La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se dedica a estudiar, corregir y prevenir los problemas de desarrollo,…
10 tratamientos naturales para la vejiga hiperactiva
El sobrepeso puede debilitar la elasticidad de los músculos de soporte de la vejiga y provocar incontinencia urinaria. Se pueden realizar ejercicios del suelo pélvico para fortalecerlos.

Una vejiga hiperactiva puede causar una situación muy embarazosa. Especialmente teniendo en cuenta que una fuga puede surgir con tan sólo un estornudo, risa, o un movimiento brusco. Por tanto, si tienes problemas para combatir una emergencia, puedes estar sufriendo de incontinencia urinaria.
La buena noticia es que existen remedios naturales para combatir la vejiga hiperactiva.
10 remedios naturales contra la vejiga hiperactiva
1. Seguimiento de la ingesta de líquidos
Esto es similar a un diario de los alimentos que consumes cuando estás a dieta. Sin embargo, en este caso hay que tener en cuenta la cantidad de líquido consumido a lo largo del día. Así también se puede controlar cuándo bebes (es decir, antes de acostarte, en el desayuno etc.), y bebidas que te dan problemas (por ejemplo, café o soda).
2. Gosha-jinki-gan
Esto es un remedio proveniente de Japón hecho a base de hierbas. El Gosha-jinki-gan propicia la reducción de la frecuencia urinaria, contracciones de la vejiga y la micción nocturna tanto en hombres como en mujeres.
3. Entrenamiento de la vejiga
El entrenamiento de la vejiga es el tratamiento más recetado para la vejiga hiperactiva. Es decir, se trata de entrenar tu vejiga para ir al baño después de periodos de tiempo más largos.
4. Planta buchu
Este remedio hecho a base de plantas de Sudáfrica suele ser muy útil para las infecciones de vejiga y riñón. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y diuréticas que limpian el sistema urinario.
5. Almohadillas absorbentes
Puedes usar este tipo de almohadillas hasta que aprendas a controlar la urgencia. Incluso se ponen debajo de la ropa para atrapar y esconder pérdidas accidentales.
6. Palmito salvaje
El palmito salvaje (Serenoa repens) tiene propiedades antiiflamatorias relacionadas con la urgencia urinaria, especialmente en el caso de los hombres.
7. Ejercicios del suelo pélvico o Kegel
Estos ejercicios trabajan para fortalecer los músculos que controlan la micción y su flujo.
8. Vitamina C
La vitamina C es recomendaba debido a su capacidad para combatir el estrés oxidativo. Asimismo, puede irritar los nervios alrededor de la vejiga y resultar en una pérdida de control urinario.
9. La pérdida de peso
Tener sobrepeso es malo para las articulaciones ya que estas deben llevar peso en exceso y por tanto, provocar incontinencia urinaria. Por tanto, perder peso ayuda a disminuir estas afecciones.
Ver también: perder peso con productos naturales
10. Quercetina
La quercetina es un remedio antiinflamatorio natural vinculada a la reducción de la urgencia asociada con la vejiga hiperactiva.
Ahora depende de ti llevar estos remedios a la práctica. Sin embargo, es conveniente consultar siempre a un especialista.
Licenciada en Historia por la Universidad del País Vasco. Maestría en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma de México. Doctora en Estudios Sociales (UAM, 2018).
Trabajó como redactora, community manager y correctora de estilo. Actualmente, es profesora en materia de Ciencias Sociales.