Los diferentes tipos masajes tienen innumerables aplicaciones que potencian nuestra salud y bienestar. Aunque pueden aplicarse con diferentes técnicas, en…
Iván Losada
Cursó estudios de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. Posee experiencia en el tratamiento de trastornos mentales y emocionales (Hospital Psiquiátrico Provincial de Salamanca). Quiromasajista y director del Instituto para el Manejo del Estrés.
La más relevante característica de la biblioterapia es el uso de libros, materiales de lectura y herramientas didácticas como recursos…
La piel es el órgano más extenso de nuestro organismo y nos muestra sus anomalías a simple vista. Por ello, los problemas de piel por estrés suelen ser algo bastante…
En este artículo te vamos a explicar qué es el pterigión. Pterigión proviene del griego pterys que significa pequeña ala, aleta. El pterigión es una lesión vascularizada de la conjuntiva…
Cuando un trastorno alimentario se combina con un déficit hormonal, las consecuencias son devastadoras. La diabulimia es una enfermedad relativamente reciente, que se produce por la combinación de dos enfermedades que por…
La respiración controlada lleva a nuestra esfera consciente los procesos respiratorios y nos permite observar sus características: ritmo, cadencia y profundidad.…
La diabetes infantil puede ser de dos tipos, la más frecuente es la diabetes tipo 1, que es insulinodependiente porque requiere aporte externo de insulina. Se presenta en más del…
Aunque suele decirse que «la primavera la sangre altera», parece que este refrán no es del todo cierto. Según los…
La hidrocución, comúnmente llamada corte de digestión, es una eventualidad que involucra al aparato digestivo, a la irrigación del cerebro…
La variación de la cantidad de hormonas femeninas regula el ciclo menstrual y tiene efectos sobre el sueño. Antes de…
Las aftas en la garganta son esas pequeñas lesiones que se desarrollan en la cavidad bucal. Asimismo, su aparición está…
El sistema español de verificación de medicamentos «SEVeM» es la respuesta española a la directiva europea encaminada a luchar contra…
La región inguinal y la zona púbica, por su localización y peculiaridades anatómicas, es muy propensa a la aparición de…
El agotamiento por ola calor constituye un cuadro que se caracteriza por una temperatura corporal alta, siempre menor de 40º C. Se origina en ambientes muy calurosos, en combinación con…