La quiche de espinaca y queso de cabra es una receta con un estupendo sabor que aporta nutrientes importantes para…
Receta de portobellos rellenos, para los amantes de los champiñones
Los portobellos rellenos pueden tomarse como primer plato o bien, como guarnición para acompañar un buen filete de pollo o de carne roja, por ejemplo.

Los portobellos rellenos son un plato perfecto para los amantes de los champiñones, ya que los toma como ingredientes protagonista. Su sabor es exquisito y aunque aquí te presentaremos un tipo de relleno en concreto, debes saber que puedes elaborar diversas variantes, según tus preferencias y lo que tengas en casa.
A continuación te mostramos todo lo que necesitas saber preparar unos ricos portobellos rellenos.
Portobellos rellenos, ¡larga vida al champiñón!
1. Receta de portobellos rellenos con tocineta y queso
Si eres amante del queso y la tocineta y simplemente te parece que cualquier preparación que los contenga es ideal, ha llegado la oportunidad para que, además de hacer buenas y saludables recetas, también les des un toque personal y único: un poco de proteína de cerdo, lácteos y calorías del hongo.
Lee también: 2 recetas de rollos de pollo con tocineta y jamón
Ingredientes
- 4 hongos portobellos grandes
- 1 cucharada de aceite de oliva (15 ml)
- 1 cebolla grande
- 4 cucharadas de queso crema (80 g)
- 2 tazas de tocineta en tiras (200 g)
- 2 tazas de queso mozzarella rallado (300 g)
- 1 cucharada de queso parmesano (20 g)
- 2 ramas de perejil picado
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra molida
Preparación
- Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180 ºC.
- Lava muy bien los hongos portobellos y córtales los tallos.
- Seguidamente, colócalos encima de la bandeja que irá al horno con una pizca de sal y pimienta.
- A continuación, ponle encima un poco de queso parmesano y mozzarella.
- Cuécelos al horno por 7 minutos y retira.
- Luego, agrega la cebolla troceada en conjunto con las tiras de tocineta y de nuevo introduce en el horno durante 3 minutos.
- Ya con los hongos bien gratinados, deja que enfríen un poco y procede a rellenarlos con la mezcla de los quesos, cebolla y tocineta.
2. Hongos portobellos rellenos con ensalada caprese
Sí, has leído muy bien. La tradicional ensalada caprese que has comido toda la vida, pero esta vez en compañía de estos hongos deliciosos. En esta ocasión servirán como relleno saludable y distinto para tu paladar.
Ver también: Cómo cultivar cebollines en la cocina de tu casa
Ingredientes
- 2 cucharadas de mantequilla (40 g)
- 1 diente de ajo sin piel
- 4 piezas de hongos portobello
- 5 rebanas de queso mozzarella
- 1 tomate troceado en forma de dados
- 1 cucharada de aceite de oliva (15 ml)
- 2 pizcas de pimienta negra molida
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas de vinagre balsámico (30 ml)
- 1 cucharada de azúcar (15 g)
- 4 hojas de menta fresca para decorar (opcional)
Preparación
- Al igual que con la anterior preparación, precalentarás el horno a 180 ºC y dejarás allí a la espera de usar.
- Luego, usa una sartén y elabora un ligero sofrito con el ajo, mantequilla, una pizca de sal y pimienta.
- La idea es que con esta técnica desprenda el aroma del ajo y adquiera sabor para los hongos.
- Cubrirás con esta mezcla la base de cada portobello. Puedes usar una pequeña brocha para esto.
- Coloca todo en la bandeja, pero antes rellena los hongos con el queso, sal, pimienta, y el tomate troceado.
- Antes de llevar al horno, asegúrate de que todos lo ingredientes estén cubiertos y listos para la preparación.
- Finalmente, cuece por 5 minutos. Al retirarlos del horno pasa una brocha de vinagre balsámico y azúcar por encima para la reducción.
- Si lo deseas, decora con hojas de menta fresca.
Esperamos que estas 2 deliciosas recetas hayan sido de tu agrado. ¡Anímate a prepararlas!
Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Perú) en el año 2014. Eliana Delgado realizó prácticas de interpretación en organizaciones de ayuda social, en temas relacionados con la salud y el bienestar. Hace 2 años que reside en Madrid, donde hizo un curso de dietética y nutrición en el año 2018 en el Instituto ActivaTres. Al terminar los estudios, realizó prácticas preprofesionales en “Salud Mediterránea”, un herbolario de reconocido nombre. Actualmente, trabaja como traductora, interprete, redactora y revisora autónoma especializada en textos médicos, abstractos de investigaciones desarrolladas en la materia, revistas, guías didácticas para la educación nutricional, textos divulgativos y textos relacionados con la salud en general.