Logo image

Cómo limpiar bien una dentadura postiza (y 5 trucos para que se mantenga perfecta)

4 minutos
Si notas manchas amarillentas o una textura áspera en tu prótesis dental, no dejes de aplicar este paso a paso para su limpieza y mantenimiento.
Cómo limpiar bien una dentadura postiza (y 5 trucos para que se mantenga perfecta)
Última actualización: 05 agosto, 2025

Una dentadura postiza te brinda la posibilidad de masticar con comodidad y recuperar tu sonrisa. Sin embargo, si no le das una limpieza adecuada, con los días puede acumular sarro y residuos que afectan tanto su aspecto como su funcionalidad. Si te está causando mal aliento o molestias en la boca, es momento de actuar.

Es posible que en su interior tenga restos de comida y bacterias que no solo aceleran su deterioro, sino que afectan tu salud bucal. ¿Quieres evitar estos inconvenientes? Aprende los pasos correctos para limpiarla y descubre qué puedes hacer para mantenerla impecable por más tiempo.

Guía práctica para limpiar tu dentadura postiza a fondo

No tienes que esperar a que tus prótesis dentales estén muy sucias o amarillentas para buscar soluciones de limpieza profunda. Si bien en este punto aún puedes recuperarlas, lo más recomendable es que refuerces su desinfección y cuidado, aun cuando lucen en buen estado. ¿Y cómo hacerlo?

  • Enjuaga la dentadura después de comer: inevitablemente tendrá restos de comida en su superficie. Por eso, retírala de la boca y enjuágala con agua tibia, no caliente, para que evitar que se acumulen residuos que faciliten el crecimiento de bacterias.
  • Protege y manipula con cuidado: al momento de retirarla, hazlo sobre una toalla o recipiente con agua. Debido a su material, se pueden astillar o romper si se caen. No olvides que también debes sujetarla con cuidado para que sus partes no se doble o se dañen.
  • Lávate bien la boca: cepilla bien tus dientes naturales y usa una gasa o cepillo suave para limpiar las encías, la lengua y el paladar. No debería quedar adhesivo dental ni partículas de comida.
  • Cepíllala al menos una vez por día: utiliza un limpiador especial para dentaduras postizas, no crema dental porque puede ser abrasiva. Asegúrate de barrer por las ranuras que se ajustan en las encías para que no queden partes de adhesivo o de comida. ¡Ojo! Este cepillado no debe ser dentro de la boca.
  • Usa hilo dental o irrigador: ambos complementan la higiene interdental.
  • Pon la dentadura postiza en remojo toda la noche: si bien la idea es evitar su resecamiento, también puedes complementar su limpieza con pastillas efervescentes específicas para prótesis. Estas se disuelven en agua y liberan agentes que limpian el sarro, las bacterias y las manchas.
  • Prueba desinfectarla con remedios caseros: si lo prefieres, puedes recurrir a una solución con agua y una cucharada de bicarbonato de sodio para el remojo. Su efecto abrasivo desprende suciedad y su acción antibacteriana elimina bacterias. Algunos también emplean vinagre diluido, pero hay ciertos materiales que pueden ser sensibles al ácido.

Ahora aprende a conservarla como nueva con estos trucos

Limpiar bien tu dentadura postiza es el primer paso para prolongar su vida útil. Sin embargo, si quieres evitar desgastes, manchas o deformaciones, y conservar su color y estructura en óptimas condiciones, asegúrate de poner en práctica estas 5 recomendaciones.

1. Asegura una limpieza constante

Tan importante es cepillar tus dientes todos los días como limpiar bien tu prótesis. Recuerda que la acumulación de bacterias, comida y hongos en su superficie afectan la salud bucal y favorecen la aparición de estomatitis protésica, una inflamación que causa dolor y molestias en las encías.

2. Evita cualquier limpiador abrasivo

Ni vinagre blanco puro, ni pasta dental convencional y mucho menos blanqueador o productos químicos de limpieza no específicos. También evita cepillos de cerdas duras.

3. No la remojes en agua muy caliente

Este error es muy común. Pero lejos de eliminar bacterias, el agua caliente puede deformar la estructura de la dentadura, que suele ser de resina acrílica o plásticos especiales.

4. Evita fumar

Los químicos del cigarrillo manchan la dentadura postiza, alteran el equilibrio de la flora bucal y facilitan infecciones como la candidiasis o inflamación de las encías.

5. Programa visitas periódicas con el odontólogo

El profesional te dirá cada cuánto requieres una revisión para comprobar que la prótesis esté en buen estado y no se deslice o esté floja. Esto es importante para evitar lesiones, infecciones o mal olor bucal.

Tu dentadura, aunque sea postiza, merece especial atención, no solo por estética sino por bienestar. Asegúrate de aplicar estos cuidados y mantén tu salud bucal en equilibrio.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.