Logo image

4 ejercicios de ballet que tonifican el abdomen y puedes hacer desde casa

4 minutos
Estos ejercicios inspirados en ballet no fortalecen el abdomen a partir de repeticiones, sino a través del control corporal y la estabilidad.
4 ejercicios de ballet que tonifican el abdomen y puedes hacer desde casa
Última actualización: 19 octubre, 2025

Puede que no estés tan familiarizado con términos como plié, relevé, asabesque o battement, a menos que seas un apasionado del ballet. Sin embargo, no tienes que ser un bailarín o aficionado experto para beneficiarte de estos movimientos. ¿Sabías que puedes introducirlos en tu rutina para tonificar el abdomen?

Aunque su práctica no te dará cuadritos o líneas abdominales como por arte de magia, estos ejercicios son una buena opción para variar tu entrenamiento y fortalecer los músculos de esta zona con series dinámicas, entretenidas y que te ponen a prueba. ¿Te animas a intentarlo? Estas son 4 posturas con las que puedes iniciarte desde casa.

1. Plié con abdomen activo

Este movimiento básico de ballet sirve para activar tus músculos abdominales y mejorar la estabilidad de todo tu cuerpo. En la práctica de este baile, se hace al inicio y al final de otros desplazamientos, pues permite preparar el cuerpo, aumentar la coordinación y proteger las articulaciones. En este caso, la idea es que concentres tu esfuerzo para mantener el vientre firme en todo momento.

Plié con abdomen activo
La clave de este ejercicio es el control del movimiento mientras centras el esfuerzo en el core.

¿Cómo hacerlo?

  • Para empezar, ponte de pie con los pies separados y las puntas hacia afuera.
  • Flexiona las rodillas con un movimiento lento, manteniendo la espalda recta y el abdomen firme.
  • Como si estuvieses buscando aplanar el vientre, mantén sus músculos contraídos mientras subes y bajas con suavidad y control.
  • Concéntrate en la contracción abdominal y sigue moviéndote, durante 3 o 5 minutos, haciendo pausas breves.

2. Relevé con equilibrio

El relevé en el ballet es ese momento en el que los talones se elevan hasta quedar en puntas o medias puntas. Se trata de un movimiento que busca la alineación del cuerpo y la elegancia de la postura. Como ejercicio, requiere estabilidad y equilibrio del cuerpo. De ahí que su práctica implique trabajar todo el core y la conciencia postural.

Relevé con equilibrio
Al elevarte en un relevé, tu abdomen se activa de forma natural para mantener el equilibrio.

¿Cómo hacerlo?

  • Inicia con una posición similar al ejercicio anterior. Pies paralelos y ligeramente girados hacia afuera.
  • Contrae el abdomen sin contener la respiración. Luego, empuja desde las almohadillas del pie y eleva los talones.
  • Mantén la espalda recta, los hombros relajados y la mirada al frente.
  • Intenta sostener 1 o 2 segundos, sin dejar de apretar el vientre para no balancearte.
  • Baja de forma controlada, hasta apoyar el pie de nuevo.
  • Eleva y desciende tus talones 10 o 15 veces, luego descansa de 30 a 60 segundos. Completa 2 o 3 series.

3. Arabesque adaptado

Esta es una de las posturas más elegantes y representativas en ballet. Se utiliza para trabajar la extensión, la coordinación y la estabilidad, lo que exige activar los músculos abdominales para mantener el equilibrio y la alineación del cuerpo.

Arabesque adaptado

¿Cómo hacerlo?

  • Apóyate en el respaldo de una silla o una superficie firme.
  • Manteniendo la espalda erguida y el abdomen firme, eleva una pierna estirada hacia atrás, sin arquear la zona lumbar.
  • Sostén la posición por 2 o 3 segundos, y luego desciende con control.
  • Repite con la otra pierna.

4. Battement con control

En este ejercicio también se eleva y se baja una pierna estirada; sin embargo, no solo hacia atrás, sino también al costado o al frente. A diferencia del arabesque, la postura no se mantiene, sino que el movimiento es constante, enfocado en la fuerza, la coordinación y el control del cuerpo. Su práctica contribuye a tonificar el abdomen, pues este debe activarse en todo momento para mantener la alineación.

Battement con control
El battement con control fortalece la pared abdominal porque el core debe mantenerse activo para estabilizar el tronco mientras la pierna se mueve.

¿Cómo hacerlo?

  • De pie, sujeta el respaldo de una silla.
  • A continuación, eleva una pierna estirada hacia adelante o hacia un lado, contrayendo el abdomen en todo momento.
  • Recuerda que el movimiento debe ser controlado, no más alto de lo que puedas mantener sin arquear la cadera o la zona lumbar.
  • Baja la pierna con la misma lentitud, sin causar rebotes o golpes.
  • Repite con el lado contrario, y alterna durante 2 minutos. Luego, descansa un minuto y vuelve a hacerlo hasta completar 3 series.

Una forma diferente de fortalecer tu abdomen

Algo que debes tener claro es que estos ejercicios inspirados en ballet son solo un complemento para tu rutina abdominal. No son superiores a los abdominales convencionales, sino diferentes. En este caso, la estabilidad y la precisión son más importantes que la fuerza. La clave está en centrar tu atención en mantener el vientre firme y en controlar cada postura.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.