Nueces pili: propiedades nutricionales y beneficios
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Las nueces pili son alimentos muy beneficiosos que se pueden incluir en la dieta de manera regular. Sin embargo, resultan desconocidas para la mayor parte de la gente. Así que te vamos a comentar todas las propiedades de estos frutos secos poco habituales y con excelentes características organolépticas.
Antes de comenzar, hay que destacar que la ingesta diaria de frutos secos está recomendada por la mayor parte de los expertos en nutrición. Son alimentos que se consideran de elevada densidad nutricional. Aportan proteínas, grasas de calidad y muchas vitaminas y minerales.
Resultan bastante energéticos. Por este motivo, será importante consumir la cantidad adecuada.
¿Qué son las nueces “pili”?
En las regiones de Australia, Nueva Guinea y en el sudeste asiático se cultivan unos frutos secos que reciben el nombre de nueces pili. Cuentan con un perfil nutricional diferente al de otros productos de este mismo grupo, ya que son fuente de grasas saturadas y monoinsaturadas.
Por otra parte, concentran una gran cantidad de magnesio. Así que ayudan a cubrir los requerimientos diarios de este elemento.
Se pueden consumir en forma cruda o después de un ligero tostado. Suelen presentar una textura muy suave y cremosa; se deshacen en la boca después de morderlas.
De hecho, son todavía más blancas que las nueces de macadamia. Combinan muy bien con lácteos fermentados, consiguiendo mejorar el aporte nutricional de los mismos.
Información nutricional
Desde el punto de vista nutricional hay que destacar que las nueces pili son fuente de grasa y de proteínas. Cuentan con 31 gramos de lípidos por cada 100 de producto y con casi 11 gramos de proteína.
De todas maneras, las proteínas son de bajo valor biológico. No concentran todos los aminoácidos esenciales en su interior. Ahora bien, servirán para completar los requerimientos diarios.
En lo que a micronutrientes se refiere, las nueces pili tienen una cantidad elevada de vitaminas del grupo B. También minerales, como el manganeso, el magnesio, el fósforo, el cobre, el zinc y el hierro.
También te puede interesar Frutos secos en la alimentación infantil: ¿cuándo introducirlos?
Beneficios
El consumo regular de nueces pili puede generar varios efectos positivos para el organismo. Por ejemplo, impactarían de forma positiva sobre la fisiología del sueño, gracias a su contenido en magnesio. Este elemento ha demostrado ser capaz de ayudar a combatir los trastornos asociados al descanso.
Por otra parte, pueden generar un poderoso efecto antioxidante. Esto se debe a los fitoquímicos que concentran, los cuales neutralizan la formación de los radicales libres. Es un efecto que está relacionado con menor incidencia de patologías crónicas y complejas.
No debemos olvidar tampoco que, gracias a estos frutos secos, se podrán completar los requerimientos proteicos diarios. Las proteínas son determinantes para asegurar que la masa magra se mantiene en buen estado. De acuerdo con una investigación publicada en la revista Annals of Nutrition & Metabolism, las personas sedentarias deberían ingerir al menos 0,8 gramos de proteína por kilo de peso al día.
Para terminar, hemos de tener en cuenta que las nueces pili también aportan calcio en cantidades significativas. Hablamos de un elemento muy importante para evitar la degeneración del hueso con el paso de los años.
Las nueces “pili” son un fruto seco beneficioso
Las nueces pili no son famosas en todo el mundo. Aun así, son alimentos que cuentan con una cantidad elevada de nutrientes.
Por ello, su consumo está recomendado. Además, son exquisitas desde el punto de vista organoléptico, con una textura cremosa y sedosa, fácil de masticar.
Te podría interesar...