Receta de fresas Romanoff: fresas con crema a otro nivel


Escrito y verificado por el nutricionista Saúl Sánchez Arias
La receta de fresas Romanoff es exquisita, perfecta para disfrutar de un postre o para sorprender a los invitados en una ocasión especial. Se trata de una elaboración sencilla que te vamos a mostrar paso a paso.
Cuenta, además, con un aporte importante de nutrientes esenciales, destacando su contenido en antioxidantes de buena calidad. Por este motivo, se puede incluir en el contexto de una dieta saludable.
Prepara fresas Romanoff en casa
Antes de comenzar, es importante destacar que la presencia de las frutas es importante para garantizar que el organismo funcione de manera correcta. Eso sí, conviene consumir aquellas de temporada, pues sus características organolépticas y nutricionales son superiores. Conseguirán aportar, de este modo, una buena cantidad de vitaminas y de minerales.

Beneficios del consumo de fresas

No podemos despedir esta receta sin hacer referencia a los principales beneficios que el consumo de fresas genera sobre el estado de salud. Estas frutas destacan por concentrar mucha vitamina C en su interior. Se trata de un nutriente que ha demostrado potenciar la función inmune, reduciendo el riesgo de desarrollar patologías infecciosas.
Por otra parte, conviene hacer mención al contenido en antioxidantes de estos alimentos. Dichas sustancias neutralizan la formación de los radicales libres y su posterior acumulación en los tejidos del organismo. Se trata de un mecanismo que se relaciona con una menor incidencia de las enfermedades crónicas a medio plazo, según un estudio publicado en European Journal of Medicinal Chemistry.
Para finalizar, hemos de comentar que las fresas son también fuente de fibra, un elemento que consigue mejorar el funcionamiento del tracto digestivo e intestinal, previene el estreñimiento, tal y como afirma una investigación publicada en Nature Reviews.
Disfruta de unas ricas fresas Romanoff
Como has visto, elaborar fresas Romanoff en casa es tremendamente sencillo. Ten presente que los expertos en nutrición aconsejan consumir al menos 3 raciones de frutas y verduras al día, pudiendo llegar a 5 raciones para mejorar los efectos sobre el organismo.
De este modo, se podrá prevenir el desarrollo de muchas patologías crónicas y complejas con el paso de los años. Ahora bien, para ello será clave también promocionar otros buenos hábitos de vida.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Carr, A. C., & Maggini, S. (2017). Vitamin C and Immune Function. Nutrients, 9(11), 1211. https://doi.org/10.3390/nu9111211
- Neha, K., Haider, M. R., Pathak, A., & Yar, M. S. (2019). Medicinal prospects of antioxidants: A review. European journal of medicinal chemistry, 178, 687–704. https://doi.org/10.1016/j.ejmech.2019.06.010
- Vriesman, M. H., Koppen, I., Camilleri, M., Di Lorenzo, C., & Benninga, M. A. (2020). Management of functional constipation in children and adults. Nature reviews. Gastroenterology & hepatology, 17(1), 21–39. https://doi.org/10.1038/s41575-019-0222-y
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.