Los golpes de calor son comunes en el verano debido a las altas temperaturas. Para prevenirlos, se recomienda mantenerse bien…
5 licuados para combatir el insomnio naturalmente
Es posible preparar varias bebidas con ingredientes naturales que nos ayuden a relajar el cuerpo y tener un buen descanso nocturno. A continuación te revelamos algunas recetas.

El insomnio es un trastorno del sueño que tiene múltiples causas. Una de ellas puede ser la de llevar un estilo de vida poco saludable con sobrecarga de actividades y situaciones de constante estrés y preocupación. En la actualidad, muchas personas sufren de este problema y, con el paso del tiempo, se vuelve más tangible la disminución paulatina de su calidad de vida.
Según datos de diversos estudios y la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 40 % de la población mundial sufre de algún tipo de trastorno de sueño.
Los expertos aseguran que es muy fácil identificar a estas personas, pues es posible que tengan peor humor y les cueste mucho trabajo mantenerse concentrados en sus actividades diarias.
El problema lo califican de muy preocupante, pues hoy en día se han detectado más de 80 enfermedades relacionadas con las dificultades para dormir.
¿Eres parte de esa población que sufre de insomnio? Si la respuesta es sí, debes acudir a un profesional para detectar la causa y obtener un tratamiento adecuado. Ten en cuenta que, cuanto antes trates este problema, menos afectada se verá tu salud a corto, medio y largo plazo.
A continuación, queremos compartir 5 excelentes licuados que pueden ayudarte a relajar tu cuerpo y conciliar mejor el sueño.
Licuado verde para combatir el insomnio
Ingredientes
- 2 pepinos.
- 2 tallos de apio.
- 1 trozo de jengibre.
- El jugo de 1 limón.
- 1 manzana verde con piel.
Preparación
- Lavar, escurrir y cortar el pepino, el limón y la manzana en trozos. No hace falta retirarles la cáscara, solo las semillas.
- Agregar en una licuadora las frutas en trozos, el apio y el jengibre.
- Colar el agua de los espárragos y verterla sobre los demás ingredientes.
- Procesar durante 1 minuto y medio.
- Servir y beber al momento.
Licuado de lechuga y pepino
Ingredientes
- 1 pepino.
- ½ lechuga.
- Manzanilla o valeriana.
Preparación
- Preparar una infusión de manzanilla en una taza. Reservar.
- Cortar el pepino en trozos (no hace falta quitarle la cáscara).
- Limpiar las hojas de lechuga y cortarlas en trozos.
- Llevar todos los ingredientes a la licuadora, incluyendo la infusión de manzanilla.
- Procesar unos minutos hasta homogeneizar.
- Servir y beber al momento.
Nota: también se podría preparar esta bebida sin manzanilla.
Licuado de lechuga y plátano
Ingredientes
- 1 plátano pequeño.
- 4 flores de manzanilla.
- Opcional: lechuga romana (90 g).
Preparación
- Preparar una infusión de manzanilla con las flores y reservar.
- Lava bien, escurre y corta las hojas de lechuga (si decides agregárselas). Reserva.
- Cuela la infusión y viértela en una licuadora junto con el resto de los ingredientes.
- Procesa durante unos minutos.
- Sirve y consume bien fresco, al menos una hora antes de ir a dormir.
Licuado de durazno y manzana
Ingredientes
- 3 duraznos.
- 1 manzana.
- 1 manojo pequeño de menta fresca.
Preparación
- Lavar las hojas de menta y preparar una infusión con ellas. Una vez lista, reservar.
- Aparte, lavar, pelar y picar bien las frutas en trozos pequeños o rodajas.
- Agregar todos los ingredientes en una licuadora y procesar hasta homogeneizar.
- Servir y beber por lo menos una hora y media antes de ir a dormir.
Descubre: 6 bebidas naturales para dormir mejor
Licuado de zanahoria y espinacas para el insomnio
Ingredientes
- 1 zanahoria.
- 5 hojas de espinacas.
- Agua (cantidad necesaria).
Preparación
- Mezcla todo los ingredientes en una licuadora y bátelos hasta que todo quede completamente incorporado.
- Servir el jugo sin colar y beberlo en las horas recomendadas.
Nota final
De acuerdo con los expertos de la Sociedad Española del Sueño “el abordaje terapéutico del insomnio crónico debería ser siempre multidisciplinar e incluir métodos no farmacológicos, como higiene de sueño, ejercicio físico y dieta”.
Por esta razón, es recomendable que los pacientes con insomnio sigan las indicaciones de su médico tratante y, a la par de ello, mantengan hábitos de vida saludables, como una buena alimentación.
Las bebidas aquí mencionadas pueden ser un complemento para la dieta, pero por sí solas no son capaces de ayudar a dormir cada noche.
Finalmente, es recomendable tener en cuenta que existen muchas otras bebidas naturales (como la infusión de lavanda) que se pueden consumir para relajar el cuerpo y tener una mejor disposición para el descanso. Sin embargo, estas deberán formar parte de todo un ritual de sueño saludable o no surtirán efecto alguno.
¿Sabías que existe el Día Mundial del Sueño? Esta es una iniciativa que busca crear conciencia acerca de la importancia de dormir bien y los diferentes trastornos del sueño que existen, como el insomnio.
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital. En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.