Tipos de rodilleras ortopédicas y para qué sirve cada una

Las rodilleras ortopédicas son grandes aliadas de los tratamientos médicos y de la práctica deportiva. Pero, entre tantas opciones, ¿cuál conviene elegir?
Tipos de rodilleras ortopédicas y para qué sirve cada una
Leonardo Biolatto

Revisado y aprobado por el médico Leonardo Biolatto.

Escrito por Daniela Bernal

Última actualización: 26 junio, 2024

Las rodillas son articulaciones muy importantes para el cuerpo, ya que soportan gran parte del peso y nos ayudan a caminar. El problema es que pueden lesionarse o estar en riesgo de lastimarse frente a diversas actividades. Para ello, los distintos tipos de rodilleras ortopédicas podrían ser de ayuda.

Una rodillera es un complemento para el tratamiento de distintas afecciones, así como un medio preventivo para evitar futuros problemas. De neopreno, acolchadas o articuladas, las versiones que puedes encontrar en el mercado son variadas. Y cada una se orienta a una función diferente.

Por eso, a continuación, te indicaremos los puntos más importantes para escoger una rodillera ortopédica. Así como te presentaremos las mejores opciones para adquirir.

¿Qué debes tener en cuenta al elegir entre los tipos de rodilleras ortopédicas?

Las rodilleras ortopédicas, también conocidas como ortesis de rodilla, tienen como función principal dar soporte a las rodillas lesionadas, así como ser un medio de protección para las articulaciones sanas. Si es la primera vez que buscas una, te diremos en qué puntos enfocarte para comprar con precisión.

Tipos de rodilleras según su función

Siguiendo el criterio funcional, una publicación científica en Medical Engineering and Physics las agrupa en cuatro categorías principales:

  • Profilácticas: son aquellas que tienen la finalidad de dar protección y evitar dolores en las rodillas. Son muy utilizadas por deportistas y trabajadores de la construcción.
  • Funcionales: se encargan de brindar estabilidad a rodillas que ya sufrieron lesiones. Podemos encontrar modelos con bisagras, por ejemplo, que son útiles para quienes tienen antecedentes de lesiones en los ligamentos.
  • De rehabilitación: las más conocidas de este grupo son las articuladas. Tienen como finalidad limitar los movimientos de flexión y extensión de la rodilla tras una cirugía o durante el tiempo de recuperación de una lesión. Cuentan con un estabilizador metálico a los lados que se ajusta para controlar el grado de flexión. En el otro extremo, las rodilleras de inmovilización evitan por completo el movimiento.
  • Femororrotulianas: diseñadas para calmar el dolor de la osteoartritis, la artrosis o la condromalacia rotuliana. Cuentan con un anillo de silicona en la zona de la rótula, para mantenerla en su sitio y brindar estabilidad.

Todo estos tipos de rodilleras ortopédicas no incluyen a las fundas de rodilla. Aunque sí encontrarás estas últimas en nuestro listado, como opciones, ya que son las más sencillas, suelen ser de material elástico y tienen el objetivo de aportar calor a la articulación, reducir la inflamación y el dolor.



Tipos de rodilleras según el material de fabricación

Las rodilleras ortopédicas vienen en materiales ligeros y rígidos. Entre los más comunes se encuentran los siguientes:

  • Neopreno: es bastante flexible, por lo tanto, suele ser el habitual en las deportivas. También genera calor y compresión en la articulación.
  • Tejido elástico de licra o elastano: su punto fuerte es que aporta ligereza y transpirabilidad. Se puede llevar bajo la ropa, pero su contra es que se deteriora con mayor facilidad.
  • Metal: en los tipos de rodilleras articuladas y de inmovilización, así como en algunas funcionales, su presencia es imprescindible. Hace parte de los estabilizadores laterales en varios de los diseños.
  • Plástico: está presente en las rodilleras con bisagras, específicamente en el velcro. Asimismo, está en el gel de las rodilleras femororrotulianas y en las partes fijas de las de inmovilización.
En la medida de lo posible, es mejor buscar materiales suaves para la parte que va a estar en contacto con la piel.

Consideraciones sobre el ajuste

A la hora de elegir entre los diferentes tipos de rodilleras, debes tener en cuenta que el ajuste es fundamental. De nada te vale escoger un modelo con el diseño correcto, si este te queda muy grande o muy pequeño.

Considera que las rodilleras ortopédicas vienen en distintas tallas. Debes medir las circunferencias de tus rodillas y muslos, y elegir la opción que se adapte a ellas.

¿Cuáles son las mejores rodilleras si tienes desgaste de cartílago?

Una de las más comunes causas del dolor de rodillas es la artrosis. En esta enfermedad se produce un desgaste de los cartílagos de la articulación.

Entre los tipos de rodilleras que nombramos al principio, las ideales para esta afección serían las femororrotulianas. Aunque no son las únicas. Hay opciones que incluyen bisagras y estabilizadores, conocidas como ortesis semirrígidas.

1. Sportout

Tipos de rodillera y para que sirven: Sportout
Si le quitas el estabilizador de rodilla, puedes utilizar la rodillera Sportout en la práctica deportiva.

Este modelo de rodillera para el desgaste de rodilla cuenta con estabilizadores de aluminio a ambos lados y correas de velcro con bisagras para un mejor ajuste. Un punto a destacar es que le puedes quitar los estabilizadores a gusto para hacerla más flexible.

También posee el anillo de gel interno en la zona de la rótula y una abertura para reducir la presión y mejorar la movilidad. Viene en tres tallas: S, M y L.

2. Neenca AC-51

Rodillera Neenca
La rodillera Neenca tiene un diseño cerrado y es popular entre los deportistas.

¿Quieres una rodillera más ligera? Entonces, debes considerar a este modelo de Neenca.

Lo que más nos gusta de ella es que combina flexibilidad y estabilidad. Está hecha de tela de punto, lo que la hace muy transpirable y de secado rápido. Además, evitas los malos olores.

Cuenta con cinta elástica, tanto en la zona superior como en la inferior. También tiene tiras antideslizantes cosidas en el área media que, ligadas al anillo rotuliano, llevan la estabilización al siguiente nivel.

Además, al ser de compresión, puede ser útil para reducir el dolor en la articulación. Viene en tallas desde S hasta XXXL, y en siete colores diferentes.

Opciones de rodilleras ortopédicas para ligamentos inflamados

Los ligamentos unen los huesos entre sí. En el caso de las rodillas, hay cuatro ligamentos principales: dos cruzados y dos colaterales. Estos pueden inflamarse por un desgarro o una distensión.

Las mejores rodilleras ortopédicas para este caso son las funcionales, ya que cuentan con dos bisagras. Pero, de acuerdo a si la lesión es de ligamento lateral o cruzado, la ortesis deberá tener ciertas características.

3. Neenca HX056

Tipos de rodilleras Neenca HX056
Esta versión de Neenca tiene un estilo más sobrio en color negro.

La rodillera Neenca es una gran alternativa en este listado de tipos de rodillera para personas con lesiones en los ligamentos colaterales. ¿Por qué? Pues, porque cuenta con dos bisagras, arriba y debajo de la rodilla.

Tiene un diseño de rótula abierta, favoreciendo la ventilación y la movilidad. El ajuste se hace por medio de un cierre de velcro y es muy sencilla de colocar. Además, trae estabilizadores laterales extraíbles.

4. Xvalot Health

Tipos de rodilleras y para que sirven: Xvalot Health
La Xvalot Health es una rodillera robusta y con un diseño muy lindo y deportivo.

Ahora, si tu lesión es de ligamento cruzado, debes optar por una rodillera como la Xvalot Health. Posee el par de bisagras como el modelo anterior, pero se diferencia en tener dos cintas elásticas y ajustables alrededor de la rótula, para aumentar la estabilización en dicha zona.

Puedes encontrarla en tres tallas: M, L y XL. Está hecha de neopreno y nailon, lo que le da una mayor durabilidad. Además, es por completo libre de látex, para evitar alergias.

5. Shock Doctor

Rodillera Shock Doctor
La rodillera Shock Doctor tiene almohadillas internas para absorber los impactos al caminar.

Otra opción entre las rodilleras para ligamentos colaterales inflamados es la de Shock Doctor. A primera vista, tiene un diseño robusto y deportivo: sus correas poseen cierres de velcro resistentes para durar por mucho tiempo.

También cuenta con estabilizadores de aluminio. Y, aunque parece calurosa, no lo es: tiene una zona de malla detrás de la rodilla para mayor transpiración. Así mismo, viene en tallas de la XS a la XXXL.

¿Qué tipos de rodilleras serían buenas para la tendinitis rotuliana?

La tendinitis rotuliana es una afección bastante común entre los deportistas que tienen saltos en sus rutinas. Esta inflamación del tendón rotuliano puede ocurrir por uso excesivo y frecuente.

Una opción que aparece aquí son las tiras rotulianas. No son tipos de rodilleras ortopédicas en sentido estricto, pero se equiparan al efecto que ejercen las funcionales y las profilácticas.

6. Bodyprox KneeStrap2P

Tipos de rodilleras y para que sirven: tiras rotulianas Bodyprox
Las tiras rotulianas Bodyprox vienen en paquetes de dos unidades.

Si tuviéramos que usar una palabra para describir a estas tiras rotulianas, la misma sería «populares». Cuentan con más de 28 000 valoraciones en Amazon, siendo la mayor parte de ellas positivas.

Lo primero que debemos resaltar es su pequeño tamaño. Se ajustan tanto a personas delgadas como robustas, con una cinta de velcro que mide hasta 35 centímetros.

Su exterior es de nailon y en su cara interna cuentan con microagujeros para facilitar la transpiración. Puedes usarla en la práctica de distintas disciplinas, como levantamiento de pesas, básquet, trail running, entre otras.

7. Bodyprox Dual

Bodyprox dual
Este modelo de tira rotuliana de Bodyprox tiene un diseño de rótula abierta.

La misma marca Bodyprox cuenta con otro tipo de tira rotuliana. ¿En qué se distingue? Esta versión posee dos puntos de soporte al tendón, lo que aumenta la sensación de estabilidad.

Viene en tallas S/M y L. La última vale para personas con hasta 47 centímetros de diámetro sobre la rodilla.

Es una opción interesante para quienes consideran que las tiras tradicionales son demasiado pequeñas, pero tampoco quieren usar una rodillera funcional o tipo funda.

¿Qué tipos de rodilleras son buenas para usar después de una cirugía?

Si tuviste una cirugía de rodilla o tienes programada una en el corto plazo, los mejores tipos de rodilleras ortopédicas que podrás usar serán los de rehabilitación. El modelo exacto te lo indicará tu médico, ya que dependerá de la intervención precisa y de la recuperación planificada.

Además, hay casos en los que se necesita que la rodilla esté inmóvil por completo. Mientras que, en otros escenarios, eso no es recomendable.

8. Donjoy X-ACT ROM

Tipos de rodilleras y para que sirven: Donjoy
La rodillera articulada Donjoy puede usarse en cualquiera de las dos piernas.

La Donjoy es una rodillera del tipo articulada y posoperatoria, ideal para ser usada después de una cirugía de rotura de meniscos, por ejemplo. Tiene un diseño abierto, con cuatro bandas de velcro unidas a varillas laterales a cada lado de la rodilla.

En la zona articular posee un dispositivo de ajuste, que te permite seleccionar el ángulo, con incrementos de 10 grados, entre -10° y 90° en extensión y -10° y 120 ° en flexión. Es robusta y fácil de colocar.

9. Patterson

Rodillera Patterson
Como puedes ver, la rodillera Patterson cubre gran parte de la pierna, para mayor sujeción.

Las férulas inmovilizadoras son otro tipo de rodilleras que te pueden recomendar tras una operación. O, incluso, en el periodo previo a ella, para dar soporte a la articulación.

Este modelo de Patterson cuenta con una sola pieza que va desde el muslo hasta la espinilla, unida y ajustada por cinco correas de velcro. Tiene una abertura en la rótula para liberar la presión. Otro punto a destacar es que puedes lavarla a mano con facilidad.

Rodilleras simples para el dolor y la inflamación

Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos sufrido un dolor en las rodillas que afecta nuestras actividades diarias. Para contribuir a aliviarlo, las fundas son el tipo de ortesis ideales.

¿Para qué sirven? Se encargan de comprimir el área, dar soporte y reducir la hinchazón.

10. Modvel

Tipos de rodilleras y para que sirven: Modvel
Las rodilleras de compresión Modvel vienen en un set con dos unidades.

Estas rodilleras tienen un diseño muy llamativo, que combina colores diferentes. Están hechas de un tejido elástico muy transpirable. Además, por ser ligeras y discretas, pueden usarse bajo la ropa.

Cuentan con bandas de gel en la parte interior para una mejor sujeción y para evitar que se deslicen durante tus actividades. La compresión, en su justa medida, contribuirá a mejorar el flujo sanguíneo en la zona.

11. Actesso

Rodilleras Actesso
Sencillas y funcionales, las rodilleras Actesso son populares entre los adultos mayores.

Esta es la funda de rodilla clásica; perfecta si buscas algo discreto y sencillo. Está hecha de una mezcla de neopreno, poliuretano y látex, lo que la hace muy flexible y compacta.

Puedes escogerla en tres tallas: S, M y L; además de dos colores: piel y negro. Otro punto a destacar es que es muy transpirable y también vale para hacer ejercicios, como caminar o andar en bicicleta.

¿Cuáles son las mejores rodilleras para la práctica deportiva?

La respuesta a esta pregunta depende del deporte. Hay algunas disciplinas, como el voleibol o el ciclismo, en donde necesitas unas rodilleras profilácticas para prevenir lesiones. Por otro lado, si levantas pesas o te gusta correr, te convendrán las de compresión.

12. Ontyzz

Rodilleras Ontyzz
También puedes utilizar las rodilleras Ontyzz para hacer senderismo o trekking.

Esta es una opción profiláctica que se adapta al voleibol y al fútbol. Destaca su acolchado de esponja gruesa —con forma de tortuga— en la zona de la rótula. Así podrás prevenir golpes y disminuir el riesgo de lesiones.

Se colocan por medio de fundas de ajuste, hechas de licra, que brindan compresión y buena transpiración. Esto último es muy útil porque evitas los malos olores y se secan con mayor facilidad.

13. Nisrok

Tipos de rodilleras y para que sirven: Nisrok
Son geniales para usarlas durante tus entrenamientos en el gym o en casa.

Las ortesis Nisrok son la última alternativa de nuestro recorrido por los tipos de rodilleras. Están hechas de neopreno para brindarte una mayor compresión y soporte durante los entrenamientos. Con ellas podrás hacer crossfit y levantar pesas, entre otras actividades.

Por ser rodilleras de compresión, también pueden ayudarte con el dolor, incluso el ocasionado por la artritis. Tienen un diseño de camuflaje que combina gris, negro y blanco. Además, están disponibles en tallas desde la S hasta la XXL.



¿Ya sabes todo sobre los tipos de rodilleras y para qué sirven?

Con la información que te presentamos, estamos seguros de que podrás escoger la rodillera perfecta para ti. Pero recuerda un consejo más: antes de comenzar a utilizar una ortesis, acude a tu médico. Sobre todo, si tienes dolor recurrente. Él te dará indicaciones más detalladas.

Así mismo, vale también recordar que las rodilleras no son sustitutas del tratamiento indicado por un profesional de la salud. Debes verlas como complementos.

Después de todo lo que hacen por ti, seguir el tratamiento indicado es una prioridad para lucir rodillas perfectas y saludables. Revisa los tipos de rodilleras con detalle y cuida tus articulaciones.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.