En los últimos años, el marketing de complementos alimentarios a base de colágeno ha creado dudas sobre qué variedad es…
Papaya, té verde y aloe vera para la inflamación abdominal
La papaya es una fruta rica en fibra que no solo se digiere fácilmente, sino que contribuye con el alivio de molestias estomacales leves. Al mezclarla con el gel de aloe vera y el té verde, podemos obtener un remedio casero contra la inflamación y el estreñimiento.

La inflamación abdominal es un problema muy frecuente. Sus causas pueden ser muy diversas, por lo que su tratamiento no siempre puede ser el mismo. No obstante, unos buenos hábitos de vida pueden contribuir con su alivio en cierta medida.
¿Alguna vez te han comentado que es recomendable preparar un remedio curativo con papaya, té verde y aloe vera para aliviar la inflamación abdominal? En caso de que no sea así, nosotros te lo comentaremos a continuación con mayor detalle.
Posibles causas de la inflamación abdominal
La inflamación abdominal puede presentarse como consecuencia de un consumo excesivo de alimentos y bebidas. Sin embargo, esta no es la única causa que debe tenerse en cuenta.
- Ingestas copiosas.
- Retención de líquidos.
- Consumo excesivo de fibra.
- Padecer intolerancias alimentarias.
- Mezclar muchos alimentos diferentes.
- Padecer síndrome del intestino irritable.
- Beber demasiado líquido durante la comida.
- Comer con nerviosismo no masticando bien o tragando aire.
Además de los trastornos digestivos, las mujeres también pueden sufrir la inflamación del abdomen en ocasiones, por cambios hormonales. Las causas suelen ser los quistes ováricos, los miomas uterinos o el síndrome premenstrual, etc.
Alimentos beneficiosos
Cuando la inflamación abdominal aparece como consecuencia de la retención de líquidos o el estreñimiento, es posible aliviarla mediante unos buenos hábitos alimenticios y algunos trucos.
Uno de esos trucos consiste en preparar un remedio casero a base de papaya, té verde y gel de aloe vera. Tres ingredientes con propiedades antiinflamatorias que pueden resultar útiles cuando se incluyen dentro de un estilo de vida saludable.
Veamos más acerca de cada uno de estos ingredientes a continuación.
Papaya
En el ámbito popular, se ha afirmado varias veces que la papaya es, después de la manzana, una de las mejores frutas para aliviar las molestias digestivas y desinflamar el abdomen.
Por su contenido de enzimas, entre las cuales destaca la papaína, esta fruta tropical facilita la digestión de las proteínas y reduce la inflamación.
La papaya también es rica en fibra, la cual previene el estreñimiento y reduce los niveles de azúcar en sangre. Es importante destacar que las alteraciones en la glucosa también pueden facilitar la acumulación de grasa en la zona abdominal.
Aloe vera
El gel de aloe vera tiene efecto laxante y antiinflamatorio, por ello, también se considera un ingrediente válido a la hora de aliviar molestias como la inflamación abdominal por estreñimiento.
Se dice que el jugo de aloe vera contiene vitaminas: A, B1, B2, B6, B9, B12, C y E, y minerales varios como: zinc, magnesio, hierro, calcio, sodio, potasio y manganeso.
Té verde
El té verde es una bebida muy antigua que no solo contribuye con la hidratación del organismo, sino que por sus propiedades diuréticas y antiinflamatorias también ayuda a aliviar algunas molestias leves, como la inflamación abdominal por retención de líquidos o estreñimiento.
En un estudio publicado en el 2017, se confirmó que las catequinas del té verde pueden brindar varios beneficios a la salud y que hay otros compuestos de este ingrediente que también tienen un buen potencial.
Remedio casero para la inflamación abdominal
La siguiente receta de papaya con aloe vera y té verde se propone com un remedio para la inflamación abdominal o pesadez después de comer.
Ingredientes
- Papaya (200 g)
- 1 vaso de agua (250 ml).
- 1 cucharadita de té verde (4 g).
- ¼ de vaso de jugo de aloe vera (50 ml).
- Opcional: miel.
Preparación
- En primer lugar, pondremos a hervir el agua en una olla.
- Añadiremos el té cuando el agua esté hirviendo, pero con el fuego ya apagado.
- Dejaremos reposar 5 minutos y colar. Reservar.
- Licuaremos la papaya con el jugo de aloe vera.
- Añadiremos el té verde cuando ya esté tibio.
- Endulzaremos con la miel de abeja, si lo deseamos, pero mantendremos la moderación.
- Beberemos con moderación 40 minutos después de una comida principal.
Consideraciones acerca de su consumo
Se dice que para reducir la inflamación abdominal debemos tomar este preparado en ayunas, ya que así, el estómago lo asimila mejor. Sin embargo, no existe evidencia que indique que este momento del día sea más beneficioso para la salud. Por ende, también se podría beber después del desayuno o junto con el mismo.
Si tenemos hambre, podemos desayunar 30 minutos después de terminarnos este remedio. Cabe destacar que no se debe beber de golpe, sino más bien por pequeños sorbos.
Además de beber este remedio, es bueno que durante el día bebamos suficiente cantidad de agua fuera de las comidas, para facilitar la expulsión de líquidos y desechos.
Por supuesto, hay que recordar que este remedio no debe sustituir nunca ninguna comida principal ni el tratamiento pautado por el médico.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.