Sexting: las mejores apps para practicarlo
El sexting es un término que deriva del inglés, concretamente de dos palabras: sex (‘sexo’) y texting (‘enviar mensajes de texto a través de dispositivos electrónicos’). Se trata de una práctica muy común hoy en día, aunque no deja de tener sus riesgos.
Algunas personas recurren a ello cuando tienen a su pareja lejos; otros, para conquistar a alguien que les interesa. No obstante, lo alarmante es que muchos lo utilizan para exhibirse o para tener sexo casual con desconocidos.
Debido a los riesgos que puede entrañar, en cuanto a la divulgación o exposición indeseada de los contenidos a otras personas, en la actualidad se han desarrollado distintas apps para hacer sexting, de modo de garantizar la seguridad y confidencialidad en su práctica.
Sexting y privacidad
Es importante aclarar que esta práctica no se trata solo de enviar mensajes de texto literalmente, sino también elementos audiovisuales (imágenes y vídeos, sobre todo) con contenido explícito.
En un principio, estos se enviaban por las aplicaciones de uso cotidiano (Whatsapp, por ejemplo), pero luego, debido a la preocupación en torno a la seguridad, surgieron redes sociales y apps diseñadas exclusivamente para el sexting.
Estas herramientas impiden que los archivos enviados sean interceptados por los piratas informáticos. Por ende, son una zona virtual donde la privacidad es la prioridad. ¿Y cuáles son estas apps para sexting? A continuación te las presentamos.
Las mejores apps para practicar sexting
Signal
Al igual que en Snapchat, en esta aplicación los mensajes, imágenes y vídeos que se envían se autodestruyen. Lo mejor de esta herramienta es que encripta los archivos que no quieres que otras personas vean. Por ende, es una de las apps más seguras que puedes encontrar para el sexting.
Frankly
De forma parecida a otras aplicaciones, con Frankly puedes intercambiar contenido multimedia y luego, eliminarlo. También tiene una opción que permite participar en grupos de forma anónima.
¡Pruébala si te llama la atención!
Disckreet
Funciona con una técnica militar que se llama ”la regla de las dos personas” y que consiste en evitar que un solo individuo asuma el poder de activar una bomba nuclear. Esta app es segura precisamente por este sistema.
Cada uno recibe una contraseña y ambos deben introducirla al mismo tiempo para poder descargar y ver los archivos enviados. Eso quiere decir que la contraseña, los datos personales y todos los archivos son imposibles de obtener por terceros.
Además, la aplicación notifica si alguien toma captura de pantalla al contenido enviado o si alguien más está tratando de acceder a al archivo. Con Disckreet no hay nada de lo que preocuparse, ya que todo está muy bien protegido.
Between
Realmente, esta app está diseñada para la vida en pareja en sentido general y no solo para el sexting. Así pues, se pueden guardar archivos, activar calendarios y ver la agenda del otro para recordar fechas importantes o preguntarle cómo le fue.
Between es como un álbum de memoria virtual al que se le puede agregar una contraseña para evitar intromisiones.
Te puede interesar: 4 formas de mantener el amor en la pareja
Confide
Confide es un servicio de mensajería que envía textos, fotos, vídeos y mensajes de voz. Tiene un sistema de cifrado extremo para evitar invasiones de terceros, y, a su vez, también da la opción de protegerse del otro (ese interlocutor en el que no necesariamente se tiene confianza con respecto a su discreción). Puede usarse tanto en el móvil como en el ordenador.
Kaboom
Esta aplicación es muy interesante, ya que no es necesario que el otro la tenga instalada en su dispositivo. Tras enviar el mensaje, la otra persona recibirá una dirección web protegida que le puede llegar a través del correo, mensaje de texto o WhatsApp, entre otras alternativas.
Lo mejor de esta herramienta es que se puede especificar el tiempo de vista para los archivos y también cuántas veces se puede ver el texto o imagen.
Otras apps para tener sexo
El sexting puede hacerse prácticamente a través de cualquier medio electrónico, desde mensajería de texto convencional (SMS) hasta correo electrónico y redes sociales.
Por su parte, hay aplicaciones diseñadas para otros fines cercanos o parecidos: conocer personas, entablar contacto, “ligar”, intercambiar contenidos eróticos y diversas actividades relacionadas con nuestra vida sexual y afectiva. Entre estas se tiene:
- Tinder
- Ashley Madison
- Lovoo
- Grinder
- Pure
- Happn
- Shakn
- POF (Plenty of Fish)
- Love Park
Sin embargo, no todas tienen el mismo nivel de seguridad en cuanto a sexting, en comparación con las anteriormente mencionadas; por lo que no se recomiendan para este tipo de práctica, sino que es mejor usarlas con los fines para los que fueron concebidos.
Algunos peligros del sexting
Según expone este estudio de la Universidad de Sevilla (España), el sexting muchas veces se realiza a causa de la presión social y la necesidad de aceptación.
Además de ser peligroso, esto puede acarrear consecuencias emocionales en la persona en el caso de que un tercero decida chantajearla. Por ello, es importante estar completamente seguros e informados antes de realizar esta práctica.
En sexting como en la vida, no hagas nada que no desees hacer
Ahora que conoces las apps más seguras para practicar sexting desde tu teléfono móvil, puedes decidir cuál es la que más te agrada y cuándo comenzar a utilizarla.
Recuerda, no es malo que te diviertas, siempre y cuando sepas hacerlo de forma segura. Es recomendable, por ejemplo, no exponer el rostro ni partes del cuerpo que puedan ser fácilmente identificadas por terceros (lunares estratégicos, marcas de nacimiento o cicatrices).
De la misma forma, procura utilizar estas apps solo con quién tu quieras y de una forma en la que te sientas cómodo. Ten en cuenta que lo que se sube a la red permanece siempre allí, a pesar de la eliminación posterior de estas aplicaciones.
Sé responsable y coherente. Disfrutarás de tu sexualidad de una forma mucho más agradable.
Te podría interesar...