5 remedios de origen natural para calmar el dolor de los senos

Los remedios herbales contribuyen a calmar el dolor de senos. Sin embargo, si el síntoma persiste, lo mejor es acudir al médico. ¿Cómo prepararlos en casa? En este artículo detallamos todo al respecto.
5 remedios de origen natural para calmar el dolor de los senos

Última actualización: 24 marzo, 2023

El dolor de senos o mastalgia es un síntoma que pueden experimentar todas las mujeres alguna vez en su vida. Su aparición suele producirse por la sensibilidad que sufren las glándulas mamarias durante los cambios hormonales, aunque también se vincula a enfermedades inflamatorias e infecciones como la mastitis.

Con frecuencia, causa preocupación porque se asocia con enfermedades como el cáncer. No obstante, sitios especializados como Breast Cancer Foundation aclaran que es poco frecuente que esta enfermedad curse con dicha dolencia. De hecho, casi siempre obedece a razones benignas que no requieren un tratamiento específico.

En cualquier caso, si es un dolor persistente o severo, es importante consultar al médico para recibir un diagnóstico más preciso. A partir de esto, el profesional puede determinar si son necesarias las intervenciones farmacológicas o si puede aliviarse con algunos cuidados básicos. ¿Qué remedios pueden ayudar? ¡Descúbrelos!

Dolor de los senos o mastalgia: lo que debes saber

Antes de conocer los remedios para calmar el dolor de los senos es conveniente saber en qué consiste este dolor, a quiénes afecta y cuáles son sus posibles causas. Una publicación a través de National Center for Biotechnology Information detalla que es una dolencia frecuente entre las mujeres que se encuentran entre los 15 y los 40 años.

Se describe como una sensación de pesadez, opresión, incomodidad o sensación de ardor en el tejido mamario, que puede ser unilateral o bilateral. También puede estar acompañado de inflamación y la formación de pequeños bultos. Su intensidad varía de leve a intensa, según su causa. Además, está clasificado de la siguiente forma:

  • Cíclico: relacionado con el ciclo menstrual y las fluctuaciones hormonales. La sensación de dolor tiende a intensificarse dos semanas antes de la menstruación y disminuye el día en que empieza el sangrado.
  • No cíclico: no tiene relación con los cambios hormonales. En lugar de esto, se vincula a cambios anatómicos internos, infecciones, cirugías, lesiones o enfermedades mamarias (como los quistes o el fibroadenoma). Suele ser un tipo de dolor localizado, agudo y que provoca ardor.
  • Extramamario: se origina fuera del seno, en los tejidos y órganos circundantes. Se siente como si empezara en las mamas, pero es un dolor que tiene su origen en otra zona, como la pared torácica, el corazón o los pulmones.

La mayor parte de las veces, la mastalgia tiene relación con los cambios en los niveles de hormonas propios del ciclo menstrual (cíclico). Aun así, no hay que ignorar que puede tener otros detonantes, como los siguientes:

  • Cirugía previa de las mamas.
  • Quistes mamarios.
  • Estiramiento de los ligamentos de Cooper por los senos grandes y colgantes.
  • Ectasia ductal.
  • Tromboflebitis de la mama subcutánea.
  • Mastitis o abscesos mamarios.
  • Toma de medicamentos (tratamientos de infertilidad, píldoras anticonceptivas, antidepresivos, antibióticos y antihipertensivos).
  • Desequilibrio de ácidos grasos.
  • Consumo excesivo de cafeína.

Remedios naturales para calmar el dolor de senos

Ahora bien, según la sabiduría popular, hay ciertos remedios de origen natural que pueden ser útiles para calmar esta dolencia. Sin embargo, no hay evidencias que respalden su eficacia. En cualquier caso, su consumo es seguro para la mayoría de adultos sanos, por lo que pueden probarse sin problemas.

1. Infusión de hamamelis para aliviar el dolor de senos

No hay evidencias que demuestren que la infusión de hamamelis puede proporcionar al alivio ante síntomas como el dolor en los senos. No obstante, una investigación publicada a través de Journal of Inflammation destaca que los extractos de la planta tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Por lo anterior, no es extraño que su aplicación tópica resulte beneficiosa a la hora de calmar este síntoma. Afortunadamente, es una planta suave, que no suele causar efectos secundarios.

Infusión de hamamelis para aliviar el dolor de senos
La planta de hamamelis contiene sustancias con efecto antiinflamatorio. Por eso, al parecer es útil para calmar el dolor de senos.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml).
  • 2 cucharadas de hamamelis (20 g).

Preparación

  • Primero, poner a hervir una taza de agua.
  • Luego, cuando llegue a ebullición, agregarle las cucharadas de hamamelis.
  • Finalmente, dejar reposar la bebida durante 20 minutos, o hasta que alcance una temperatura apta para su uso.

Modo de uso

  • Sumergir un paño o algodón en la infusión y aplicarlo sobre las mamas.
  • Después, dejarlo actuar 10 minutos, masajeando para mantener una ligera sensación de calor.
  • Repetir su aplicación 2 veces al día,  hasta aliviar el dolor.

2. Infusión de malvavisco

En una publicación hecha en National Center for Biotechnology Information se destaca que las preparaciones tópicas con malvavisco han sido recomendadas para tratar los pezones agrietados y el dolor en los senos. Aunque se requieren más evidencias, a esta planta se le atribuyen propiedades antiinflamatorias.

Ingredientes

  • 1 cucharada de malvavisco (10 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).

Preparación

  • Agregar el malvavisco en una taza de agua hirviendo.
  • Finalmente, dejarlo reposar 15 o 20 minutos.

Modo de uso

  • Primero, sumergir un paño de algodón en la bebida y frotarlo sobre las mamas.
  • Dejarlo actuar 10 minutos y repetir su uso 2 veces al día.

3. Agua de linaza

La bebida natural de linaza es uno de los remedios de consumo interno que, por su aporte de nutrientes esenciales, podría facilitar el control de la mastalgia.

Aunque son necesarios más estudios para evaluar si en verdad es una buena medida terapéutica para este problema, un estudio publicado en Complementary Therapies in Medicine determinó que ayuda a disminuir la mastalgia cíclica.

Agua de linaza
Por su contenido de ácidos grasos omega-3, el agua de linaza tiene un ligero efecto antiinflamatorio que ayuda en caso de mastalgia.

Ingredientes

  • 1 cucharada de linaza (10 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).

Preparación

  • Primero, sumergir una cucharada de semillas de linaza en una taza de agua tibia.
  • Después, tapar la bebida y dejarla reposar toda la noche.
  • Al día siguiente, pasarla por un colador y consumir la bebida.

Modo de uso

  • Consumir la bebida en ayunas o a media mañana, hasta sentir una mejoría.

4. Infusión de manzanilla

La mayoría de los remedios caseros con manzanilla son seguros. Lo mejor de todo es que esta planta tiene múltiples aplicaciones que vale la pena aprovechar. En este caso, la proponemos como un complemento para disminuir el dolor en los senos.

De acuerdo con información publicada en Journal of Obstetrics and Gynaecology , la manzanilla es un tratamiento seguro, bien tolerado y efectivo para mujeres con mastalgia moderada.

Ingredientes

  • 1 cucharada de flores de manzanilla (10 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).

Preparación

  • Primero, introducir las flores de manzanilla en una taza de agua hirviendo.
  • Después, dejar reposar la infusión durante 10 minutos.

Modo de uso

  • En primer lugar, humedecer un paño con la bebida.
  • Luego, frotarlo como compresas sobre los senos.
  • Finalmente, de modo opcional, se puede consumir la infusión 2 veces al día.

5. Infusión de cola de caballo

Hasta la fecha, no hay investigaciones que relacionen el consumo de cola de caballo con el alivio de la mastalgia. Sin embargo, en la cultura popular se dice que es beneficiosa.

Según algunos testimonios, el consumo de infusión de cola de caballo podría ayudar a reducir el dolor de senos cuando su origen es la retención de líquidos que se produce durante el período menstrual.

Como lo respalda un estudio publicado en BMC Complementary and Alternative Medicine, esta planta tiene propiedades diuréticas y antiinflamatorias que son útiles ante la acumulación de líquidos.

Planta cola de caballo
La cola de caballo es conocida por sus propiedades diuréticas. Al parecer, gracias a esto ayuda contra el dolor de senos. No obstante, faltan evidencias.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de cola de caballo (5 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).

Preparación

  • Primero, agregar una cucharadita de cola de caballo en una taza de agua hirviendo.
  • Después, tapar la bebida y dejarla reposar a temperatura ambiente durante 10 minutos.
  • Finalmente, colar y consumir.

Modo de uso

  • Tomar una taza de infusión 2 veces al día, desde 3 o 4 días antes del periodo menstrual.

Otras consideraciones contra el dolor de senos

La aplicación de los remedios mencionados suponen un buen complemento contra el dolor en los senos. Sin embargo, desde la Clínica Mayo nos hacen otras recomendaciones para hacerle frente a esta dolencia.

  • Utilizar un sujetador cómodo, de una talla apropiada.
  • Incrementar el consumo de agua.
  • Probar terapias de relajación.
  • Evitar el consumo de grasas saturadas, azúcar y alimentos procesados.
  • Reducir el consumo de cafeína.
  • Limitar el consumo de sal.
  • Consumir alimentos con vitaminas A y E.

¿Y si el dolor de senos es persistente? De ser así, lo mejor es buscar atención médica. De hecho, es bueno consultar al profesional antes de ingerir los remedios mencionados. 

Te podría interesar...
Cómo prevenir las molestias en los senos
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Cómo prevenir las molestias en los senos

Las molestias en los senos pueden deberse a cambios hormonales por la menstruación o el embarazo. No dudes en acudir a tu médico ante cualquier ano...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Goyal A. Breast pain. BMJ Clin Evid. 2014 Oct 14;2014:0812. PMCID: PMC4200534.
  • Tahir MT, Shamsudeen S. Mastalgia. [Updated 2022 Nov 1]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK562195/
  • Smith, R. L., Pruthi, S., & Fitzpatrick, L. A. (2004). Evaluation and Management of Breast Pain. Mayo Clinic Proceedings. Elsevier Ltd. https://doi.org/10.4065/79.3.353
  • Berens, P. D. (2015). Breast pain: Engorgement, nipple pain, and mastitis. Clinical Obstetrics and Gynecology58(4), 902–914. https://doi.org/10.1097/GRF.0000000000000153
  • Petkewich, R. (2006, April 17). Marshmallow. Chemical and Engineering News. https://doi.org/10.1007/978-3-540-71095-0_6331
  • Mirghafourvand, M., Mohammad-Alizadeh-Charandabi, S., Ahmadpour, P., & Javadzadeh, Y. (2016, February 1). Effects of Vitex agnus and Flaxseed on cyclic mastalgia: A randomized controlled trial. Complementary Therapies in Medicine. Churchill Livingstone. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2015.12.009
  • Saghafi, N., Rhkhshandeh, H., Pourmoghadam, N., Pourali, L., Ghazanfarpour, M., Behrooznia, A., & Vafisani, F. (2018). Effectiveness of Matricaria chamomilla (chamomile) extract on pain control of cyclic mastalgia: a double-blind randomised controlled trial. Journal of Obstetrics and Gynaecology38(1), 81–84. https://doi.org/10.1080/01443615.2017.1322045
  • Gründemann C, Lengen K, Sauer B, Garcia-Käufer M, Zehl M, Huber R. Equisetum arvense (common horsetail) modulates the function of inflammatory immunocompetent cells. BMC Complement Altern Med. 2014;14:283. Published 2014 Aug 4. doi:10.1186/1472-6882-14-283

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.