Los problemas de erección son una de las disfunciones sexuales más comunes en varones y, también, una de las que…
Alimentos que debes evitar si tienes piel grasa
Lo que comemos se refleja en nuestra piel. Por eso, si tienes la piel grasa, toma nota de algunos alimentos cuyo consumo deberías evitar o limitar

La piel grasa puede presentar una gran cantidad de problemas que deseamos evitar. Los más comunes son eczema, acné, aparición de arrugas y manchas. Si es tu caso, existen algunos alimentos que puedes restringir en tu dieta para prevenir la piel grasa y cuidar mejor de tu cuerpo.
1. Carne grasa
Hay quienes dicen que la carne que contiene más del 10 % de su peso en grasa debe evitarse para evitar problemas como la piel grasosa. Aunque precisamente esta característica es la que aporta sabor y aroma a la carne, también es la que afecta a la piel.
Por eso, expertos recomiendan evitar o limitar carnes como cerdo, cordero, pato y la mayoría de embutidos. Por el contrario, las carnes magras como las de ciertos pescados, pollo, ternera, etc. son recomendables.
2. Harina refinada, otro alimento que produce piel grasa
La harina refinada es otro elemento que agrava las características y problemas relacionados a la piel grasa. Esta harina se obtiene después de un procedimiento en el que se elimina la mayor parte de la fibra y de los nutrientes.
Esto significa que los productos elaborados con este producto tienen gran impacto negativo en el azúcar en sangre y el índice de glucemia sin aportar beneficios realmente importantes.
Varios investigadores de los Departamentos de Dermatología y Nutrición de la Universidad de Nueva York han demostrado que un bajo índice glucémico reduce la grasa de la piel.
Por eso, siempre es mejor consumir alimentos elaborados con harina integral. De esta forma, no solo estaremos consumiendo calorías vacías.
3. Sal y botanas ricas en sal
La dosis recomendada de sodio es de 1.500 mg diarios; es decir, una cucharadita de sal de mesa. Una dieta alta en sodio plantea riesgos para la salud de nuestra piel, porque facilita la retención de líquidos. Además, las galletas saborizadas y los chips también contienen grasas trans, que provocan que la piel produzca más grasa.
Reemplazar estos alimentos salados por otros con poco sodio como galletas integrales o botanas a partir de vegetales o frutas condimentadas con chile pikín (con poca o nada de sal), hierbas, especias o yogurt es una gran alternativa para evitar la piel grasa. Consulta con tu nutricionista para planificar una dieta específica para tus necesidades.
4. Azúcares añadidos
Un alimento que nos aporta gran cantidad de calorías vacías y problemas de piel grasa son los azúcares añadidos. Esta clase de azúcares provienen de la caña de azúcar, miel, dextrosa, maltosa, etc.
Así como la harina refinada, los azúcares añadidos tienen un alto índice glucémico y pueden desequilibrar los niveles de hormonas y azúcar en sangre. Así, se obtiene como resultado el aumento en la producción de grasa y, por ende, riesgo de aparición de acné y eczema.
La piel grasa como resultado de una mala alimentación
Vivir con piel grasa es un problema que muchos quieren evitar con productos de limpieza facial. Sin embargo, es muy probable que el problema persista mientras no tengamos una alimentación sana y equilibrada.
Lograr esto es mucho más sencillo de lo que pensamos. Basta con hacer algunos cambios en beneficio de alimentos ligeros, naturales y sanos. Buenas opciones para agregar a nuestra dieta son pescados, carnes de ave, frutas, hortalizas y vegetales naturales. De todos modos, lo mejor es que consultes con un nutricionista acerca de las mejores opciones para ti.
Si quieres optar por una botana que sea cremosa o dé sabor a tus alimentos, usa yogurt en lugar de crema entera o dips caseros y preparados con poca sal, hierbas finas y aceites sanos (coco, olivo, etc.) como guacamole.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley. Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.