Veamos por qué liberarse del resentimiento es fundamental para vivir en plenitud. Mientras tengamos rencor en el corazón no habrá…
7 beneficios que la creatividad le aporta a tu vida
Dar rienda suelta a la creatividad es una forma eficaz de ayudarte a crecer como persona, además de estar relacionada con un mejor estado de ánimo. Descubre todos sus beneficios a continuación.

La creatividad es una facultad que todos los seres humanos tienen en menor o mayor medida. Esta palabra es un concepto que abarca multitud de significados, pero estos se resumen, básicamente, en una manera distinta, peculiar y subjetiva que el individuo posee de analizar y elaborar situaciones. También puede entenderse como un conjunto de resultados objetivos y tangibles del actuar de una persona considerada creativa.
Existe la creencia de que cada hemisferio del cerebro está asociado a un determinado tipo de habilidades, disposiciones y tareas. Hay quienes consideran que el hemisferio derecho rige el pensamiento creativo, mientras que el izquierdo rige lo “racional”. Según se “trabajen” los hemisferios, una persona puede tener mayor o menor potencial creativo.
De ahí en parte la suposición de que haya personas más creativas que otras. Ahora bien, a pesar de que esto está muy extendido, no es del todo cierto. En realidad, la cuestión de que una persona sea creativa (o no) porque tiene más o menos desarrollado un hemisferio es un mito.
Siguiendo con esta idea, se aconseja estimular la creatividad desde las etapas más tempranas de la vida. Al hacerlo así, se podría conservar (y aprovechar) luego en la adultez. No solo es posible, sino deseable, sacar provecho de la creatividad en cualquier etapa de la vida.
7 beneficios que aporta la creatividad a tu vida
1. Puede ayudar a mejorar la autoestima
Potenciar la creatividad es una de las mejores formas de crecer como persona y de confiar en uno mismo. Puede implicar, además, la posibilidad de encontrar soluciones para muchos de los problemas que se presentan a diario.
Esta es, sin duda, una manera de encaminarse hacia el éxito. Ponerse a prueba es fuente de enriquecimiento personal, lo que puede redundar en un aumento significativo de la autoestima.
Te puede interesar: 10 trucos para que tú y tu hijo decoréis vuestra casa con vistas a la Navidad
2. La creatividad modula la respuesta al estrés
La creatividad es una poderosa herramienta terapéutica que puede ser de ayuda para modular la respuesta al estrés. Así lo explican investigaciones como la publicada en 2019 en la revista Academy of Management Perspectives
3. Desarrolla la comunicación
Este punto beneficia en especial a los niños. Muchos de ellos tienen dificultades para expresar sus emociones; algunos, de hecho, lo hacen con actitudes inadecuadas.
La creatividad puede ser de ayuda para que fluyan ideas por medio de la realización de actividades que les divierten. Así, los infantes van desarrollando poco a poco recursos para comunicar sus sentimientos. Sin duda, este es un factor que les facilita el acercamiento a otras personas.
4. Mejora las relaciones interpersonales
La creatividad no solo influye de manera directa en la personalidad de cada uno. También permite que emerjan cualidades que pueden ser potencialmente apreciadas por otras personas.
En esa misma medida, permite al individuo que la pone en práctica integrarse de modo mucho más satisfactorio en su entorno social.
5. Podría aumentar la capacidad de adaptación al entorno
Potenciar esta cualidad es una forma de aprender a vivir con lo que condiciona tu vida externamente. Es decir, con lo que no tienes la capacidad de controlar.
La creatividad es una manera óptima para adaptarse a los cambios que tienen lugar en el entorno. Sobre todo, aquellos que ya vienen dados y que, por esa misma razón, afectan de lleno.
La creatividad ayuda al individuo a encontrar alternativas para situaciones que suponen algún tipo de conflicto. Esto lleva aparejado el desarrollo de mejores estrategias de adaptación al medio.
Para ampliar información: Las claves para adaptarse a cualquier cambio
6. Ayuda a salir de la rutina
Para salir de la rutina, no siempre es necesario viajar. Emprender proyectos creativos es muy fácil. Tu hogar, por ejemplo, es un potencial laboratorio para algunas pequeñas investigaciones personales.
En él, puedes encontrar, con total seguridad, el instrumental, la materia prima y las condiciones materiales necesarias para ensayar posibles soluciones a problemas que se plantean a diario. La mayoría de las veces, la mejora de esos problemas podrían suponer la mejora de tu calidad de vida.
Es más, solo el hecho de intentar resolverlos despierta la motivación, condición previa para alcanzar esos raros momentos de satisfacción con uno mismo que se suelen llamar comúnmente “felicidad“.
7. Hace que te sientas útil
El simple hecho de poner en marcha un proyecto creativo, por sencillo que sea su cometido, ya te hace sentir útil. Ahora bien, si el resultado consigue beneficiar a los demás, la satisfacción entonces será mayor todavía.
El ser humano necesita sentirse útil para quererse a sí mismo. De la misma forma, probablemente sea una de las maneras más efectivas de ganarse el respeto y el afecto de los demás.
La creatividad mejora la calidad de vida
La creatividad puede ayudar a responder a ciertas incógnitas, así como a solucionar muchos problemas de diversa índole y envergadura. Por eso, sirve como ayuda para mantenerse activos y seguir creciendo como personas.
Atrévete a experimentar con aquellas cosas que despiertan tu interés, podría ser una excelente forma de conocerte mejor y abrir tu mente a nuevas ideas y oportunidades.
Licenciada en Comunicación Social – Periodismo por la Universidad del Quindío (2015). Trabajó en Casa Editorial “El Tiempo”, la Alcadía Municipal de Sevilla (Valle del Cauca), la Fundación Educativa Metropolitana UTEM, PUBLIDEAS y el Instituto de Deportes de Tenjo. Entre algunas de sus funciones estaban la creación de contenidos digitales e impresos y la administración de las redes sociales.