Sobrellevar el duelo tras la pérdida de una mascota no es fácil. Vivimos en una sociedad en la que sigue…
7 cosas que te roban la energía y cómo combatirlas
¿Sabías que un hogar desordenado puede ser el origen de tu falta de energía? Aunque no lo creas, el caos puede estar interfiriendo con tu bienestar.

A menudo hay acciones que nos desgastan demasiado, que nos roban la energía y que son completamente evitables. No te pierdas estos consejos que te permitirán evitarlo; verás como te sientes mucho mejor. Son sencillas costumbres que harán que tengas una vida mucho más agradable sin hacer grandes esfuerzos por ello.
1. No debas nada a nadie
Los problemas de dinero suelen ser una de las principales causas que acaban derivando en importantes quebraderos de cabeza. Uno de tus objetivos, por tanto, tiene que ser no deber dinero a nadie.
Las cuentas sin pagar nos atan y minan la confianza que los demás pueden tener depositada en nosotros. Así, si quieres que te paguen lo que te deben, procura hacerlo tú también.
Se trata de ser coherente con un modo de vida. Sé responsable. Te sentirás mejor, los demás tendrán un mejor concepto de ti y, al final, esto se traducirá en tranquilidad para ti.
Ver también: Cómo lidiar con la pérdida y los problemas con tus seres queridos
2. Elige bien con quien te relacionas
Hay personas que son tóxicas y cuya influencia termina siendo negativa. Son demandantes, nos agotan y nos roban la energía.
Es frecuente que, por querer ayudar a los demás, acabes por recibir todas las quejas y energía negativa de otras personas.
Encuentra un equilibrio entre ayudar a tus amigos y familiares, y rodearte de personas positivas, evitando las tóxicas.
Aprender a perdonar te ayudará. Cuando decides perdonar y seguir adelante, dejas de gastar energía enfadado u odiando a alguien.
3. Afronta las adversidades
A todos en la vida nos llegan etapas con adversidades. La clave pasa en saber cómo afrontarlas.
Si hay algo que te molesta, exprésalo y aléjalo de tu vida. No te quedes esperando, porque tú mismo decidirás cómo quieres vivir tu vida. Lo mejor que puedes hacer es asumir la situación.
Hay que aceptar y dejarse llevar por las circunstancias, teniendo en cuenta en todo momento qué debes hacer para sobrellevar el trámite del mejor modo posible.
4. Dedica tu tiempo a aquello que te aporte
Elimina en la medida de los posible aquellas tareas que no aportan nada en tu vida y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas verdaderamente.
Muchas veces, perdemos el tiempo en nimiedades que roban la energía y abandonamos lo que de verdad es importante en nuestras vidas: hacer lo que nos gusta y cumplir con nuestras responsabilidades.
5. Ordena tu vida
Ordenar tu vida debe ser clave, tanto literal como metafóricamente.
Recoge y organiza tu casa. Si hay algo que te roba energía es un espacio desordenado y lleno de cosas que ya no necesitas. Mira qué quieres conservar y qué no, y tíralo.
Antes de tomar decisiones importantes, date un tiempo para reflexionar. Debes actuar en el momento preciso, dirigir toda tu energía en tu objetivo y no parar hasta conseguirlo.
6. La asertividad te hará más feliz
Aprende a decir no. Puede que seas de las personas a las que les cuesta trabajo decir “no” por el motivo que sea, desde sentir vergüenza a tener miedo a que se molesten contigo.
Plantéate el tipo de vida que estás teniendo, si es la que tú deseas o la que quieren los demás.
Te recomendamos leer: 9 hábitos que te harán más feliz y productivo
7. Tu salud es lo primero
Debes tener en cuenta que nada de esto tiene sentido si no se goza de una buena salud, así que no olvides dar prioridad a tu bienestar.
Dedica un tiempo en tu día a día a meditar, respirar, hacer ejercicio, escuchar a tu cuerpo y eliminar las toxinas que le sobran.
Para ello, puedes ayudarte con una buena alimentación y con bebidas naturales, comidas orgánicas y frescas. Trabaja en la prevención para evitar la crisis de una enfermedad, ya que tu cuerpo te avisará al quedarte sin energía.
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU (2010). Programa superior de comunicación y marketing online (IME Business School). Realizó trabajos para Habitissimo, Capital Radio, DecoPeques Media S.L., Baravento, Grupo Hoy, El Mundo, etc.