5 mascarillas caseras para los puntos negros

Además de recurrir a estas mascarillas, para acabar con los puntos negros, es fundamental primar la limpieza del rostro con los productos adecuados para nuestro tipo de piel
5 mascarillas caseras para los puntos negros

Última actualización: 25 mayo, 2023

Vamos a aprender a elaborar mascarillas caseras para los puntos negros. Estos son pequeños granos que aparecen por la producción excesiva de sebo, vinculada al proceso de oxidación de las células.

Es una de las imperfecciones faciales más comunes en la adolescencia. Pero también se pueden dar en la edad adulta cuando no se adoptan suficientes cuidados.

Por lo general, aparecen en la zona “T” de la cara, es decir, la parte de la frente, la nariz y el mentón. Sin embargo, a veces se dan en las mejillas y otras zonas de la piel.

En la actualidad, hay disponibles en el mercado muchos tratamientos cosméticos que facilitan su eliminación. Pero una buena opción es elaborar mascarillas caseras para los puntos negros, brindan interesantes resultados.

¿Por qué se producen los puntos negros?

Puntos negros en la nariz

La acumulación de células muertas, residuos de sebo e impurezas en los poros de la piel son los motivos por los que se desarrollan los puntos negros. Su aparición se vincula con la falta de cuidados faciales, aunque también con cambios hormonales, sudoración excesiva y uso de algunos cosméticos.

La obstrucción forma una pequeña espinilla cuya parte superior se oxida por el contacto con el aire. Aunque puede ser leve, para muchos representa un problema por el aspecto que le da al rostro.

Mascarillas caseras para los puntos negros

La exfoliación y limpieza profunda de la piel es una de las claves para eliminar estos pequeños granos. Por suerte, hay varios ingredientes de origen natural que lo facilitan sin producir efectos adversos.

1. Mascarilla de yogur, perejil y pepino

Mascarilla de pepino para los puntos negros

Rica en ácido láctico, antioxidantes y vitaminas y minerales

Ingredientes

  • 5 cucharadas de yogur natural (100 g)
  • 1 cucharadita de hojas de perejil (3 g)
  • ½ pepino

Preparación y modo de aplicación

  • Incorpora todos los ingredientes en la licuadora y procésalos hasta obtener una pasta cremosa.
  • Extiende la mascarilla sobre las zonas afectadas y déjala actuar 30 minutos.
  • Enjuaga con agua fría y repite su uso 3 veces a la semana.

2. Mascarilla de piña y miel

Debido a su combinación de ingredientes, esta mascarilla resulta idónea para limpiar, exfoliar y regenerar. Su aplicación elimina las células muertas y disminuye la formación de espinillas en la zona “T”.

Ingredientes

  • 2 rodajas de piña
  • 3 cucharadas de miel (75 g)

Preparación y modo de aplicación

  • Trocea las rodajas de piña y procésalas en la licuadora con la miel.
  • Tras obtener una pasta, aplica la mascarilla por todo el rostro.
  • Deja que actúe 30 minutos y enjuaga.
  • Repite su uso 2 veces a la semana.

3. Mascarilla de tomate y aloe vera

Mascarilla de aloe vera

Por sus propiedades astringentes y antiinflamatorias, estas mascarillas caseras para los puntos negros disminuyen la producción excesiva de grasa para controlar la formación de puntos negros y acné.

Ingredientes

  • 1 tomate maduro
  • 3 cucharadas de aloe vera (45 g)
  • 1 cucharadita de sal marina (5 g)

Preparación y modo de aplicación

  • Trocea un tomate maduro y procésalo en la licuadora con el aloe vera.
  • Tras integrarlos, mézclalos con la sal marina.
  • Frota la mascarilla por todo el rostro, realizando suaves masajes circulares.
  • Deja que actúe 20 minutos y enjuaga.
  • Repite su uso 2 veces a la semana.

4. Mascarilla de aceite de coco y bicarbonato de sodio

Mascarillas de coco

Esta mascarilla exfoliante permite retirar los residuos de los poros para mejorar el proceso de oxigenación de la piel. Su aplicación minimiza la presencia de impurezas y deja un aspecto suave e hidratado.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de coco (30 g)
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio (9 g)

Preparación y modo de aplicación

  • Incorpora los ingredientes en un bol y mézclalos hasta que queden bien integrados.
  • Extiende la mascarilla sobre las zonas problemáticas y déjala actuar 20 minutos.
  • Enjuaga con abundante agua templada.
  • Repite su uso 2 veces a la semana.

5. Mascarilla de clara de huevo y limón

Esta mascarilla se adhiere de las impurezas acumuladas en el rostro, por lo que facilita su eliminación. Contiene aminoácidos y sustancias antioxidantes que ayudan a mantener el rostro joven y radiante.

Ingredientes

  • 1 clara de huevo
  • 1 cucharada de zumo de limón (15 ml)

Preparación y modo de aplicación

  • Bate la clara de huevo con una cucharada de zumo de limón.
  • Aplica la mascarilla por todo el rostro y déjala secar por completo.
  • Retírala con cuidado para no causar agresiones.
  • Úsala 3 veces a la semana.

Es muy importante que emplees tratamiento solo en horas de la noche. Por su contenido de limón, la piel no se debe exponer al sol.

¡Es hora de consentir tu piel! Si aún no has eliminado esas imperfecciones de tu piel, prueba alguna de estas mascarillas caseras para los puntos negros y diles adiós.

Te podría interesar...
Cómo eliminar las espinillas y los puntos negros naturalmente
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Cómo eliminar las espinillas y los puntos negros naturalmente

Las espinillas y los puntos negros en tu piel son problemas frecuentes. Conoce la manera de eliminarlos naturalmente con estos consejos y tratamien...


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.