La horticultura es la ciencia y el arte de cultivar frutas, vegetales y flores. En las últimas décadas se ha…
¿Cómo eliminar los ruidos estomacales?
Para eliminar el exceso de aire en el estómago podemos tomar agua con gas. Se deben evitar las bebidas con cafeína, ya que pueden irritarnos y empeorar la situación

Los ruidos estomacales son muy comunes, en cualquier momento se pueden presentar. A parte de ser molestos, pueden llegar a ser muy incómodos, tanto para quien los padece como para las personas que están a su alrededor; además, aunque en ocasiones no se les presta la atención necesaria, hay que tener cuidado porque pueden ser parte de una enfermedad como una infección a nivel estomacal.
Pero no hay que alarmarse de inmediato, en contadas ocasiones se trata de algo grave. Si la condición persiste o presenta algún tipo de dolor es importante acudir a un especialista.
Aprendiendo a diferenciarlos
Es importante que aprendas a diferenciar los ruidos estomacales, ya que no todos son producidos por la misma causa, estos pueden variar.
Muchas veces los ruidos estomacales se producen debido a que el organismo necesita alimento. Así que si aún no es la hora de la comida, pero sientes hambre, lo recomendable es que comas algo suave. Puedes consumir avena, una fruta, un cereal etc.
Por lo tanto, se debe evitar en la medida de lo posible ingerir alimentos pesados. Estos provocarán el aumento del ruido estomacal y crearán gases. Lo importante es no abstenerse, ya que a lo mejor el cuerpo tuvo un desgaste de energía o calorías y es importante que las reemplaces con algún suplemento.
Si la causa de los ruidos se debe a un exceso de aire en el estómago, lo recomendable es que ingieras un poco de agua con gas. Este líquido te ayudará a eliminar el aire vía oral. Es preferible que lo realices si estás en casa. Es importante evitar las bebidas con cafeína, ya que podrían irritar el estómago y generar mayor incomodidad.
A veces los ruidos estomacales pueden ser síntoma de que tienes indigestión, colon irritable o algún tipo de acidez. Y si es así, este problema lo puedes tratar con antiácidos, pero recuerda que no debes automedicarte, es importante que consultes al médico de confianza qué puedes tomar. El profesional será quien te recete lo más adecuado para terminar con este problema.
Ver también: 9 alimentos capaces de aliviar el dolor de estómago
¿Cómo hacemos para evitar los ruidos estomacales?
Nada de gases
Evita comer alimentos que te produzcan gases. A veces sabemos qué alimentos son pesados para el organismo, sin embargo los consumimos. Es importante que te autodisciplines en cuanto a lo que comes, cómo lo comes y en qué horarios. Las comidas con alta cantidad de grasa o algunos lácteos te pueden producir gran malestar. Es mejor que en la medida de lo posible los evites si es que deseas eliminar los ruidos estomacales.
Bebe mucha agua
El agua es uno de los líquidos más saludables. No solo elimina toxinas del cuerpo, sino que si es consumida por un buen tiempo y en una cantidad regulada, puede ayudar a reducir los problemas estomacales que tengas.
Evita la ansiedad
Puede que no sepas esto, pero un nivel alto de ansiedad puede generar dolores y ruidos estomacales. Esto se debe a que, cuando estás nerviosa, inconscientemente vas a suspirar más, lo que hará que tu organismo se llene de aire, lo que provocará ruidos estomacales. Si te sientes muy agitado o nervioso, es preferible que hables con tu médico de confianza para que te recete algo para la ansiedad.
Leer también: Beneficios del consumo de nueces
No consumas mucho alcohol
Las bebidas alcohólicas son perjudiciales para el organismo por muchos motivos. Ahora bien, ¿sabías pueden generar hipos, eructos y gases, debido a que crean un exceso de aire en el organismo? Pues sí, consumir bebidas alcohólicas puede causar -entre otras cosas- gases y esto a su vez puede llevar a que aparezcan ruidos estomacales fuertes.
¿Tienes gases y molestias constantemente?
Si tienes gases y molestias gastrointestinales con frecuencia, te recomendamos que consultes a tu médico. Sobre todo si ves que los ruidos estomacales son muy frecuentes y no se reducen con nada (como una infusión digestiva, reposo, etc.).
Como te comentamos anteriormente, también ten en cuenta que lo que comes influye en el tipo de molestias que puedes experimentar. ¿Qué tal está tu dieta? ¿Cómo están tus hábitos alimenticios? Si necesitan una mejora, no dudes en hacerla según te indique tu médico.
Licenciada en Comunicación Social – Periodismo por la Universidad del Quindío (2015). Trabajó en Casa Editorial “El Tiempo”, la Alcadía Municipal de Sevilla (Valle del Cauca), la Fundación Educativa Metropolitana UTEM, PUBLIDEAS y el Instituto de Deportes de Tenjo. Entre algunas de sus funciones estaban la creación de contenidos digitales e impresos y la administración de las redes sociales.