7 usos del agua con sal que te van a encantar
La naturaleza nunca deja de sorprendernos. En ella se esconden grandes remedios a necesidades cotidianas que todos sufrimos de vez en cuando. Los diversos usos del agua con sal, por ejemplo, son una muestra de ello.
Ya sea que uses agua con sal de mar o de la doméstica común, puedes aliviar el dolor e inflamación de garganta, así como las aftas o llagas en la boca, o la inflamación en los pies.
Este remedio natural tiene aplicaciones sorprendentes. A continuación los conoceremos.
Propiedades y beneficios de la sal
Son numerosas las propiedades así como las aplicaciones de la sal. Es un ingrediente no solo en la cocina, sino dentro de la industrias química, farmacéutica y de procesamiento de alimentos.
Pero esto no es todo. Hay gran variedad de usos del agua con sal, desde los tratamientos de belleza, pasando por la limpieza del hogar; hasta brinda beneficios a la salud, usándola de manera tópica.
Entre sus propiedades cabe mencionar:
- Aporta minerales,
- Es bactericida,
- Es exfoliante,
- Ayuda en la recuperación muscular,
- Favorece la absorción de nutrientes,
- Regula el pH.
7 usos del agua con sal
Este remedio natural, además de ser sencillo y económico, nos evita tener que recurrir a fármacos o químicos, pues solo hacemos uso de ingredientes naturales, sin efectos secundarios.
Hoy en este artículo queremos enseñarte 7 estupendos usos del agua con sal, que te van a resultar muy prácticos.
1. Eliminar la caspa
Son muchas las personas que sufren caspa. Es algo normal que todos hemos tenido en alguna época de nuestra vida. Ahora bien, si es tu caso, seguro que habrás notado cómo resecan el cabello todos esos champús anticaspa de uso frecuente que compramos en las tiendas.
¿Hay alguna alternativa? Prueba el agua con sal. Te invitamos a tomar nota para que compruebes el buen resultado que ofrece, aunque por el momento no hay suficientes evidencias científicas que demuestren su eficacia.
Ingredientes
- 5 cucharadas de sal (50 g).
- 3 gotas de aceite del árbol del té.
- 500 ml de agua tibia.
Preparación
- Empezaremos con el cabello seco. Échate esos 50 gramos de sal en la mano y date un masaje por todo el cuero cabelludo. Hazlo con energía, frotando para que la sal se impregne en la piel.
- Ahora, deja caer esas 3 gotitas de aceite el árbol del té en el medio litro de agua tibia y empapa tu cabello con este remedio. Deja que actúe 15 minutos, aclara y aplícate un buen acondicionador.
- Ideal si lo repites una vez por semana.
2. Para evitar los ojos cansados
¿Te has levantado con los ojos cansados, hinchados e inflamados? No te preocupes. Existe un posible remedio que, además de sencillo de preparar, es económico: el agua con sal; aunque, como hemos señalado anteriormente, tampoco hay evidencias al respecto. Toma nota de cómo llevarlo a cabo.
Ingredientes
- ½ vaso de agua (100 ml).
- 1 cucharada de sal de mesa (10 g).
- Un paño de algodón limpio.
- 1 cucharilla.
Preparación
- Pon a calentar esos 100 ml de agua, con cuidado de que no alcance una alta temperatura. Basta con que esté tibia. Después, añade esos 10 gramos de sal y disuelve bien.
- ¿Siguiente paso? Humedece el paño de algodón en la mezcla y aplícatelo en las bolsas de los ojos durante varios minutos, empapando una y otra vez.
- Ahora terminaremos nuestro remedio con algo muy sencillo también. Deja una cucharilla en el congelador durante un par de minutos. Después, aplícatela en tus ojeras durante breves segundos. Tu mirada quedará rejuvenecida.
Descubre también la mascarilla japonesa para rejuvenecer el rostro
3. Aftas bucales
Las aftas bucales suele aparecer por déficit de la vitamina B12, por carencias de hierro, una bajada de nuestras defensas o incluso por simples factores genéticos. Es algo común que siempre intentamos aliviar con medicamentos o remedios farmacéuticos.
Intenta probar algo diferente la próxima vez: realiza un enjuague con agua y sal después de tus cepillados, sin tragar el agua. Si lo haces 3 veces por día tus aftas se curarán de forma más rápida.
4. Curar una herida infectada
Antes de recurrir al alcohol o al agua oxigenada, no dudes tampoco en conocer los buenos resultados que ofrece el agua con sal para cicatrizar cualquier herida infectada, ya que es un remedio que se usaba en la antigüedad.
Solo tendrás que lavar la herida con agua tibia y sal, procurando que quede bien impregnada con este combinado. Repítelo 3 veces al día y verás cómo al día siguiente se ha reducido la inflamación y ya no te duele.
5. Hinchazón en los pies
¿Has llegado a casa con los pies muy cansados e hinchados? No hay problema, en menos de media hora te encontrarás mucho mejor. Para ello, solo necesitas agua con sal, una tina y unos minutos para darte un merecido descanso, sumergiendo tus pies.
Ingredientes
- Una tina con agua tibia.
- 2 ½ cucharadas de sal gorda (25 g).
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g).
- 5 gotas de aceite esencial de lavanda.
Preparación
- Solo tendrás que calentar esa agua cuidando de que nunca llegue a hervir. Deja caer la sal, el bicarbonato y la lavanda removiendo bien todo el combinado.
- ¿El siguiente paso? Sencillo. Relajarte a lo largo de 20 minutos sumergiendo los pies en la tina. ¡Disfruta!
6. Inflamación de garganta
El dolor de garganta es algo tan doloroso como incapacitante. Nos quedamos sin voz, sufrimos fiebre y ese cansancio asociado a estos procesos infecciosos. ¿Qué podemos hacer?
Algunos médicos nos recomiendan hacer gárgaras con agua y sal. Nos favorece para deshacernos de las infecciones y ayuda en la curación de esta dolencia, que suele acompañar una alergia, un resfriado o una gripe.
Ingredientes
- 1 vaso de agua (200 ml).
- 1 cucharadita de sal de mesa (5 g).
Preparación
- Añade los 5 gramos de sal de mesa al vaso de agua y remueve bien.
- A continuación, toma un poco y haz gárgaras durante 10 minutos, sin tragar el agua.
- Repítelo de 3 a 4 veces por día y verás como, poco a poco, la molestia es menor y te notas mucho mejor.
7. Nariz con mucosidad
En la farmacia puedes adquirir unos dispositivos, como irrigadores o inhaladores, para limpiar mucosidades, destapar las fosas nasales y ayudar a respirar mejor, reduciendo el goteo postnasal, sobre todo si has estado con resfriado o sufres de sinusitis.
¿Adivinas que contienen? Agua destilada con sal de mar. Lo bueno es que también puedes preparar este remedio en casa, para los mismos fines y con iguales resultados.
Ingredientes
- 1 vaso de agua (200 ml).
- Media cucharadita de sal de mesa (2,5 g).
- Media cucharadita de bicarbonato (2,5 g).
- Una jeringa de 3 cm3.
Preparación
- Calienta un poco el agua.
- Añade la sal y el bicarbonato.
- Remueve bien.
- Deja reposar.
Modo de uso
- Comprueba que la temperatura del agua no esté demasiado alta.
- Llena la jeringa.
- Echa la cabeza un poco hacia atrás.
- Introduce la jeringa en una fosa nasal y presiona el émbolo.
- Repite con la otra fosa nasal.
- Escupe el resto que haya caído hacia la boca.
- Se puede hacer dos o tres veces al día.
Nota: de preferencia desecha la jeringa y usa otra nueva cada vez que se repita el procedimiento.
La sal de la casa
¿Tienes sal en casa? Pues entonces te alegrará saber que dispones de una aliada fantástica para la salud de tu piel, tus ojos o incluso para las molestas aftas bucales y el dolor de garganta, como bien señalan algunos estudios.
Usar agua con sal es una estrategia tan antigua como útil, que ya practicaban tus antepasados. Te invitamos a seguir la tradición para beneficiarte de todas sus propiedades.
Ahora que ya conoces todos estos remedios de agua con sal ¡pruébalos! Cada uno de ellos, en el momento adecuado, te ayudarán a lidiar con diferentes problemas de salud o de belleza.
Te podría interesar...
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Sarrazola Moncada, Á. M., Martínez Herrera, E., Alonso Agudelo Suárez, A., Alzate Suárez, M., Arango García, L. C., Aristizábal Giraldo, M., & Patricia Morillo, J. (2006). Prácticas sociales asociadas con el uso de la planta de tomatera en afecciones bucales en un grupo de adultos, 2004. Revista Cubana de Estomatología, 43(2), 0-0. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072006000200007
- Ramírez, R., & Dagnino, B. (2018). Curación de heridas. Antiguos conceptos para aplicar y entender su manejo avanzado. Cuadernos de Cirugía, 20(1), 92-99. http://revistas.uach.cl/index.php/cuadcir/article/view/2437
- José, M., & Osorio, A. de la garganta. https://www.aliadoefectivo.com/wp-content/uploads/2019/02/EF570-PROTOCOLOS-afecciones-de-la-garganta.pdf
- Tamarit E, Vallada E, Clérigues V, et al. (2017). Beneficios del uso de sal yodada en niños de edad escolar. Rev Esp Nutr Comunitaria; 23(2): 2-5.
- Satchell A, Saurajen A, Bell C, Barnetson R. (2002). Treatment of dandruff with 5% tea tree oil shampoo. Journal of the American Academy of Dermatology; 47(6): 852-855.