Cómo aliviar el estreñimiento con un batido de ciruelas, hinojo y semillas de lino
![Cómo aliviar el estreñimiento con un batido de ciruelas, hinojo y semillas de lino](https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2017/10/batido-ciruelas-hinojo-semillas-lino-1-768x432.jpg?auto=webp&quality=60&width=1920&crop=16:9,smart,safe)
Si ya estás mejorando tus hábitos de vida para hacerle frente al estreñimiento, entonces deberías considerar el siguiente complemento natural que vamos a comentarte. Un delicioso batido de ciruelas, hinojo y semillas de lino que puedes incorporar a cualquier merienda.
El estreñimiento es un trastorno digestivo que se caracteriza por el enlentecimiento del tránsito intestinal, A su vez, esto produce una incapacidad para evacuar las heces, que tienden a ser duras y secas.
Quienes lo padecen no consiguen defecar de manera habitual, ya sea porque deben hacer más esfuerzo para lograrlo, o porque no sienten la necesidad de hacerlo durante tres o más días.
En muchos casos, el estreñimiento viene acompañado con dolor e inflamación abdominal, además de gases, pesadez y otros incómodos síntomas que pueden empeorar si no se controla a tiempo.
Su aparición está relacionada con las dietas pobres en fibra y líquido, pero también puede producirse por estrés, cambios hormonales y sedentarismo.
Por fortuna, hay buenos hábitos de vida y remedios de origen natural que ayudan a controlarlo. Entre estos nos encontramos con el batido de ciruelas, hinojo y semillas de lino.
Más sobre el batido de ciruelas, hinojo y semillas de lino
Los ingredientes que mezclamos en este delicioso batido natural nos permiten brindarle al organismo un plus de fibra y compuestos antioxidantes que propician el peristaltismo. Sus propiedades depurativas y laxantes ayudan a eliminar los residuos acumulados en el colon.
Recuerda que lo ideal es que lo disfrutes dentro de una dieta adecuada para combatir el estreñimiento, y que a la par de ello mantengas otros buenos hábitos de vida, según las indicaciones del médico.
Beneficios de las ciruelas
![Some figure](https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2017/10/ciruelas.jpg?auto=webp&quality=60&width=1920&crop=16:9,smart,safe)
Durante muchas décadas, las ciruelas han sido uno de los remedios naturales más utilizados para el alivio de las digestiones lentas.
- Como explican los expertos de la Asociación 5 al día, concentran una cantidad importante de fibra insoluble, la cual ayuda a dar volumen a las heces para facilitar su posterior eliminación.
- También contiene fibra soluble que, al asimilarse en el cuerpo, mejora el movimiento intestinal y ayuda a reducir el colesterol malo (LDL).
- Son bajas en calorías y, gracias a su aporte de minerales, también son idóneas para combatir la inflamación y la retención de líquidos.
Descubre: Mejorar el ánimo comiendo fibra
Beneficios del hinojo
El hinojo, y específicamente sus semillas, son un ingrediente digestivo y antiinflamatorio que se ha popularizado como complemento para aliviar el estreñimiento.
- Sus compuestos activos ayudan a mejorar la motilidad intestinal, facilitando la evacuación de los desechos retenidos.
- Favorece la digestión de las comidas irritantes y copiosas, por lo que reduce la acidez, el reflujo y la inflamación.
- Alivia los dolores abdominales y previene la formación excesiva de gases.
Beneficios de las semillas de lino
![Some figure](https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2017/10/linaza.jpg?auto=webp&quality=60&width=1920&crop=16:9,smart,safe)
Por su alto contenido en mucílagos, las semillas de lino se han catalogado como un excelente remedio contra las dificultades digestivas.
- Estas sustancias forman una pasta gelatinosa que ayuda a humedecer y aumentar el volumen de las heces, facilitando su paso a través del intestino.
- Mejoran el movimiento intestinal, lo cual es clave para eliminar los desechos.
- Entre otras cosas, cabe mencionar que aportan ácido alfa-linolénico, un ácido graso que combate la inflamación, la mala circulación y el exceso de colesterol de baja densidad (LDL).
Te recomendamos leer: Cómo limpiar el colon y quemar grasa con semilla de lino
¿Cómo preparar este batido para aliviar el estreñimiento?
Si estás buscando una fórmula suave y natural para combatir el estreñimiento, no dejes de preparar este batido casero de ciruelas, hinojo y lino. Su consumo moderado -dentro de una dieta adecuada- te permitirá restablecer las evacuaciones normales y, de paso, facilitará la desintoxicación del organismo.
![Some figure](https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2020/10/ciruelas-pasas.jpg?auto=webp&quality=60&width=1920&crop=16:9,smart,safe)
Ingredientes
- 6 ciruelas grandes
- 1 cucharadita de semillas de hinojo (5 g)
- 2 cucharadas de semillas de lino remojadas (20 g)
- 1 cucharadita de semillas de cáñamo remojadas (5 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- En vasos individuales, pon las semillas de lino y cáñamo en remojo, desde la noche anterior.
- Al día siguiente, pon a hervir las ciruelas en una taza de agua y, cuando lleguen a ebullición, agrégale las semillas de hinojo.
- Reduce el fuego y deja cocinar los ingredientes durante 10 minutos.
- Luego, espera que se enfríe el agua y pásalos al vaso de la licuadora.
- Incorpora las semillas que tienes en remojo y procesa a velocidad máxima.
- Mezcla todos los ingredientes por unos instantes, hasta obtener una bebida homogénea.
- Sirve y disfruta.
¿Te gustó la receta? Si tu digestión es lenta o tienes dificultades para evacuar, prepara esta bebida saludable y comprueba por ti misma cuán buena es para mejorar tu salud intestinal. Procura complementar su consumo con una dieta rica en fibra y agua para obtener mejores resultados.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Prieto Vicente, V., Mora Soler, A. M., Sánchez Garrido, A., & Riesco Cuadrado, V. (2012). Tratamiento del estreñimiento. Medicine. https://doi.org/10.1016/S0304-5412(12)70310-4
- Saz Peiro, P., Ortiz Lucas, M., & Saz Tejero, S. (2010). Cuidados en el estreñimiento. Med Natur.
- PRODAR. (2003). Fichas técnicas procesados de frutas. Ica. https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.