¿Sufres halitosis? ¿Sientes que tienes dificultades para tragar? Quizás tengas tonsilolitos escondidos en las amígdalas, una especie de bolas pequeñas…
Alejandro Duarte
Graduado en Biotecnología por la Universidad de León (ULE) en el año 2017 con amplios conocimientos en biología celular y molecular. Estuvo involucrado en distintos equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas de esta misma Universidad durante 17 meses. Además, ha trabajado en varios laboratorios de análisis clínicos. Su gran interés por la biomedicina molecular y la investigación clínica le ha llevado a especializarse en ensayos clínicos, cursando un Máster en Investigación y Comercialización del Medicamento por la Fundación Teófilo Hernando en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad trabaja en IQVIA, organización multinacional dedicada a la realización de ensayos clínicos.
Los medicamentos sin receta médica (OTC, por sus siglas en inglés), son aquellos fármacos que pueden adquirirse sin necesidad de…
La fascitis eosinofílica es una enfermedad rara que se caracteriza por la inflamación simétrica de las extremidades. Esta suele ir…
La polimiositis se trata de una rara enfermedad reumática sistémica que se caracteriza por un proceso inflamatorio degenerativo en los…
La mucopolisacaridosis hace referencia a un trastorno caracterizado por la presencia de una enzima lisosomal defectuosa. En condiciones normales, esta…
La osteogénesis imperfecta hace referencia a un trastorno hereditario que se caracteriza por una pronunciada fragilidad ósea. Conocida como la…
La leucemia mieloide crónica es una enfermedad que se caracteriza por la malignización de una célula madre hematopoyética de la médula ósea llamada célula madre mieloide. De las células madre…
¿Sabes lo que son las talasemias? Son un conjunto de trastornos que se caracterizan por defectos en una de las cuatro cadenas de aminoácidos que constituyen la hemoglobina. En este…
La leucemia mieloide aguda es también conocida como leucemia mieloblástica aguda, leucemia mielógena aguda o leucemia granulocítica aguda o LMA) y tiene mayor incidencia en personas adultas. La leucemia mieloide aguda…
La neurofibromatosis es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de tumores benignos o malignos que afectan a los…
El tratamiento de la conjuntivitis varía en función de la causa que genere esta reacción. Por lo general, la conjuntivitis…
El SIDA o síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es una enfermedad incurable que debilita el sistema inmunológico. En algunas ocasiones, el SIDA deja completamente inutilizado…
Los radicales libres son moléculas que son muy reactivas y son las responsables del envejecimiento. Se pueden formar en la atmósfera…
El síndrome de Barlow es también conocido como prolapso de la válvula mitral. Esta es una afección que afecta a la válvula del corazón que separa la aurícula izquierda del…
El tratamiento de la blastomicosis se constituye principalmente por fármacos. No obstante, siempre deben tomarse algunas medidas complementarias, de acuerdo…
La leishmaniasis o el forúnculo de Bagdad es una enfermedad infecciosa producida por protozoos del género Leishmania; también se conoce como botón de Aleppo, botón de Delhi, forúnculo oriental o simplemente lesihmaniasis cutánea.…
La atelectasia es un trastorno pulmonar en el que una parte de los pulmones se colapsa como consecuencia de la…
La antracosis es una afección pulmonar consecuencia de una prolongada exposición e inhalación de polvo con alto contenido en carbón.…
Las bacterias multirresistentes han supuesto un nuevo reto para la medicina. Gripes, resfriados, congestión, amigdalitis... ¿Quién no pasa por algo parecido…
Aún en el siglo XXI la malnutrición constituye uno de los grandes lastres de la humanidad. Esta se refiere al…
La tripanosomiasis africana, también conocida como enfermedad del sueño, ha sido una de las principales causas de mortalidad en algunas…