El ciclado de carbohidratos es una estrategia nutricional que se puede poner en práctica con el objetivo de bajar de…
Reduce centímetros de cintura combinando dos ingredientes en un té
Además de practicar ejercicios localizados, para reducir volumen en la zona de la cintura podemos aprovechar las propiedades de la canela y el laurel para favorecer la quema de grasas.

Para reducir centímetros de cintura, lo más probable es que tengas que bajar de peso. Para conseguir este objetivo, necesitas reducir la ingesta calórica, hacer ejercicio y por último adoptar una alimentación saludable. Es aconsejable mantener unas medidas adecuadas de cintura, para cuidar la salud cardiovascular, y no solo por estética.
Además de reducir el consumo de calorías, para reducir centímetros de cintura, puedes recurrir a ayudas extras. Una de ellas es el té a base de dos ingredientes, la canela y el laurel, y del que hoy te hablamos. Te ayudará a alcanzar el objetivo en menos tiempo.
Tienes que tener claro que los resultados no se obtienen de inmediato. Así, se requieren esfuerzos constantes, en especial en cuanto a los hábitos de alimentación.
Té para reducir centímetros de cintura
En la actualidad podemos acceder a una amplia variedad de recetas “quemagrasa” que nos ayudan a impulsar el metabolismo cuando queremos adelgazar. En esta oportunidad proponemos un té de canela y laurel, dos ingredientes que se han popularizado por su capacidad para estimular la desintoxicación y pérdida de peso.
No es un producto “milagroso” para reducir la cintura, pero sus propiedades pueden disminuir la acumulación de grasa y la inflamación de esta zona del cuerpo.
Lee también: ¿Qué frutas tienen un efecto quemagrasas?
Beneficios de la canela
Conocida por sus aplicaciones culinarias y medicinales, la canela es una especia con nutrientes esenciales que contribuyen a combatir el exceso de peso. De acuerdo con una investigación publicada en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, es capaz de mejorar la respuesta insulínica, provocando así una mayor eficiencia a nivel metabólico.
Contiene cantidades importantes de aceites esenciales y compuestos antioxidantes cuya asimilación acelera el metabolismo. De esa forma aumenta la capacidad del cuerpo para quemar calorías y eliminar la grasa.
La canela es baja en calorías, pero sus componentes suponen una importante fuente de energía para el cuerpo. Se recomienda como complemento para regular los niveles de azúcar en la sangre, ya que ayuda a convertir la glucosa en combustible para las células. Además, la canela es desintoxicante, diurética y antiinflamatoria.
Lee también: Cómo combatir la inflamación y gases intestinales con aloe vera y papaya
Beneficios del laurel
Durante muchos años el laurel ha sido un complemento natural para mejorar el trabajo del metabolismo y, de este modo, disminuir el exceso de grasa.
Si bien no es tan popular como otras plantas y especias, algunos la reconocen como un aliado para adelgazar y mejorar la digestión.
Contiene poderosos antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que ayudan a restablecer las funciones digestivas e intestinales, facilitando la eliminación de los desechos.
Sus propiedades diuréticas ayudan a eliminar los líquidos retenidos en el cuerpo, por lo que ayuda a reducir centímetros de cintura. En su composición hay sustancias carminativas que ayudan a eliminar los gases en el intestino, evitando la indigestión, pesadez e hinchazón. Entre otras cosas, sus agentes sedantes ayudan a promover la sensación de bienestar, frenando la ansiedad que conduce a comer en exceso.
¿Cómo preparar este té natural para reducir la cintura?
El té de canela y laurel tiene como principal beneficio la reducción de centímetros de cintura y el abdomen. No obstante, dado que promueve la desintoxicación, en general puede contribuir a quemar grasa de cualquier parte del cuerpo. Ten en cuenta que los efectos del propio té verde a la hora de estimular la oxidación de las grasas han sido también evidenciados.
Lo más importante es complementar su consumo regular con una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables. La práctica de ejercicio será imprescindible para conseguir un resultado óptimo.
Ingredientes
- 2 tazas de agua (500 ml).
- 1 cucharadita de canela en polvo (5 g).
- 6 hojas de laurel.
- 1 cucharada de miel (25 g) (opcional).
En primer lugar, pon las tazas de agua a hervir. Cuando llegue a ebullición, agrega la canela y las hojas de laurel.
Reduce el fuego a mínimo, tapa la bebida. Déjala reposar durante 2 o 3 minutos. Pasado este tiempo, retírala de la fuente de calor. Luego espera que repose a temperatura ambiente.
Cuando esté apta para su consumo, fíltrala con un colador fino y consúmela. Se aconseja tomar una taza de té de canela y laurel en ayunas y otra a media tarde. Se recomienda tomar por lo menos 3 veces a la semana.
Precauciones a la hora de consumir té
No consumas este té si estás tomando medicamentos o si estás en algún tratamiento médico. Tampoco debes tomarlo en caso de embarazo, lactancia o si sufres enfermedades del hígado. De acuerdo con un estudio publicado en Birth, la ingesta de té durante el embarazo podría ser perjudicial para el feto.
Té, una infusión para bajar de peso
Si consumes la infusión que te acabamos de mostrar y la combinas con unos hábitos saludables, conseguirás bajar de peso en un tiempo razonable. Recuerda practicar ejercicio de forma habitual para mejorar el proceso. También es bueno que acudas a un profesional para optimizar la dieta.
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital. En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.