Cada vez son más las personas que tienen problemas para dormir, lo que a corto plazo provoca que se desmejore…
Hábitos extremadamente fáciles para ser saludable
¿Te gustaría saber cuales son los hábitos más recomendables para tener una buena calidad de vida y mantenerte sano? Te contamos todo lo que debes saber al respecto a continuación.

Desarrollar unos hábitos de vida que permitan ser saludable es la intención de todos. No obstante, las actividades diarias, los compromisos laborales y la rutina pueden hacer que conseguirlo sea complicado.
Si es tu caso, debes saber que no estás solo y que es posible llevarlos a cabo. Eso sí, requerirá de algunos esfuerzos y compromisos por tu parte.
Profundicemos.
6 consejos para ser saludable
1. Levántate temprano
¿Sueles dormirte bien entrada la madrugada a causa de estar hasta las tantas en WhatsApp? De ser así, es posible que por la mañana te sea imposible levantarte a una hora razonable. Si cuando lo haces apenas te da tiempo de ducharte, arreglarte un poco y salir corriendo para continuar con tu jornada, plantéate que debes cambiar algunas cosas.
Lo ideal para ser saludable es que te levantes tan pronto como puedas. Así, podrás arreglarte y desayunar con tranquilidad, te sentirás más relajada y podrás ir al trabajo dando un paseo o, por lo menos, sin tanto estrés.
No te pierdas: Hábitos para tener más energía todo el día
2. Medita apenas te despiertes
En cuanto suene la alarma y estés despierto, date unos minutos para meditar antes de levantarte. Esto relajará tu mente, te ayuda a ser saludable y comenzarás el día mejor enfocado.
Si lo prefieres, puedes practicar un poco de yoga como alternativa. En caso de que nunca lo hayas hecho, comienza con rutinas sencillas y sin exigirte demasiado.
3. Desayuna sano
Ser saludable depende mucho de la cantidad de alimentos que ingieres. No obstante, también tiene que ver con darle a tu cuerpo justo lo que necesita, sin añadir elementos que puedan dañarlo.
En este sentido, una vez que te hayas levantado y aseado, procura que tu desayuno sea completo, nutritivo y con ingredientes naturales.
Lo mejor que puedes hacer es preparar tú mismo lo que comerás con productos frescos y de temporada. Si no tienes suficiente tiempo para cocinar cada día, destina una tarde a la semana para organizar los ingredientes, cocinar y congelar.
- De esta forma, solo tendrás que sacar del refrigerador y calentar o servir, si son alimentos que se comen fríos.
- Esto te permitirá evitar desperdicios innecesarios y organizar tu dieta para que sea más sana.
4. No abuses del café
Todos sabemos que el café es una de esas delicias que pueden hacer que una mañana sea mucho más llevadera. No obstante, procura no pasarte. El exceso de cafeína puede aumentar tu nerviosismo, especialmente si estás estresado o ansioso.
Si no puedes evitarlo, opta por tomarlo solo por las mañanas (para que puedas pegar ojo por las noches) y tratar de tomar también el café descafeinado.
Lee también: 14 usos alternativos del café en tu hogar
5. Camina hasta tu trabajo
Sabemos que para ser saludable es necesario hacer ejercicio. Si piensas que esto es excesivo porque pasas 8 horas o más en tu trabajo, procura caminar un poco hasta la oficina.
Si tienes coche propio, estaciona un poco más lejos del edificio. En caso de usar el transporte público, baja una parada antes y camina el resto.
- Mientras estás en la oficina, procura caminar o estirarte cada par de horas como mucho.
- Aprovecha los momentos que tengas para ir al baño, tomar agua, sacar las copias que te hagan falta o revisar tareas pendientes con algún compañero.
6. Lleva siempre semillas y otros snacks saludables
¿Nunca tienes tiempo para comer sano y terminas llevándote a la boca lo primero que encuentras? ¿tu bolso está repleto de bolsas de patatas fritas, golosinas y chocolate? Una opción para ser saludable es sacar todos esos elementos y sustituirlos por opciones sanas.
Compra en tu mercado local:
- Nueces
- Arándanos secos
- Pistachos
- Cacahuetes naturales
- Almendras
- Ciruela o uva pasa
- Chocolate amargo
- Semillas de girasol o calabaza
Con esto, organiza pequeñas porciones en bolsitas y llévalas contigo. Cuando tengas hambre, en lugar de comprar patatas o galletas, toma una porción de lo que hayas preparado.
Cuida de tu salud mental
Por último, recuerda que ser más sano no solo consiste en comer bien y hacer ejercicio. Es muy importante tu actitud ante la vida, puesto que la salud mental determina a grandes rasgos cómo nos encontramos a nivel general.
Construye relaciones fuertes con tus amigos y familia, socializa e intenta tratarte con el mismo cariño con el que tratas a los demás. Si lo consideras necesario, acude a un psicólogo para que te de pautas de actuación.
Sea como fuere, cuida y potencia esa parte de ti. No se ve, pero es determinante para que seas feliz y puedas llevar a cabo tus metas.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley. Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.