7 alimentos permitidos en la dieta blanda
¿Tu médico te ha recomendado optar por la dieta blanda y no tienes ni idea de qué comer?
Te daremos una opción muy fácil de seguir y que también será de gran ayuda para lidiar con tu problema médico. Por lo tanto, sabrás que alimentos son permitidos en la dieta blanda. En términos generales, se deben consumir alimentos suaves, no muy picantes y con poca fibra.
Usualmente, la dieta blanda se recomienda antes y después de algunos procedimientos médicos.
También es común necesitarla cuando tu estómago está teniendo problemas de diarrea, gases o intolerancia de algún tipo, según afirma este informe del Hospital Clínico de Valladolid (España).
Otros casos en donde se recomienda es para tratar gastroenteritis o inflamaciones, pero siempre tras haberlo consultado con el médico.
- El objetivo de los alimentos permitidos en la dieta blanda es facilitar el proceso digestivo.
- Al mismo tiempo, también te brinda los nutrientes necesarios.
Sigue leyendo y toma nota de los mejores alimentos para iniciar con esta recomendación alimentaria.
1. Carnes y sustitutos
Hay quienes piensan que las carnes están excluidas de los alimentos permitidos en la dieta blanda. Sin embargo, esto es totalmente falso.
- La realidad es que siempre necesitas consumir esta clase de productos.
Lo que debes tomar en cuenta es que sean carnes magras preparadas de la forma más simple posible.
- Procura evitar toda clase de aderezos y preparaciones fritas.
- Lo que sí puedes aprovechar son especias y otros sustitutos naturales.
- La cocción debe hacerse al vapor, en el horno o a la parrilla y sin ningún tipo de grasa.
Los productos permitidos en este tipo de dieta son:
- Pollo sin piel ni grasa.
- Pavo.
- Pescado.
- Huevos.
- Tofu.
- Carne magra.
- Huevos.
2. Frutas y jugos
Otros de los alimentos permitidos en la dieta blanda son las frutas y también sus jugos.
Los jugos deben ser completamente naturales y también lo más fresco posible pero sin pulpa.
- Esto se debe a que la pulpa contiene altas cantidades de fibra, lo que dificulta el trabajo del estómago.
En el caso de la manzana y las peras, es recomendable cocinarlas en una poca de agua para suavizarlas. Investigaciones sugieren que la pectina contenida en estas frutas favorece el tránsito intestinal. También debes evitar las semillas y piel. Las mejores opciones son:
- Plátano.
- Aguacate.
- Durazno.
- Pera.
- Manzana.
3. Vegetales y verduras
Los vegetales son uno de los mejores alimentos permitidos en la dieta blanda. Debido a la gran variedad, fácilmente encontrarás opciones a tu gusto.
- Lo ideal al prepararlos es cocinarlos, hervirlos o también hacerlos al vapor.
- En este caso no es recomendable asarlos pues resulta complicado digerirlos.
- También puedes preparar jugos o batidos, pero es recomendable colarlos.
Las mejores opciones de vegetales en este tipo de dieta son:
- Patatas.
- Coles.
- Camote.
- Jitomate sin cáscara.
- Calabaza.
Por otro lado, también se recomienda la inclusión de verduras como la zanahoria y el calabacín en la dieta. Las mismas se pueden preparar en cremas o en puré y resultan la opción ideal para acompañar las carnes rojas y blancas. Mientras dure tu dieta blanda, evita a toda costa los vegetales fritos o con algún tipo de aceite.
4. Granos y cereales: alimentos permitidos en la dieta blanda
Aunque la fibra puede resultar difícil de procesar, estos son alimentos permitidos en la dieta blanda.
- Tan solo te recomendamos que los cereales sean cocidos hasta el punto en que sean muy suaves.
En este caso, es recomendable que elijas pastas normales y arroz blanco. Estos resultan más fácil de procesar y también te harán sentir saciado con menor cantidad. Puedes incluir:
- Avena cocida.
- Arroz blanco.
- Pasta.
- Noodles.
- Panes y galletas elaborados con harina refinada.
5. Lácteos
Te encantará saber que uno de los alimentos permitidos en la dieta blanda son los lácteos. Los mismos pueden actuar como probióticos naturales y reducir en gran medida las molestias gástricas, según estudios.
Te permiten preparar la mayoría de los alimentos aquí mencionados de una forma agradable. Por ejemplo, puedes aprovechar la leche para preparar tu avena o arroz para el desayuno.
- Al momento de elegir tu lácteo procura que sea bajo en grasa y lactosa.
- Algunas opciones son: leche, queso normal, yogur y también queso cottage.
Al tener este ingrediente permitido, podrás jugar con varias opciones y experimentar. Recuerda que para dar sabor puedes incluir un poco de miel o también especias ligeras.
6. Postres y productos procesados
Usualmente no es recomendable consumir estos alimentos, pero sí que son parte de los alimentos permitidos en la dieta blanda.
- Te recomendaremos solo productos básicos, pero debes cuidar las porciones.
- Recuerda que pueden afectar a otros aspectos de tu salud.
Es importante que evites los postres y también los productos con coco y semillas. Estos alimentos son difíciles de procesar y sintetizar por tu estómago. Lo que sí puedes consumir es:
- Gelatinas.
- Galletas sin frutos secos o semilla.
- Helados de crema y paletas de hielo.
- Azúcar morena.
- Jalea.
- Budín o natilla.
Te puede interesar: Cosas que debes saber antes de hacer la dieta del limón
7. Hierbas y especias
El último de los alimentos permitidos en la dieta blanda te permitirá darle sabor a lo que consumas.
- Uno de los retos es seguir la dieta por lo insípido que resultan algunos alimentos.
Procura aprovechar el delicioso sabor de las hierbas, especias y un toque de sal. Sin embargo, lo único que debes evitar es:
- Clavos de olor
- Anís
- Hierbas frescas
- Pimienta en grano
- Romero
El resto de las especias y sal pueden ser usadas. Solo recuerda evitar excesos.
¿Qué alimentos no se deben consumir en la dieta blanda?
La principal clave en la dieta blanda está en evitar el consumo de cualquier alimento en exceso. Publicaciones recientes afirman que las grandes porciones de comida aumentan el tamaño del estómago y generan mayor carga de trabajo al resto de los órganos. De igual forma, se debe procurar no consumir los siguientes alimentos durante la dieta blanda:
- Coliflor y brócoli.
- Pasteles, cremas y masas dulces.
- Embutidos.
- Frutos deshidratados y cereales integrales.
- Lácteos combinados con nueces y semillas.
- Gaseosas y mermeladas.
- Productos picantes.
Recomendaciones a la hora de hacer una dieta blanda
Además de conocer los alimentos permitidos en la dieta blanda, es importante que tengas en cuenta ciertos consejos al momento de cumplirla. Primero que nada, debes evitar cualquier alimento que contenga abundante fibra o grasas, ya que aumentan el trabajo del tracto gastrointestinal. También se debe evitar comer dentro de las 2 horas antes de acostarse.
Por otro lado, es necesario ingerir raciones pequeñas de alimentos y con una mayor frecuencia durante el día. Los alimentos deben masticarse muy bien para facilitar la digestión. Si por casualidad aún tienes dudas sobre los alimentos permitidos en la dieta blanda, lo ideal es consultar con el especialista en busca de las orientaciones adecuadas.
Te podría interesar...