El músculo sartorio forma parte del muslo. Aunque muchas personas lo desconozcan, es el más largo del cuerpo humano. A…
Anatomía del pene
El pene es un órgano cuya forma y tamaño presentan variaciones de un individuo a otro. Sin embargo, siempre mantiene algunos parámetros en común. ¿Los conoces?

La anatomía del pene comprende la estructura externa e interna del órgano genital masculino. Esto quiere decir que además del propio pene, incluye:
- la uretra;
- el escroto;
- la próstata;
- los testículos;
- los epídimos;
- las vejigas seminales;
- los conductos deferentes;
- las glándulas de Cowper;
- los conductos eyaculatorios.
El pene forma parte de la anatomía sexual externa en el cuerpo masculino, es el órgano de la copulación y permite la liberación de los espermatozoides, que son las células reproductivas masculinas. Junto con el escroto, conforma los órganos genitales externos. Ambos cuelgan del perineo.
Se trata de un órgano cilíndrico, de tamaño y forma variables, según el hombre. A diferencia de otras especies, la anatomía del pene humano no tiene un hueso llamado “báculo”. Tampoco puede retrotraerse dentro de la ingle, como ocurre en la mayoría de los mamíferos. Respecto a la proporción entre tamaño y masa corporal, el pene humano es más largo que en los demás animales.
- La longitud de un pene en reposo es de 9,16 a 13,24 centímetros.
- El tamaño de un pene erecto es, en promedio, 14 a 15,3 centímetros aproximadamente. Sin embargo, se considera normal si el intervalo va de 11 a 19,1 centímetros.
- El perímetro o circunferencia está entre los 11,6 centímetros y los 12,9 centímetros, en promedio, con una desviación estándar de 1,29 centímetros.
Hasta la fecha, no se ha encontrado correlación directa entre la estatura y el tamaño del miembro. Ahora, en lo que respecta a la anatomía del pene, se tiene conocimiento de los siguientes aspectos a mencionar.
Estructura
El pene está conformado por tres partes: raíz, cuerpo y glande. Tiene tres cuerpos cilíndricos, conformados por tejido eréctil. Estos son los dos cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso de la uretra. Los cuerpos cavernosos son un par de columnas eréctiles, ubicadas en la parte superior del órgano. Se extienden desde el hueso público hasta el glande. Estos cuerpos se llenan de sangre durante la erección.
Los cuerpos cavernosos están rodeados por un tejido compacto, cuyo nombre es “túnica albugínea”. Este tejido es más fino en la zona del glande y hace que esta región sea más maleable que las demás.
El cuerpo esponjoso de la uretra se llama así porque esta lo recorre en toda su extensión por el centro. Esta uretra proviene de la vejiga y conduce la orina. El extremo interior de este, presenta un ensanchamiento que se llama “bulbo”. Allí la cavidad de la uretra es más amplia.
La anatomía del pene tiene también dos capas o membranas que reciben el nombre de “fascias”. En la parte externa está la “Fascia de Colles” y en la parte más profunda está la “Fascia de Buck”. Ambas tienen una consistencia resistente y recubren las estructuras internas del órgano. La Fascia de Colles continúa en el escroto. Allí está reforzada por células musculares y en esa zona recibe el nombre de “fascia dartos” o solo “dartos”.
Ver también: Cómo mejorar la fertilidad en el hombre
Partes del pene
Por su parte, el cuerpo del pene es la parte flácida que se encuentra libre. Está conformado por: cuerpo esponjoso, cuerpos cavernosos, fascia, vasos, tejido conjuntivo y piel fina. Carece de músculos, con excepción de algunas fibras del bulboesponjoso que están próximas a la raíz; y las del isquiocavernoso, que están en los cuerpos cavernosos.
El cuerpo esponjoso se expande al final y así forma el glande. Este tiene un pliegue, conocido como la “corona del glande”. Tal corona cubre una zona de constricción donde está un surco oblicuo llamado “cuello” y el meato urinario, que está cerca de la punta.
El pene también tiene dos ligamentos: el suspensorio y el fundiforme. Ambos sujetan el pene por la base. Por los otros extremos están fijos a la pared abdominal y al hueso púbico.
Lee también: Dolor en el perineo o neuralgia del pudendo: una dolencia muy común
Irrigación e inervación del pene
Los nervios que hay en el pene son ramas de los nervios pudendos y de los nervios cavernosos. Los pudendo se encargan de la inervación motora y sensitiva. Los cavernosos constituyen los nervios autonómicos del pene. Estos últimos son los responsables de la función eréctil de este órgano.
Saber un poco más sobre la anatomía del pene es útil
Por lo general, no solemos indagar demasiado sobre la anatomía del pene pues damos por sentado que esta parte del cuerpo solo amerita interés al momento de tener relaciones sexuales, masturbarse o bien en caso de experimentar molestias.
Sin embargo, lo cierto es que conocer un poco más al respecto puede ayudar a mantener buenos cuidados a diario, así como saber cuándo es hora de acudir a un chequeo para evitar mayores inconvenientes.
Graduada en periodismo de la Fundación de Educación Superior INPAHU de Bogotá. Estudios de Licenciatura en Ciencias Sociales, en la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” de Bogotá. Autora de los libros “Un duro – Aproximaciones a la vida” y “Un río de mil brazos”. Co-autora de los libros “Humor cautivo”, “Inventario de asombros”, “Impresos comunitarios” y “Seis historias para ser contadas”, entre otros. Ganadora de la beca en periodismo cultural, Ministerio de Cultura de Colombia (1999). Ganadora de los premios de periodismo Semana-Petrobras (2011) y Entrégate a Colombia-Servientrega (2012). Ganadora de las Pasantías Nacionales en Literatura del Ministerio de Cultura (2009 y 2018). Ganadora en el concurso de crónica “Ciudad de Bogotá” (2014). Mención de honor en el Concurso Nacional de Crónica y Testimonio, Universidad Central (2017) y en el Premio Nacional de libros de crónica (2010). Ganadora de la convocatoria “Leer es mi cuento” (2011), entre otros.