Logo image

La fórmula mágica de dos ingredientes para dejar tus pantallas impecables y sin una sola huella

2 minutos
Una pantalla limpia se traduce en una mejor calidad de imagen e incluso en prevención de enfermedades, ya que pueden acumular gérmenes y bacterias.
La fórmula mágica de dos ingredientes para dejar tus pantallas impecables y sin una sola huella
Escrito por Daniela Bernal
Última actualización: 03 septiembre, 2025

Cada día usamos pantallas más modernas y avanzadas. Atrás quedaron los modelos grandes y robustos de los televisores y monitores antiguos. Ahora, son más delgadas y nítidas, pero también más frágiles. Por ello, son muchos los que dudan al momento de hacer su limpieza.

Si te sucede esto, te aconsejamos que evites los limpiadores de vidrios, así como productos con amoníaco o lejía, ya que estos son muy fuertes y pueden llegar a dañarla. En su lugar, opta por una mezcla casera para limpiar las pantallas a base de alcohol isopropílico y agua destilada, la cual es económica, eficaz y respetuosa con ellas. Lo mejor es que no solo sirve para pantallas de TV y monitores, sino también para móviles y tabletas.

Preparación de la mezcla

Hacer esta solución casera para limpiar las pantallas es muy rápido y fácil, ya que solo tiene dos ingredientes: alcohol isopropílico y agua destilada. El primero es un gran limpiador; disuelve la grasa y elimina las manchas de huellas de las superficies. Por su parte, el agua destilada sirve para diluir el alcohol isopropílico, haciéndolo seguro para tu pantalla. Además, no deja residuos minerales, como lo hace el agua común.

Basta con agregar en un spray la mitad de agua destilada y la otra mitad de alcohol isopropílico, cerrar el envase y mezclar. Antes de comenzar con la limpieza —si es un monitor o TV—, te recomendamos desconectarlo de la corriente, para mayor seguridad.

Aplicación: la clave son los dos paños de microfibra

Para poner manos a la obra en la limpieza de tu pantalla, necesitarás dos paños de microfibra. Este material es suave y delicado con ellas, no dejando rayas ni pelusas en su superficie. Toma uno de ellos y pulveriza en él la mezcla limpiadora, humedeciéndolo sin que llegue a gotear.

Pasa la bayeta de microfibra de forma suave por la pantalla. Puede ser de lado a lado o de arriba a abajo, queda a tu gusto. Luego vas a tomar el otro paño para secar tu pantalla y en el proceso también le darás brillo. Con esto habrás terminado la limpieza.

Si tu pantalla acumula mucho polvo al momento de hacer la limpieza, es conveniente que le pases un paño seco o un plumero para quitarlo, antes de aplicar la mezcla.

En cuanto a la frecuencia de limpieza, para TV y monitores, puedes hacerla una vez por semana. Mientras que en el caso de los móviles y tablets, podría ser diaria o cada dos días, ya que los manipulamos más. El hecho es que no te tomará más de unos minutos y dejará tus pantallas como nuevas, relucientes y libres de gérmenes.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.