A menudo, tanto los psicólogos como los médicos psiquiatras pasan por alto las diferencias entre psicosis y esquizofrenia, y las…
Bernardo Peña
Licenciado en Psicología por la Universidad de Jaén en el año 2010. Máster en Psicología Clínica por la Universidad de Almería (2011) y Máster en Psicología Jurídica y Forense por el COPAO, Granada (2012). Ha publicado 8 artículos científicos y es autor de los siguientes libros: "Psicopatología General", "Neurociencias: etiología del daño cerebral" y "Evaluación Psicológica". Además, es coautor del libro "Modelo ROA: Integración de la Teoría de Relaciones Objetales y la Teoría del Apego". Ha participado en congresos internacionales sobre psicología clínica y forense. Desde 2010 ha ejercido profesionalmente como psicólogo clínico y forense, escritor, formador y profesor universitario. Actualmente, colabora con diversos medios digitales.
Aunque muchas personas se esfuerzan conscientemente por dejar de hacerlo, a veces es difícil dejar de juzgar a la gente.…
En muchas ocasiones, la forma de comunicar malas noticias predice tanto el pronóstico como la actitud del enfermo y de…
Se llama cuarteto de la felicidad a la habilidad para desatar los efectos positivos de la serotonina, dopamina, oxitocina y las endorfinas (SDOE), provocando una agradable sensación de calidez. Cada…
¿Has sentido alguna vez que tienes una hiperexigencia excesiva en tu vida? Esto es un patrón característico de pensamientos, emociones…
El trastorno de la personalidad narcisista es aquel en el cual la persona tiene una enorme sensación de grandiosidad, necesidad…
El síndrome de Houdini hace referencia al mago y escapista húngaro del siglo XIX. No obstante, nosotros nos referiremos a…
¿Por qué se contagian los bostezos? Casi dos terceras partes de las personas son sensibles al contagio del bostezo. Es…
La inactividad, no hacer ejercicio, no leer ni formarse, en definitiva, no moverse, resulta perjudicial para la salud en general.…
La somnifobia es un miedo intenso que se manifiesta a la hora de ir a dormir. Se trata de un temor injustificado a que durante el sueño ocurra algo malo.…
El síndrome de la cabaña es una de las consecuencias directas que está causando el confinamiento sobre gran parte de…
Hay estudios científicos que concluyen que el exceso de exposición a las pantallas en niños está asociado con un peor…
El sueño REM (Rapid Eye Rovement, por sus siglas en inglés) corresponde a un 25 % del ciclo del sueño. Se estima que ocurre entre los 70 y 90 minutos…
Decorar en familia puede ser muy beneficioso ¿Por qué razón? La familia es el primer ambiente en el que los…
Cuando pasamos mucho tiempo con una persona creamos un vínculo especial. Este lazo emocional puede llegar a ser tan fuerte…
Vivir en pareja, ya sea casados o unidos de hecho, habitualmente es romántico y pasional en los primeros tiempos. Los…
Tu pareja tiene una mala relación con tu familia y prefiere tenerlos lejos. Es una situación incómoda para todos y,…
Cuando nos casamos, soñamos con iniciar un hogar maravilloso y, con ello, un matrimonio exitoso. Sin embargo, es bien sabido…
Desde hace tiempo, un pensamiento te asalta constantemente: "Mi pareja quiere terminar la relación". Lo intuyes, has visto señales y…
Las relaciones de amor sólidas tienen como base fundamental la seguridad entre las personas que la conforman. No obstante, en…
Lo ideal sería que la persona a la que queremos sea con la que compartimos nuestro hogar. Sin embargo, no…