5 remedios para desinflamar tu abdomen por los excesos de Navidad
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La inflamación del abdomen es una de las principales consecuencias de los excesos que se cometen durante la Navidad. Debido a los platos demasiado copiosos, la mala combinación de alimentos y los excesos, la digestión se vuelve lenta y el abdomen empieza hincharse. Para luchar contra ello te enseñamos 5 remedios para desinflamar tu abdomen durante los excesos de diciembre.
Pero, ¿cómo lograr esto? ¿Qué puedes hacer para desinflamar tu abdomen y mejorar tu digestión en estas fechas? Si bien es importante hacer ajustes en la alimentación, también es bueno probar algunos remedios naturales que, por sus propiedades, ayudan contra las molestias.
5 remedios para desinflamar tu abdomen
En la época navideña es muy común experimentar molestias asociadas a la indigestión; por eso, la hinchazón y los gases no suelen ser motivo de consulta médica. Sin embargo, es importante estar atentos a otros síntomas como diarrea prolongada o fiebre, pues muchas veces corresponden a una intoxicación alimentaria y requieren atención profesional.
Dejando esto claro, vamos a detallar algunos remedios de origen natural que contribuyen a desinflamar el abdomen, además de calmar el dolor, la acidez y otros síntomas estomacales comunes por estas fechas. Eso sí, deben tomarse con moderación, teniendo en cuenta que también pueden causar efectos secundarios si se toman en exceso.
1. Agua tibia con limón y bicarbonato
Una combinación de bicarbonato de sodio y limón puede ayudar a controlar el exceso de acidez. De hecho, un estudio publicado en Journal of Human Kinetics sugiere que su administración puede aliviar las molestias gastrointestinales. Por su parte, se ha sugerido que el zumo de limón puede acelera la tasa de vaciamiento gástrico, lo que puede ayudar contra los episodios de indigestión.
Ingredientes
- Un vaso de agua tibia (200 ml).
- El zumo de ½ limón.
- Media cucharadita de bicarbonato de sodio (2 g).
Preparación
- Primero, combina el agua tibia con limón y, en seguida, añade media cucharadita de bicarbonato de sodio.
- Luego, mezcla los ingredientes y espera que pase el efecto efervescente.
Modo de consumo
- Consume la bebida 30 minutos después de comer, o bien, cuando sientas inflamación.
Lee también: 6 hábitos para prevenir la indigestión
Nota: los expertos advierten que el bicarbonato de sodio debe usarse con precaución en personas con insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad renal o retención de sodio debido a la exacerbación de la retención de sodio y riesgo de edema.
2. Infusión de canela para desinflamar el abdomen
Las propiedades digestivas de la canela no solo evitan la hinchazón del abdomen, sino que ayudan en la prevención del malestar estomacal y la acidez después de comer.
Como se observa en un estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, esta especia cuenta con efectos antiespasmódicos, antiinflamatorios y antioxidantes que, en conjunto, reducen las molestias gastrointestinales que tienden a darse por estas fechas.
Ingredientes
- Canela en polvo (5 g).
- Agua (250 ml).
- Miel (25 g).
Preparación
- En primer lugar, añade una cucharadita de canela en polvo en una taza de agua caliente.
- Finalmente, tapa la bebida, deja que repose 10 minutos y, antes de ingerirla, endúlzala con miel.
Modo de consumo
- Toma la infusión cuando sientas molestias estomacales o inflamación.
Nota: No consumas demasiada canela porque puede ser irritante para la mucosa del estómago. Evítala en caso de úlceras.
3. Bebida de anís, hierbaluisa y toronjil
Combinando las propiedades de estas hierbas digestivas podemos obtener un remedio casero contra las digestiones pesadas que inflaman el abdomen en navidad. Sus compuestos ayudan a evitar la formación de gases en el intestino y disminuyen la sensación de pesadez y dolor.
Según datos publicados en ISRN Pharmaceutics , el anís tiene propiedades carminativas y antiinflamatorias que son útiles a la hora de desinflamar el abdomen. Además, cuenta con un ligero efecto antiulceroso y laxante.
Por su parte, la hierbaluisa ha sido empleada en la medicina tradicional como aliada para la hinchazón estomacal. Sin embargo, no hay evidencias que respalden este hecho. Entre tanto, un estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine sugiere que el toronjil es antiespasmódico, digestivo y carminativo.
Ingredientes
- Semillas de anís (5 g).
- Hierbaluisa (5 g).
- Toronjil (5 g).
- Agua (250 ml).
Preparación
- Primero, sumerge las plantas en una taza de agua hirviendo y tapa la bebida.
- Por último, deja que repose 15 minutos y cuélala.
Modo de consumo
- Ingiere la infusión 2 veces al día, hasta desinflamar el abdomen.
- Tómala preferiblemente después de comer platos copiosos.
4. Infusión de semillas de hinojo
De acuerdo con información publicada en BioMed Research International , las semillas de hinojo se destacan en la medicina natural por sus propiedades carminativas, antiinflamatorias y calmantes. Son ideales para controlar la indigestión causada por las comidas pesadas. Además, contienen vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes beneficiosos.
Ingredientes
- Semillas de hinojo (5 g).
- Agua (250 ml).
Preparación
- Primero, agrega una cucharadita de semillas de hinojo en una taza de agua hirviendo.
- Seguidamente, tapa la bebida y déjala reposar 10 minutos.
Modo de consumo
- Toma la infusión 30 minutos después de comer.
- Si la inflamación persiste, consume esto 3 veces al día.
5. Bebida de jengibre, limón y miel
El remedio tradicional para el empacho en navidad es el jengibre. Esta especia antiinflamatoria y analgésica ayuda a reducir la inflamación del abdomen y previene molestias como los gases y las náuseas.
Incluso, aunque las evidencias son aún limitadas, un reciente estudio publicado en Food Science & Nutrition señala que el jengibre cuenta con un efecto carminativo que ayuda a combatir los gases. Además, ayuda a reducir la presión sobre el esfínter esofágico interior, minimizando la acidez.
Entre otras cosas, su consumo moderado ayuda contra los calambres intestinales y sirve como preventivo de la dispepsia, las flatulencias y la distensión abdominal. Veamos cómo preparar una infusión para complementar otros remedios para desinflamar tu abdomen por la temporada navideña.
Ingredientes
- Jengibre rallado (5 g).
- Agua (250 ml).
- El zumo de ½ limón.
- Miel (25 g).
Preparación
- Primero, añade una cucharadita de jengibre rallado en una taza de agua y ponlo a hervir.
- Cuando llegue a ebullición, reduce el fuego, y déjalo 2 minutos más.
- Déjala reposar 10 minutos y cuélala.
- Finalmente, añádele el zumo de medio limón y endúlzala con una cucharada de miel.
Modo de consumo
- Ingiere el té 30 minutos después de comer o cuando sientas algún signo de indigestión.
- Tómala 2 veces al día hasta sentir alivio.
Quizá te interese: 5 hábitos poco saludables que provocan indigestión
¿Qué más puedes hacer para desinflamar tu abdomen?
Probar los remedios para desinflamar tu abdomen ayuda contra la pesadez y la dispepsia en las fechas navideñas. No obstante, lo ideal es ajustar la dieta para que no se genere este incómodo síntoma. Reducir los excesos y evitar los platos demasiado copiosos es la clave para no sufrir por el abdomen hinchado. Ten en cuenta así lo siguiente:
- Sé consciente de la cantidad, la frecuencia y el tamaño de las porciones que comes en un periodo de tiempo breve.
- Evita comer al menos una hora antes de ir a dormir.
- Limita el consumo de alcohol, en especial cuando este lo combinas con grandes cantidades de comida.
- Limita el consumo de bebidas gaseosas.
- Saborea y mastica bien los alimentos antes de pasarlos. Esto es fundamental para mejorar el proceso de digestión.
- Evita usar ropa muy ajustada durante la Navidad.
- Limita el uso que le das a antiácidos y otros fármacos de este tipo. Su dependencia excesiva puede ser contraproducente para la salud.
- Considera caminar un poco después de una cena copiosa.
Por otro lado, es importante estar atentos a otros síntomas, pues en Navidad también suelen presentarse casos de intoxicación alimentaria, que requiere otro tipo de atención. Si la molestia es severa, lo mejor es acudir al médico para conocer otros tratamientos.
Te podría interesar...