Equipo médico
Mejor con Salud está formada por un equipo médico especializado en diferentes áreas que trabaja para garantizar la calidad, la veracidad y la precisión científica de nuestros contenidos con el fin de cumplir nuestro principal objetivo: ayudar a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de nuestros lectores.
A través de nuestros rigurosos procesos de selección, nos aseguramos de que cada uno de los profesionales que forma parte de nuestro equipo tenga una formación adecuada y una gran trayectoria laboral que permita validar y verificar que la información de nuestros artículos cumple con los estándares de calidad. Por ello, nuestro equipo médico tiene una extensa y variada experiencia sanitaria, tanto en el área investigadora, como en la práctica profesional privada y pública.
El equipo de expertos verifica la información de todo nuestro contenido para garantizar su calidad
Antes de cada publicación, el equipo médico evalúa cada artículo para asegurar que la información sea precisa, esté actualizada y respaldada por estudios científicos. Todos los contenidos son revisados de manera continua para garantizar que los lectores de Mejor con Salud reciban información de calidad y adaptada a los últimos descubrimientos e investigaciones en el ámbito de la salud.
Gracias al trabajo, el esfuerzo y la experiencia de nuestro equipo médico y a nuestros altos estándares de calidad, la AACI nos ha otorgado la certificación de contenido médico, que prueba el nivel de confiabilidad y seguridad de nuestros contenidos. Un sello que nos enorgullece y que prueba nuestro trabajo por ofrecer la mejor información posible sobre salud y bienestar a nuestros lectores.
Profesionales asociados
Bióloga con una amplia experiencia en proyectos relacionados con la conservación y promoción del medio ambiente. En la actualidad cursa estudios para especializarse en protozoología, área en la que ha incursionado en el ámbito laboral. También cuenta con experiencia en la divulgación científica y en la redacción de materiales y artículos relacionados con la biología.
Médica por la Universidad Pontificia Bolivariana con una destacada trayectoria en investigación y divulgación científica, cuenta con múltiples publicaciones de artículos científicos, principalmente en el área de hematología.
Médica destacada en tocoginecología, sexología clínica y educativa, y neurociencias. Es referente en comunicación médica, promoviendo una sexualidad libre y deseada. Autora de 'Sexo Sentido' y 'Nosotras Sexo, Salud y emociones'. Además, comparte sus conocimientos a través de las redes sociales.
Psicóloga por la Universidad Pontificia de Salamanca. Posee una amplia formación en Psicología Clínica, Psicología Forense, Trabajo Profesional de la Neurofelicidad y Psicología General Sanitaria.
Psicóloga con especialización en psicología comparada. A través de las indagaciones en esta última se ha interesado por la etología, de manera que también se ha formado en psicología animal. Ha obtenido diplomados en relación con estas áreas y ejercido profesionalmente en diversas instituciones.
Licenciado en Educación Física y Deportes. Ha ejercido como profesor de natación y de educación física para adultos mayores. Desde hace un par de años compagina estas actividades con la redacción, edición y corrección de contenido relacionado con la salud y el bienestar físico.
Pediatra con una amplia trayectoria profesional. Se ha especializado en neuropediatría y neurodesarrollo infantil. Forma parte de la Sociedad Argentina de Pediatría, entidad con la cual desarrolla proyectos, programas, talleres y gestiones divulgativas en todo el país. Su trabajo como pediatra lo traslada también al contexto digital en la colaboración con revistas y plataformas de salud y medicina.
Psicólogo clínico interesado en la educación y en las prácticas filosóficas. Ha ejercido como psicólogo clínico para pacientes diagnosticados con esquizofrenia, en el contexto del diseño de modelos, estrategias y programas orientados a mejorar el bienestar de los pacientes y sus familiares. Es investigador activo de la Pontificia Universidad Javeriana, casa de estudios donde además cursa una maestría en Educación.
Cesar Paul González
BiólogoBiólogo especialista en genética y en biología molecular. Ha trabajado como divulgador científico, como colaborar en manifiestos de impacto ambiental, como ayudante de laboratorio y como profesor y tutor. Se ha enfocado en el impacto social de los conocimientos sobre biología, con el objetivo de que estos se materialicen en un beneficio aplicable y útil para las personas.
Franciele Rohor de Souza es una farmacéutica con experiencia en farmacia hospitalaria y redes de farmacias comunitarias. De forma similar, se ha desempeñado como traductora independiente de español a portugués en artículos relacionados con la salud.
Sara Viruega
Farmacéutica, experta en Cosmética y Dermofarmacia.Es graduada en Farmacia por la Universidad de Salamanca, posee un título de Experto Universitario en Cosmética y Dermofarmacia por la UNED y cuenta con una gran variedad de cursos que fortalecen sus conocimientos profesionales.
María Belén del Río
Bióloga, médica, máster en nutrición y experta en Naturopatía y Terapias Naturales.Graduada de la Licenciatura en Biología por la Universidad de Jaén y en Medicina por la Universidad de Lleida. Máster en Nutrición Clínica por la Universidad de Granada, con título de Experto en Naturopatía y Terapias Naturales por la Universidad Miguel Hernández.
Es licenciado en Odontología por la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, máster en Periodoncia e Implantes y doctor por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. En la actualidad se dedica al ejercicio privado en Dental Rojo Pitattore.
Silvia Martín Repullo
FarmacéuticaEs graduada en Farmacia por la Universidad de Alcalá, titulada en Genética Médica por la Universidad de Valencia y cursa un Máster en Creación Literaria por la Universidad Internacional de Valencia junto al Grupo Planeta.
Es graduado en Farmacia por la Universidad de Salamanca y máster en Cultura Científica e Innovación por la Universidad de Oviedo. Fue ganador del premio al mejor trabajo de investigación otorgado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca.
Es profesional en Nutrición y Dietética por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con estudios posgraduales en Optimización de composición corporal por la Academia Española de Nutrición y Dietética y en Cirugía Bariátrica, el cual cursa en la actualidad en la misma academia.
Renata Sylwia Kosierb Fernández
DietistaEs licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de Varsovia (Warsaw University of Life Sciences WULS-SGGW), Facultad de Ciencias de Nutrición Humana y Consumo.
Sara Ramo González
PsicólogaEs graduada en Psicología por la Universidad Jaume I, con formación en Neurofeedback y Biofeedback y estudiante de la especialización en en Psicología General Sanitaria y aplicación clínica de terapia EMDR.
Leidy Mora Molina
EnfermeraLicenciada en enfermería. Leidy Mora ha fungido como Hemoterapista del Banco de Sangre y especialista del Banco de Tejido Cardiovascular, además se ha desempeñado en la docencia universitaria, en el área de hemoterapia y bioquímica.
Lourdes Martínez
Farmacéutica y especialista en nutriciónEs graduada en Farmacia por la Universidad de Sevilla, España. En los últimos cuatro años ha dado continuidad a su formación profesional con diferentes cursos y especializaciones. Actualmente, se encuentra cursando un doctorado en Biología Molecular, Biomedicina e Investigación Clínica.
Médico y redactora. Maryel Alvarado es graduada como Médico Cirujano y desde hace un par de años ha incursionado en el terreno de la redacción de contenido. Su especialidad son las temáticas de salud y bienestar.
Médico cirujano graduada por la Universidad Central de Venezuela. Ha participado con diferentes programas de ONG que buscan atender a comunidades rurales de su país. Ha sido ponente en congresos y cuenta con la certificación de soporte vital básico por la American Heart Association. En la actualidad se desempeña como médico residente en el área de emergencias.
Fisioterapeuta con una amplia formación y experiencia en el tratamiento y rehabilitación de los trastornos motores. Cuenta con un máster en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Autónoma de Madrid, así como una variedad de diplomados, especializaciones y cursos. Es director de la Clínica Víctor Díez, y también colabora como divulgador y ponente de charlas y congresos.
María Irene Benavides Guillem es una médica que se ha desempeñado en el área asistencial de diversos servicios de salud, sobre todo, en el cuidado crítico neonatal y pediátrico. Asimismo, es fundadora y líder de varios grupos de investigación, así como creadora, editora y redactora.
Galo Flores
Médico CirujanoMédico Cirujano. Galo Flores cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de contenido editorial para la región de América Latina, en las áreas de medicina clínica, formación de médicos y recomendaciones para pacientes.
Médico Cirujano. José Lapenta tiene experiencia como ecografista pediátrico y, en la actualidad, cursa el segundo año de postgrado en la especialidad de Puericultura y Pediatría. También se ha desempeñado como redactor y editor para diferentes portales asociados a su área.
Licenciado en Psicología. Andrés Carrillo tiene experiencia como psicólogo hospitalario, educativo y como terapeuta privado. También se dedica a la divulgación de la psicológica como ciencia a través de la redacción de artículos sobre salud mental y neurociencias. Hoy en día cursa estudios de posgrado en Psicología Clínica.
Licenciada en Comunicación Social y Psicología. María Fátima Seppi Vinuales tiene experiencia laboral en áreas de comunicación y prensa en diferentes empresas y organizaciones. Hoy en día se desempeña como psicóloga clínica con especialidad en terapia individual sistémica y familiar.
Licenciada en Nutrición y Dietética. María Patricia Pinero Corredor cuenta con más de 25 años de experiencia como profesora titular e investigadora activa del área de Ciencia de los Alimentos. Del mismo modo, destaca por fundar, coordinar y facilitar diversos programas relacionados con su área.
Diego Pereira
MédicoMédico interno que ha colaborado con ONG locales en diversos proyectos de atención médica humanitaria en comunidades rurales desatendidas. Escritor autónomo y curador de textos vinculados a la salud y a la mejora de la calidad de vida.
Diplomada en Magisterio especializada en Educación Física. Eva María Rodríguez cuenta con experiencia como instructora de fitness y yoga, monitora de tiempo libre y ciclo indoor, así como creadora de contenidos digitales. Ha desarrollado una carrera de más de 10 años como redactora profesional, también se ha especializado en marketing digital y desarrollo web.
Odontóloga especializada en promover la salud bucal de niños y adolescentes, en especial en el ámbito escolar. Vanesa Evangelina Buffa tiene experiencia como profesora agregada, odontóloga general y redactora de temas médicos.
Psicóloga por la Universidad Complutense de Madrid con doble máster en Psicología Clínica y de la Salud y el otro en Psicoterapia Cognitivo-Conductual, ambos por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP). Ejerce como psicóloga clínica con cuatro años de experiencia.
Nutricionista por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Ha realizado diversos cursos que han ampliado sus conocimientos sobre nutrición en actividad física y deporte, alimentación y nutrición en parálisis cerebral y alimentación vegana y vegetariana. También es facilitadora de talleres sobre nutrición y redactora para plataformas digitales sobre diferentes áreas de la salud.
Dermatóloga especializada en auditoría médica. Acumula más de 8 años de experiencia en el sector. Ejerce su profesión en un consultorio privado, y la compagina con una faceta divulgativa. Ha participado en congresos, facilitado talleres y trabajado en proyectos de la municipalidad de su región.
Karina Valeria Atchian
MédicaEs médica por la Universidad de Buenos Aires y pediatra del Hospital de pediatría Juan P. Garrahan. Además, realizó un posgrado en Investigación Clínica por el Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano.
Es doctor en Medicina por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y diplomado en Seguridad Social por la misma institución. Se ha especializado en salud pública e investigación, y ha trabajado con diferentes instituciones y proyectos relacionados con el cáncer. En la actualidad es médico investigador en Affinis.
Elisa Martin Cano
MédicaMédica por la Universidad de Granada y opositora para la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Ha hecho prácticas extraoficiales en varios hospitales y centros de salud de Granada, también ha participado como voluntaria en programas de protección a los animales. Ejerce como divulgadora redactando y editando contenido relacionado con la salud.
Psicólogo con una amplia trayectoria académica y profesional. Es autor de más de 40 libros y de una docena de artículos de investigación. Ha sido profesor universitario, conferencista, coordinador de proyectos de posgrado, psicólogo clínico, director académico, coordinador de residentes e investigador, entre muchos otros cargos. Se ha especializado en terapia familiar y psicoinmunoendocrinología.
Médica especialista en dermatología. Rocío Gil Redondo ha desempeñado su labor como dermatóloga en diversos hospitales. Distribuye su tiempo en proyectos de divulgación, entre los cuales destacan charlas y conferencias sobre salud, cuidado de la piel y bienestar en colegios e instituciones.
Licenciada en Psicología. Montse Armero ha trabajado como directora del área de psicoterapia para niños, adolescentes y adultos. También como orientadora psicopedagógica y profesora en diversos centros de educación. Cuenta con más de 20 años de experiencia como psicóloga clínica, labor que ejerce en la actualidad en un consultorio privado.
Es doctora en Psicología Clínica y de la Salud y especialista en Psicología Cclínica y Educativa y en Psicoterapia (Certificado Europeo EFPA). Está acreditada como psicólogo general sanitario, es profesora universitaria, conferencista, divulgadora científica y escritora.
Licenciada en Fisioterapia. Michelle Torres cuenta con experiencia clínica en fisioterapia musculoesquelética, deportiva y neurológica con la que busca ayudar al paciente en su proceso de rehabilitación a través de la educación. También ejerce como divulgadora a través de la redacción y edición de contenido relacionado con la salud.
Licenciada en Nutrición Clínica y Dietética. Mariana Sánchez Huergo cuenta con experiencia impartiendo cursos para trabajadores del Estado sobre temas de nutrición, estilo de vida saludable y promoción de actividad física. Ha participado en ponencias académicas para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles.
Licenciado en Nutrición Humana y Dietética. Saúl Sánchez Arias actualmente funge como nutricionista clínico encargado de la elaboración de planes personalizados para atletas con demandas concretas. También realiza charlas y talleres para técnicos y jugadores de fútbol en relación con hábitos saludables de alimentación, y trabaja como redactor de salud y nutrición para diversos medios.
Loreto Martín
PsicólogaLicenciada en Psicología. Loreto Martín ha ejercido como coterapeuta en diferentes gabinetes y trabajado como psicóloga en trastornos de ansiedad, depresión, ideación suicida, dependencia emocional, asertividad, entre otros.
Nutricionista y dietista con especialidad en fitoterapia, alimentación infantil, dietas veganas y dietas vegetarianas. Trabaja como nutricionista clínica, tanto para particulares como para empresas. Esta labor la compagina con la redacción de artículos sobre salud, alimentación equilibrada y estilo de vida en general.
Nutricionista especializa en psiconutrición y nutrición deportiva. Cuenta con una amplia experiencia impartiendo talleres para ayudar a la población vulnerable a adquirir una dieta saludable. Ha trabajado para varias clínicas y plataformas en línea en una faceta divulgativa.
Neurocientífica, catedrática de Fisiología y divulgadora científica. Raquel Marín ha dedicado gran parte de su vida a la investigación científica, en particular a las enfermedades del cerebro en el envejecimiento y los nutrientes neurosaludables.
Cursó estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. Reúne experiencia en el tratamiento de trastornos mentales y emocionales. Es quiromasajista y director del Instituto para el Manejo del Estrés.
Psicóloga especialista en Evaluación y Tratamiento. Alicia Escaño Hidalgo se ha desempeñado como directora facultativa de centros médicos de reconocimiento y ejerce como psicoterapeuta en su propia consulta privada.
Médico especialista en Auditoría Médica y en Medicina Familiar y Ambulatoria. Leonardo Biolatto se ha desempeñado como escritor y revisor externo de publicaciones científicas y ha llevado a cabo proyectos de salud pública enfocados en mejorar la calidad de vida en áreas rurales.
Profesional en Enfermería especializada en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona). Tiene experiencia como enfermera pediátrica y coordinadora de programas de rehabilitación. Del mismo modo, ha fungido como redactora en diferentes medios impresos y digitales.
Enfermero y nutricionista deportivo. Es miembro del comité científico de la Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética y socio de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo. Ha sido ponente en congresos y desarrollado proyectos de investigación. Además, es director fundador de Plan D.
Dietista y nutricionista por la Universidad Pablo de Olavide. Carlos Ríos es conocido por ser el creador del movimiento realfooding y por su promoción de una alimentación sana basada en el consumo de alimentos reales, no ultraprocesados. Ha publicado varios libros al respecto y es divulgador a través de sus redes sociales donde acumula millones de seguidores.
Enfermera especializada en servicios asistenciales de trabajos de parto. En la actualidad ejerce como responsable de servicios de matronas en Cantos Kujawa & Asociados, parte del equipo de apoyo del Hospital Universitario Quirón de Madrid y especialista en salud mental en el Hospital Dr. Lafora en Madrid.
Es licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla, máster en Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial por la Universidad de Sevilla y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla. Ha impartido docencia universitaria.
Graduado en Medicina General por la Universidad Central de Venezuela, institución donde además cursó el posgrado en Cirugía General. En la actualidad es miembro del Consejo Directivo de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Medicina de la UCV y médico de atención primaria en el Centro de Salud Fuente de San Luis.
Es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Fisioterapia por Hogeschool van Amsterdam, especialista en Neurología y suelo pélvico y máster en Nutrición Humana.
Abel Verdejo
Fisioterapeuta y máster en Actividad Física y Calidad de Vida de Personas Adultas y Mayores.Es fisioterapeuta por la Universidad Miguel Hernández de Alicante y la Universidad de Sevilla, profesional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y máster en Actividad Física y Calidad de Vida de Personas Adultas y Mayores por la Universidad de Sevilla.
Psicólogo especializado en psicología forense y psicología clínica. Es profesor en el máster de Psicología Forense de la Universidad Isabel I. Es autor de varios artículos de investigación, también de libros sobre psicología. Explora una faceta como divulgador a través de la redacción y edición de artículos relacionados con su área de formación.
Traductora e intérprete por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Se desempeña como traductora, intérprete, redactora y revisora autónoma. Se ha especializado en textos médicos, abstractos de investigaciones, revistas y guías didácticas, entre otros.
Médico residente de cirugía general. Se ha desempeñado como médico rural, analista SEO, editor de contenidos y traductor médico.
Alejandro Rodríguez
PsicólogoPsicólogo especialista en psicología social y coach de parejas. Alejandro Rodríguez es el creador y director de la web de desarrollo personal Tu Mejor Mismo, y se ha desempeñado como colaborador de varias páginas que se encuentran bajo el espectro de su área profesional. Tiene formación también en desarrollo web y marketing digital, y es autor de dos libros editados a través de Amazon.
Licenciado en Biotecnología. Alejandro Duarte cuenta con amplios conocimientos en biología celular y molecular, también ha pertenecido a distintos equipos de investigación y se ha desempeñado como editor SEO de artículos de temática científica, especializado en medicina y salud.
Grecia Morillo es Médica Cirujana y, actualmente, ejerce en un centro de salud de su país. También tiene experiencia como redactora de contenidos con temáticas de bienestar, estilo de vida y más, en diferentes medios digitales.
Raquel Aldana
Psicóloga y Profesora de la Universidad Internacional de La Rioja y de la Universidad Pontificia de SalamancaPsicóloga General Sanitaria especialista en educación emocional y terapias de tercera generación. Ha ejercido como redactora y asesora de contenidos en diferentes medios de comunicación, coordinadora de las Jornadas de Psicología Emocional y otras formaciones, así como creadora de un programa que busca fomentar la empleabilidad juvenil. Es directora de Raquel Aldana-Psicología.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia. Cuenta con una amplia formación académica en el área de la neurocreatividad, la psicopedagogía y la inteligencia emocional. Ha trabajado como psicóloga clínica y como psicopedagoga, faceta que complementa con su carrera como escritora. Tiene varios libros publicados, los cuales han sido reconocidos con premios y certámenes literarios.