Cómo ayudar a tratar el glaucoma con estos 5 remedios naturales

El glaucoma se produce por el aumento progresivo de la presión dentro del ojo. Algunos remedios naturales, aunque no lo curan, pueden apoyar el tratamiento para favorecer su control.
Cómo ayudar a tratar el glaucoma con estos 5 remedios naturales
Leonardo Biolatto

Revisado y aprobado por el médico Leonardo Biolatto.

Última actualización: 25 mayo, 2023

El uso de las gotas oculares ha sido el método más utilizado para ayudar a tratar el glaucoma. Sin embargo, desde hace muchos años también se utilizan otras opciones, como los remedios naturales. Estas soluciones contienen nutrientes que fortalecen la visión, además de reducir el riesgo de complicaciones.

Su uso se ha extendido en muchos lugares del mundo, dado que resultan ideales para disminuir la presión ocular y minimizar algunos de los síntomas. Aunque no reemplazan el tratamiento recetado por el médico, representan un buen complemento contra esta enfermedad.

¿Cuáles son las mejores opciones? ¿Cómo se preparan en casa? A continuación, repasamos en detalle los aspectos más importantes de la afección y varias soluciones de origen natural que pueden ser muy beneficiosas.

¿Qué es el glaucoma?

Según afirma la Academia Americana de Oftalmología, el glaucoma es una afección que se desarrolla cuando aumenta la presión del fluido ocular, provocando un deterioro del nervio óptico.

Es un tipo de patología degenerativa que puede conducir a la ceguera cuando no se interviene a tiempo. Los adultos mayores y las personas con antecedentes familiares tienen más riesgo de desarrollarlo.

Hay varias maneras de ayudar a tratar el glaucoma
El glaucoma puede convertirse en una emergencia médica que lleve a disminución importante de la capacidad visual.

Para prevenirlo son fundamentales los exámenes de vista periódicos, dado que a veces no se presentan síntomas. La visión que se pierde debido a esta enfermedad no puede recuperarse, pero hay altas probabilidades de reducirla o prevenirla cuando se logra una intervención oportuna.

Síntomas que alertan de un glaucoma

Las manifestaciones clínicas del glaucoma suelen variar en función del tipo y nivel de gravedad. Independientemente de esto, es fundamental analizar cualquier anormalidad, dado que la detección oportuna es clave para mejorar su pronóstico.

Según los expertos de la Cleveland Clinic, el glaucoma puede ser de ángulo abierto o cerrado. Veamos sus síntomas según cada tipo:

  • Ángulo abierto: puntos ciegos dispersos, necesidad de cambiar los lentes constantemente, visión de túnel (en etapas avanzadas) y cefalea moderada.
  • Ángulo estrecho o cerrado: visión borrosa, náuseas y vómitos, cefalea severa, enrojecimiento ocular, halos alrededor de las luces, dolor y cansancio ocular.

Remedios naturales para ayudar a tratar el glaucoma

Todos los casos de glaucoma deben ser atendidos por un profesional, ya que este cuenta con las facultades para dar un diagnóstico y tratamiento apropiado. Las pruebas para confirmar la enfermedad pueden incluir una tonometría, pruebas del campo visual y gonioscopia (para examinar el ángulo de drenaje).

El objetivo de los remedios naturales que mencionaremos es disminuir la presión intraocular. Por ello, además de las gotas farmacológicas y algunos medicamentos orales, los pacientes pueden aprovechar las siguientes opciones.

Todas están basadas en ciertos trabajos e investigaciones en las que se exploran alternativas naturales para el tratamiento de esta condición. Por supuesto, su efectividad suele ser anecdótica y jamás hay que utilizarlas para reemplazar el tratamiento convencional, sino como una ayuda paralela a las indicaciones médicas, siempre y cuando el doctor las autorice.

1. Infusión de Ginkgo biloba

El Ginkgo biloba es una especie de árbol muy antigua en la naturaleza y, actualmente, se utiliza de forma ocasional con fines medicinales. Según una publicación de la Clínica Mayo, tiene abundantes flavonoides (antioxidantes) y terpenoides (con propiedades vasodilatadoras), ambos aparentemente responsables de sus efectos terapéuticos.

También suele ser utilizada como coadyuvante en el tratamiento de diversas afecciones neurológicas que afectan la memoria (como la demencia), aunque los resultados de los estudios son contradictorios.

Es posible encontrar pequeñas bolsas para su rápida preparación en muchos supermercados. Es cuestión de dejarlas unos minutos en una taza con agua hirviendo y, si quieres, añadir un poco de azúcar o edulcorante.



2. Arándanos

Hay formas de ayudar a tratar el glaucoma con arándanos
Los arándanos contienen numerosos macro y micronutrientes esenciales para la salud humana.

Tal y como señala la evidencia, los arándanos se han utilizado para tratar diversas afecciones en los últimos años. Hay escasa evidencia actual sobre su efectividad, aunque podrían ser de ayuda en el tratamiento de la gingivitis y la fatiga ocular.

La evidencia de su efectividad contra el glaucoma es limitada y solo hubo experimentos pequeños. Sin embargo, los resultados positivos sugieren que podrían tener algún efecto protector.

3. Hesperidina

La hesperidina es una sustancia incluida en el grupo de los flavonoides (flavanona) y que es abundante en los cítricos. Por lo tanto, podrías encontrarla en las naranjas, las mandarinas, el limón y el pomelo, por ejemplo. Según sugiere la evidencia, podría ser útil en el manejo de problemas cardiovasculares, neurológicos y hasta psiquiátricos.

A pesar de que no hay suficientes estudios en humanos al respecto, existe cierta evidencia en animales de experimentación sobre su efectividad en el glaucoma.

Una investigación en ratones encontró que la suplementación oral con esta sustancia podría ser de ayuda, por lo menos, en cuanto a parámetros objetivos como la presión intraocular, los niveles de glutamato en el humor vítreo y de glutatión en el humor acuoso.

4. Resveratrol

Numerosas publicaciones han reseñado las propiedades del resveratrol en pro de la salud humana. Se trata de un polifenol que se puede encontrar en varios frutos como uvas, frambuesas, moras y cacahuetes. Hay varios mecanismos según los cuales esta sustancia podría ayudar en el tratamiento del glaucoma:

  • Evitar la muerte de las células ganglionares de la retina, un efecto también observado con el medicamento riluzol, clásicamente utilizado en los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Las inyecciones intravítreas de resveratrol también han demostrado efectividad en modelos murinos.
  • Proteger a los astrocitos que se encuentran alrededor de las fibras del nervio óptico del estrés oxidativo. Así lo revela una investigación, en la que se plantean diversos mecanismos bioquímicos que explicarían este efecto.

5. ¿Marihuana?

A pesar de la polémica alrededor de esta sustancia, está claro que en algunas regiones se ha aprobado su consumo de forma puntual con fines medicinales. Lo cierto es que algunas investigaciones sugieren que podría ser beneficiosa para reducir la presión intraocular, el principal mecanismo patogénico que explica las consecuencias del glaucoma.

El mayor problema parece radicar en la duración de la mejoría, ya que en la mayoría de los casos se trata de algo temporal que no suele superar las 4 horas. Se han hecho estudios en los que se evaluó la administración tópica de cannabis (en gotas oculares) en perros con resultados exitosos, y otros sugieren que su inhalación también podría disminuir la presión ocular a pesar de generar taquicardia.

Por supuesto, no hay que olvidar que, salvo excepciones, los daños del uso de la marihuana superan los posibles beneficios, además de que su uso medicinal para tratar el glaucoma todavía no se encuentra bien establecido.

Los hábitos saludables siempre ayudan

Está claro que el tratamiento del glaucoma requiere un enfoque moderno, ya que son pocos los estudios que avalan la efectividad de los remedios naturales. Sin embargo, siempre que tu médico lo autorice, podrías acompañar la terapia con lo que hemos comentado.

También es importante hacer énfasis en un estilo de vida saludable con el objetivo de controlar los posibles factores de riesgo del glaucoma, como es el caso de la diabetes. Un control dietético, farmacológico y físico es fundamental en estos casos, por ejemplo.

Te podría interesar...
8 ejercicios oculares que deberías hacer todos los días
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
8 ejercicios oculares que deberías hacer todos los días

Estos ejercicios oculares ayudan a reducir el estrés visual y prevenir enfermedades futuras en los ojos. ¡Puedes hacerlos en casa!


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.