solo la cereza del pastel en tu maquillaje, son el detalle que transforma y eleva tu mirada, adaptándose a cualquier estilo o ocasión. Desde un acabado natural hasta un look dramático, ofrecen infinitas posibilidades para resaltar tu personalidad.

No se trata solo de volumen o longitud, sino de cómo pueden equilibrar y redefinir tus rasgos de manera sutil o impactante. Y lo mejor es que puedes personalizarlas para que reflejen lo que buscas. Atrévete a explorar, juega con diferentes estilos y descubre cuáles se sienten como una extensión de ti misma. Porque más allá de realzar la belleza, tienen el poder de darte confianza y hacerte brillar.


Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.