5 ejercicios que no te ayudarán a perder peso

Solemos pensar que hacer ejercicio solo nos sirve para perder peso, pero esto es falso. Existen ejercicios que no te ayudarán a perder peso y que, sin embargo, son perfectos para quienes tienen una condición física óptima o desean fortalecer músculos solamente.
Sigue leyendo que a continuación te hablaremos sobre estos ejercicios. Recuerda que, incluso si necesitas perder peso, es vital trabajar otros aspectos del cuerpo. Idealmente deberías incluir deportes para quemar grasa y para fortalecer músculos por igual.
Listado de ejercicios que no te ayudarán a perder peso
A continuación, te mostraremos un listado de ejercicios que no te ayudarán a perder peso. No obstante, serán ideales para mantener tu estado de forma actual y mejorar tu resistencia física.
1. CrossFit

- Te recomendamos practicar CrossFit si estás en tu peso ideal, tienes una buena condición y estás acostumbrado a hacer ejercicio.
- Además, sería recomendable iniciar con rutinas básicas y vigilar tu dieta para evitar descompensaciones.
De todos modos, el hecho de que el CrossFit no te ayude a perder peso no quiere decir que no mejore la composición corporal. Tu masa muscular aumentará y la cantidad del grasa del organismo se verá reducida. No obstante, como el músculo pesa más que el tejido graso, tu peso puede verse aumentado. Sin embargo esta situación es positiva para la salud.
Ver también: Beneficios poco conocidos de practicar CrossFit
2. Yoga
El yoga es la contraparte del CrossFit, aunque también es uno de los ejercicios que no te ayudarán a perder peso. Mientras que el anterior es extenuante y muy intenso, el yoga es relajado y sumamente tranquilo. Ha estado de moda mucho antes que el CrossFit y es una buena opción para comenzar a introducir el deporte en tu vida y mejorar la respiración, según evidencia un estudio publicado en el año 2015.
- En lo que se refiere a las calorías, una hora de yoga implica la quema de unas 150 calorías aproximadamente.
- Al caminar 30 minutos, logras quemar alrededor de 311 calorías.
Si hasta ahora te has mantenido lejos del deporte, comienza con este para fortalecer músculos.
3. Sesiones largas de cardio

- Mejorar la fuerza.
- Aumentar la elasticidad.
- Fortalecer los músculos.
- Acelerar el metabolismo.
Pese a que no quemarás grandes cantidades de grasa con una sesión de cardio, te recomendamos esta actividad para mejorar tu condición física. Procura que rutina semanal incluya dos sesiones de cardio de 30 minutos.
Con el tiempo notarás que mejora tu respiración y capacidad para hacer tareas que tal vez ahora te cuesten mucho trabajo. Dos buenos ejemplos de mejoras son son aumento de velocidad al subir escaleras y mejora de la respiración.
Lee también: 6 ejercicios para hacer cardio
4. Pilates
El pilates es otro de los ejercicios que no te ayudarán a perder peso, y muy similar al yoga. Es un ejercicio que se ha practicado por varios años y que tiene aportes extraordinarios a la salud, incluyendo:
- Mejora la flexibilidad.
- Ayuda a relajarte y elimina la tensión por lo que es perfecto para los días de más estrés.
- Fortalece los músculos.
- Permite recuperarte de lesiones de forma suave y sin ponerte en riesgo.
Es una opción deportiva para adultos mayores que no pueden hacer deportes más exigentes. En caso de que hayas pasado por una lesión que te impida moverte de forma normal, pregúntale al médico si puedes practicar pilates. En la mayoría de los casos es recomendable y muy benéfico para recuperar el movimiento.
5. Ejercicios que trabajan una sola parte del cuerpo

- Si prefieres trabajar zonas específicas, entonces organiza tu rutina deportiva para trabajar un área cada día.
- También recuerda que será necesario contar con la supervisión de un experto que te guíe y controle tus avances para evitar desajustes o lesiones.
No todos los ejercicios ayudan a perder peso
Si tu objetivo es perder peso, no todos los ejercicios son válidos para ti. Algunos como el CrossFit, aumentarán la masa muscular, por lo tanto también el peso. Otros son excesivamente ligeros, como el caso del yoga o el pilates.
En el caso de que necesites reducir kilos, la mejor opción son los ejercicios interválicos, apoyados con una pauta dietética acorde a tus requerimientos nutricionales.
Solemos pensar que hacer ejercicio solo nos sirve para perder peso, pero esto es falso. Existen ejercicios que no te ayudarán a perder peso y que, sin embargo, son perfectos para quienes tienen una condición física óptima o desean fortalecer músculos solamente.
Sigue leyendo que a continuación te hablaremos sobre estos ejercicios. Recuerda que, incluso si necesitas perder peso, es vital trabajar otros aspectos del cuerpo. Idealmente deberías incluir deportes para quemar grasa y para fortalecer músculos por igual.
Listado de ejercicios que no te ayudarán a perder peso
A continuación, te mostraremos un listado de ejercicios que no te ayudarán a perder peso. No obstante, serán ideales para mantener tu estado de forma actual y mejorar tu resistencia física.
1. CrossFit

- Te recomendamos practicar CrossFit si estás en tu peso ideal, tienes una buena condición y estás acostumbrado a hacer ejercicio.
- Además, sería recomendable iniciar con rutinas básicas y vigilar tu dieta para evitar descompensaciones.
De todos modos, el hecho de que el CrossFit no te ayude a perder peso no quiere decir que no mejore la composición corporal. Tu masa muscular aumentará y la cantidad del grasa del organismo se verá reducida. No obstante, como el músculo pesa más que el tejido graso, tu peso puede verse aumentado. Sin embargo esta situación es positiva para la salud.
Ver también: Beneficios poco conocidos de practicar CrossFit
2. Yoga
El yoga es la contraparte del CrossFit, aunque también es uno de los ejercicios que no te ayudarán a perder peso. Mientras que el anterior es extenuante y muy intenso, el yoga es relajado y sumamente tranquilo. Ha estado de moda mucho antes que el CrossFit y es una buena opción para comenzar a introducir el deporte en tu vida y mejorar la respiración, según evidencia un estudio publicado en el año 2015.
- En lo que se refiere a las calorías, una hora de yoga implica la quema de unas 150 calorías aproximadamente.
- Al caminar 30 minutos, logras quemar alrededor de 311 calorías.
Si hasta ahora te has mantenido lejos del deporte, comienza con este para fortalecer músculos.
3. Sesiones largas de cardio

- Mejorar la fuerza.
- Aumentar la elasticidad.
- Fortalecer los músculos.
- Acelerar el metabolismo.
Pese a que no quemarás grandes cantidades de grasa con una sesión de cardio, te recomendamos esta actividad para mejorar tu condición física. Procura que rutina semanal incluya dos sesiones de cardio de 30 minutos.
Con el tiempo notarás que mejora tu respiración y capacidad para hacer tareas que tal vez ahora te cuesten mucho trabajo. Dos buenos ejemplos de mejoras son son aumento de velocidad al subir escaleras y mejora de la respiración.
Lee también: 6 ejercicios para hacer cardio
4. Pilates
El pilates es otro de los ejercicios que no te ayudarán a perder peso, y muy similar al yoga. Es un ejercicio que se ha practicado por varios años y que tiene aportes extraordinarios a la salud, incluyendo:
- Mejora la flexibilidad.
- Ayuda a relajarte y elimina la tensión por lo que es perfecto para los días de más estrés.
- Fortalece los músculos.
- Permite recuperarte de lesiones de forma suave y sin ponerte en riesgo.
Es una opción deportiva para adultos mayores que no pueden hacer deportes más exigentes. En caso de que hayas pasado por una lesión que te impida moverte de forma normal, pregúntale al médico si puedes practicar pilates. En la mayoría de los casos es recomendable y muy benéfico para recuperar el movimiento.
5. Ejercicios que trabajan una sola parte del cuerpo

- Si prefieres trabajar zonas específicas, entonces organiza tu rutina deportiva para trabajar un área cada día.
- También recuerda que será necesario contar con la supervisión de un experto que te guíe y controle tus avances para evitar desajustes o lesiones.
No todos los ejercicios ayudan a perder peso
Si tu objetivo es perder peso, no todos los ejercicios son válidos para ti. Algunos como el CrossFit, aumentarán la masa muscular, por lo tanto también el peso. Otros son excesivamente ligeros, como el caso del yoga o el pilates.
En el caso de que necesites reducir kilos, la mejor opción son los ejercicios interválicos, apoyados con una pauta dietética acorde a tus requerimientos nutricionales.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Weisenthal BM., Christopher A., Beck MA., et al., Injury rate and patterns among crossfit athletes. Orthopaedic Journal of Sports Medicine, 2014.
- Lau C., Yu R., Woo J., Effects of a 12 week hatha yoga intervention on cardiorespiratory endurance, muscular strength and endurance, and flexibility in hong kong chinese adults: a controlled clinical trial. Evid Based Complement Alternat Med, 2015.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.