Zumo de noni, características y beneficios para la salud

El árbol como tal es de origen asiático, aunque su cultivo se ha extendido a otras áreas, como Panamá, por ejemplo. 
Zumo de noni, características y beneficios para la salud
Nelton Abdon Ramos Rojas

Revisado y aprobado por el médico Nelton Abdon Ramos Rojas.

Última actualización: 24 mayo, 2023

El zumo de noni se obtiene de la fruta del árbol de noni, también conocida como “fruta del diablo”, guanábana cimarrona, entre otros nombres. Se trata de una bebida que, al tener un alto contenido de quercetina y otras sustancias, podría beneficiar al organismo en distintos aspectos, como en caso de inflamación, por ejemplo, .

En un estudio realizado en el Instituto de Biología Farmacéutica de la Universidad de Basilea (Suiza), se llegó a la conclusión de que es necesario seguir investigando los componentes del noni, ya que aún no se ha hallado evidencia que permita afirmar que, en efecto, es una fruta capaz de brindar aportes en el tratamiento de enfermedades.

Uno de los componentes más importantes del zumo de noni es la xeronina. Esta enzima es la encargada de la reparación de las células.

De momento, lo más recomendable es disfrutar del zumo de noni como una bebida natural, refrescante, gustosa y llena de vitaminas, dentro de una alimentación balanceada.

Origen y cultivo del noni

La planta del noni tiene su origen en las islas del Pacífico sur, como Tahití o Fiyi, pero su cultivo se ha extendido a Nueva Zelanda, Australia y Malasia.

La elaboración del zumo de noni comienza antes de que el fruto madure. Se recoge el fruto verde de la planta y se deja que termine de madurar al sol, ya cortado. A partir de las hojas, el fruto, los tallos y las raíces, se elabora un puré, del que posteriormente se extraerá el zumo.

Noni blanca

El zumo de noni normalmente se vende en botellas de cristal de un litro. La auténtica bebida tradicional está hecha con un 100 % de noni, por lo que es importante prestar atención a la etiqueta para comprobar sus ingredientes.

En caso de prepararlo en casa, no es recomendable añadirle azúcar.

En conclusión, aunque se considera que el zumo de noni podría ayudar reducir la inflamación, dado su contenido de fibra alimentaria y quercetina. Sin embargo, es necesario seguir realizando investigaciones al respecto.

Te podría interesar...

El noni: la fruta y sus beneficios
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
El noni: la fruta y sus beneficios

La fruta del noni, cuyo nombre científico es "Morinda citrifolia", se cultiva en climas tropicales y tiene una gran cantidad de benefícios ¡Descubr...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.