El ciclado de carbohidratos es una estrategia nutricional que se puede poner en práctica con el objetivo de bajar de…
Método para bajar de peso cada día con cáscara de piña
La cáscara de piña ayuda a quemar la grasa corporal de forma saludable. También es un excelente depurativo y sirve para eliminar cálculos en los riñones.

En la actualidad podemos aumentar de peso sin darnos cuenta. El estrés ocasionado por el trabajo, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios son los principales causantes del aumento de peso. Pero ¿existe algún método natural y sin mucho esfuerzo para bajar de peso? Realmente sí existe algo como esto y muchos lo desperdician día a día. Hablamos de la cáscara de piña, una parte de la fruta que no solemos usar y que posee características únicas y muy saludables.
La cáscara de piña podría ser la solución para que muchas personas logren adelgazar de manera natural, además de ser un método saludable. Si hablamos en general de la piña, debemos mencionar las propiedades depurativas y diuréticas que posee. Además, la piña posee un bajo contenido calórico, con 100 gramos de fruta fresca que se consuman, el organismo obtendrá alrededor de 70 calorías y mucha fibra.
Entonces, conociendo todos los beneficios de la piña, es fácil imaginar los efectos que haría sobre nuestro organismo si consumimos de manera periódica esta fruta. Posiblemente nos ayudaría a bajar de peso de manera natural en cuestión de semanas.
¿Cuáles son los beneficios de consumir cascara de piña?
Si estás desperdiciando la cáscara de piña al arrojarla a la basura, debes saber que estás perdiendo uno de los depurativos y diuréticos más potentes de la naturaleza.
Su potencial depurativo hace que el organismo se mantenga limpio de impurezas y sustancias que podrían ser tóxicas o dañinas. De esta forma, puede ayudar a bajar de peso.
Por otra parte, al ser un potente diurético podremos eliminar impurezas o sustancias tóxicas por la orina o las heces. Los especialistas recomiendan usar la piña para eliminar cálculos en los riñones.
Combinando estas dos propiedades de la cascara de la piña podemos decir que esta fruta ayuda a quemar grasas de manera efectiva y saludable.
Lee también: 3 deliciosas recetas con piña
Otros beneficios de la cáscara de piña
También es recomendable usar la cáscara de piña en pacientes con patologías como:
- Cardiopatías congestivas.
- Hipertensión arterial.
- Cirrosis hepática.
Ahora bien, cabe destacar de manera especial que, entre otras cosas, podría ayudar a la recuperación del daño muscular causado por el ejercicio.
En concreto, gracias a la acción de la bromelina, reduce la inflamación alrededor del tejido muscular dañado y, por ende, acelera la recuperación tras el ejercicio extenuante. Así lo afirma un estudio publicado en Medicine and Science in Sports and Exercise.
Combate el colesterol con la cáscara de piña
Como ya mencionamos, el consumo de la cáscara de piña ayuda a quemar grasas, pero a su vez regula el colesterol LDL o también llamado colesterol malo.
Es importante tener el colesterol LDL bajo, pues ayuda a mantener una circulación sanguínea ideal, además de evitar infartos u otras enfermedades cardiovasculares.
También te puede interesar: Cómo preparar un licuado de piña y apio para bajar de peso
¿Cómo hacer infusión de cáscara de piña para bajar de peso?
Aunque el consumo de la fruta ayuda a adelgazar de manera natural, se obtiene una mayor efectividad utilizando la cáscara de piña, pero ¿Cómo consumirla?
La mejor manera de aprovechar la cáscara de piña es realizar infusiones. Estas ayudan a mantener hidratado nuestro cuerpo, además de obtener los beneficios de la planta o fruta que usemos.
Para preparar de manera correcta la infusión de cáscara de piña debemos tener en cuenta la siguiente receta.
Ingredientes
- La cáscara de una piña mediana (podemos omitir las hojas).
- 1 litro de agua.
Preparación
Debemos remojar la cáscara de piña en el agua, luego debemos ponerla a hervir a fuego alto. Podemos agregar canela u otro aromatizante para que sus sabor sea más agradable.
Es recomendable consumir una taza de esta infusión en ayunas para depurar nuestro organismo cada mañana. Además, así aseguramos que nuestros órganos empiecen a funcionar de manera regular.
Problemas al ingerir infusión de cáscara de piña
Como todos deben saber el uso excesivo de cualquier remedio casero o fármaco podría acarrear problemas en nuestra salud. En el caso de la infusión de cáscara de piña su empleo excesivo podría ocasionar problemas como:
- Deshidratación.
- Hipotensión.
- Alcalosis hipocalémica.
Por eso, lo más recomendable es consumirla mientras necesites bajar de peso. Es importante tener en cuenta que bajar de peso de manera descontrolada también nos podría traer graves problemas de salud.
Introduce otras frutas en la dieta
Además de la piña, resulta recomendable incluir otro tipo de frutas en la dieta para de este modo aprovechar el potencial antioxidante de las mismas. Estos alimentos contienen una gran variedad de fitonutrientes, que han demostrado presentar la capacidad de reducir el riesgo de desarrollar patologías complejas.
La cáscara de piña puede funcionar como alimento
Debemos mantener un equilibrio entre el uso de la cáscara de piña y nuestros hábitos alimenticios, solo así podremos adelgazar de forma natural, además de mantenernos saludables y enérgicos.
Licenciada de Pedagogía en Educación Física por la Universidad Católica Silva Henríquez en el año 2011(Chile). Elisa Morales es especialista en Actividad Física y Salud por el Comité Olímpico de Chile. Ha cursado Gestión en Organizaciones Deportivas en el Politécnico Intercontinental; Autoridad, Dirección y Liderazgo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Herramientas de Administración de Empresas en el Instituto Les Halles. Además, es Masoterapeuta por el Instituto de Masoterapia Chile. Actualmente, es entrenadora personal, nutrióloga, redactora y masoterapeuta. Cuenta con 7 años de experiencia en el área de la actividad física y nutrición. Tiene como hobbies la lectura tanto de libros y artículos científicos como de cómics, le gusta viajar y practicar deportes (actualmente, se encuentra con el desarrollo del tiro con arco).