Calma los cólicos del bebé con estos 5 remedios caseros
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Calmar los cólicos del bebé es un tema que siempre causa preocupación, sobre todo entre los padres primerizos. No se sabe con certeza cuál es su causa, pero sí se ha identificado que son frecuentes hasta, más o menos, los cuatro o seis meses posteriores al nacimiento.
Según información publicada en KidsHealth, los cólicos del lactante se caracterizan por tener un patrón de llanto concreto. Los bebés están sanos, comen y crecen con normalidad, pero presentan episodios de llanto prolongado, casi siempre a la misma hora. ¿Cómo calmar este síntoma?
Cólicos en el bebé: aspectos generales
Una publicación en la revista médica American Family Physician detalla que los cólicos del lactante obedecen a un proceso benigno en el cual el bebé presenta llanto exagerado durante más de tres horas al día, más de tres días a la semana, durante más de tres semanas.
Aunque no hay cifras exactas, se estima que afecta entre un 10 % y 40 % de los bebés en todo el mundo. Asimismo, suele presentarse alrededor de las seis semanas de edad, con síntomas que se resuelven entre los tres y seis meses de edad.
Sus causas exactas se desconocen, pero se relacionan con lo siguiente:
- Problemas de digestión.
- Sensibilidad a la leche de fórmula.
- Inmadurez gastrointestinal o inflamación.
- Aumento de la secreción de serotonina.
- Mala técnica de alimentación.
- Tabaquismo materno o terapia de reemplazo de nicotina.
- Estrés.
Tratamiento de los cólicos del bebé
Dado que calmar los cólicos del bebé puede ser motivo de preocupación, lo primero que debes hacer es acudir al pediatra para determinar su posible causa y descartar problemas de salud de mayor cuidado. En la mayoría de los casos, no se recomienda administrar medicamentos.
Según una publicación en la revista Australian Prescriber, algunas opciones terapéuticas que resultan efectivas incluyen las mencionadas a continuación:
- Fórmula hidrolizada.
- Dieta hipoalergénica en madres lactantes.
- Estimulación reducida.
- Mejora de la capacidad de respuesta de los padres.
- Orientación focalizada de los padres.
Sin embargo, para que puedas elegir entre una opción y otra, debes contar con un diagnóstico profesional. El pediatra te ayudará a establecer un tratamiento y también te brindará apoyo para sobrellevar el estrés que acarrea.
5 remedios para calmar los cólicos de tu bebé
En realidad no hay muchos remedios caseros para calmar los cólicos del bebé. Sin embargo, puedes aplicar algunas estrategias para calmarlos. Debes tener en cuenta que no son una cura para el problema y tampoco un remplazo para los posibles tratamientos recetados por el pediatra.
Por supuesto, no todos los casos de cólicos en el bebé necesitan un tratamiento médico. En muchas ocasiones, basta con consolarlo y aplicar algunos métodos caseros para ayudarle a obtener alivio. En el siguiente espacio te compartimos varias opciones.
1. Infusión de manzanilla
La manzanilla se considera un remedio seguro para calmar los cólicos del bebé. Aunque las evidencias aún son limitadas, algunos estudios, como uno publicado en Molecular Medicine Reports, sugieren que puede calmar los síntomas digestivos del lactante gracias a su capacidad para combatir los gases y la inflamación.
- Puedes comenzar humedeciendo el chupete antes de que la ingiera directamente.
- Si lo tolera bien, puede probar un sorbo del biberón.
2. Crear un ambiente relajado
Que el ambiente esté tranquilo es importante para que los bebés se calmen en caso de cólicos. Como detalla la corporación estadounidense WebMD, los sonidos suaves pueden ayudar. A menudo, son útiles aquellos que salen de máquinas como las secadoras de ropa, el ventilador o una máquina de ruido blanco.
También es válido reproducir música clásica o una banda sonora de latidos. ¿Recuerdas la música que escuchabas durante la gestación? Esa, seguro, también servirá para crear ese ambiente de relajación.
3. Arrullar
Otra forma de calmar al bebé en caso de cólicos es mecerlos de arriba a abajo con la cabeza pegada al pecho. Incluso, como lo detallan los expertos de la Clínica Mayo, puede ser útil una caminata corta arrullando al bebé.
- Este movimiento lo transportará a su primer hogar, ya que es muy similar al que percibía cuando la mamá caminaba.
- Asimismo, al tener la oreja cerca del corazón, notará el latido que los acompañaba en aquel momento, lo que constituye una buena herramienta para aliviar a tu bebé.
4. Terapia de ruido blanco, movimiento o vibración
Es un saber extendido entre los padres que los llamados ruidos blancos, de secadora o aspiradora, en cualquier caso ruidos constantes con bajo volumen calman a los bebés. Igualmente, ayudaría una vuelta en el coche o bien, la reducción de los estímulos ambientales, una combinación de penumbra y silencio. Un columpio y una silla con efecto vibrador también contribuiría a calmarlo y con ello, la molestia de los cólicos.
5. Baño de agua templada
La última recomendación que te puede servir en estos casos es un baño con agua templada. De hecho, esta es una de las recomendaciones que se dan en un reciente estudio publicado en Singapore Medical Journal. Aunque no hay evidencias que demuestren su eficacia, los datos anecdóticos sugieren que es un remedio útil al ser relajante.
Visita: ¿Por qué babean tanto los bebés?
Los cólicos del bebé son normales
La mayor parte de las veces, que tu bebé tenga cólicos obedece a un proceso normal de su organismo. Por eso, puedes aplicar unas simples estrategias para calmarlo. Sin embargo, si quieres estar más tranquila, consulta al pediatra para conocer si hay causas de más cuidado tras este síntoma.
Te podría interesar...