14 consejos para quitar los granos de las ingles
La región inguinal y la zona púbica, por su localización y peculiaridades anatómicas, es muy propensa a la aparición de erupciones y pequeños granos que pueden ser muy molestos al provocar picor, escozor e incluso dolor. ¿Quieres saber cómo quitar los granos de las ingles?
Es preciso saber su origen para poder atisbar un diagnóstico y proponer un tratamiento. Además, hay que tener en cuenta que es una zona húmeda, con muchos pliegues que favorecen la aparición de infecciones e irritaciones. Incluso, puede verse afectada por el roce de la ropa o por contacto con productos químicos. Veamos algunos consejos para tratarlo.
Tipos de granos más comunes en las ingles
Para saber cómo quitar los granos de las ingles debemos poder identificarlos por la observación directa y saber si es un grano, un quiste, una ampolla o una verruga.
- Grano: protuberancia de color rojo, que se produce por infección e inflamación en el conducto excretor de una glándula sebácea de la piel.
- Ampolla: bolsa que aparece en la piel llena de líquido seroso, causada por roces, quemaduras o como consecuencia de otras enfermedades dérmicas.
- Verruga: prominencia de pequeño tamaño que se asoma por la epidermis debido a la dilatación de terminaciones vasculares y el posterior endurecimiento de la epidermis.
- Quiste: bulto pequeño formado por grasa blanca o amarilla queratinizada (célula de la epidermis que pierde humedad se endurece). Se conocen comúnmente como quistes de grasa o quistes sebáceos. Cuando son grandes se observan a simple vista o gracias a una lupa o por la palpación.
Son las más frecuentes, junto a las dermatitis de contacto que se originan por productos químicos o la composición de los tejidos de las prendas. En este artículo te vamos a dar unos interesantes consejos para quitar los granos de las ingles que son los más habituales.
Causas por las que aparecen granos en las ingles
Las causas son muy variadas e imposible de condensar en este artículo. Sin embargo, vamos a citar las más frecuentes.
1. Depilación o afeitado
Aparece en personas, tanto hombres como mujeres, que tienen la piel sensible. Tanto la depilación como el afeitado irritan los folículos capilares, provocando cambios en su estructura que, finalmente, se manifiestan en la aparición de granos.
Los restos de las sustancias utilizadas para la depilación y el afeitado, una vez retirado, cortado o arrancado el vello, penetran en el folículo y provocan esta reacción sobre la delicada piel de la zona.
En general desaparecen en unos días. En ocasiones el vello depilado o rasurado crece hacia dentro del folículo y producen una mayor irritación e inflamación (foliculitis), que puede además infectarse.
2. Excesiva secreción de las glándulas
Las glándulas sebáceas producen sustancias grasas para lubricar la zona. Si su producción es excesiva, obstruyen los canales de salida, lo cual causa enrojecimiento e inflamación de la glándula.
3. Bacterias
Se infiltran en el folículo piloso y, debido a su crecimiento, producen pequeñas bolsas de color blanquecino. Son muy contagiosas y a veces severas cuando el sistema inmunitario no funciona adecuadamente.
4. Roce
El roce con las prendas íntimas, o el uso de ropa muy ajustada, puede ocasionar la aparición de granos en las ingles. Además, se ve favorecida por la temperatura que aumenta la sudoración y humedad de la zona, estimulando el crecimiento de colonias de bacterias y hongos.
5. Enfermedades de transmisión sexual
Algunas enfermedades de transmisión sexual (ETS) producen la aparición de granos en la ingle. La más evidente y llamativa es el chancro, el cual produce un grano de gran tamaño y purulento en la ingle, que puede drenar al exterior y extender la infección. Otras ETS que valen la pena destacar son el molusco contagioso y la hidradenitis supurativa.
6. Otras causas
Existen múltiples causas adicionales, entre las cuales destacan las siguientes:
- Quistes de las glándulas de Bartolino.
- Verrugas genitales.
- Herpes.
- Dermatitis de contacto.
- Foliculitis.
A continuación, te vamos a ofrecer consejos para quitar los granos de las ingles y evitar, en la medida de lo posible, que vuelvan a aparecer.
Te puede interesar: Verrugas genitales: por qué aparecen y cómo tratarlas
Medidas preventivas para quitar los granos de las ingles
Las siguientes medidas están encaminadas a evitar la aparición de granos de las ingles y disminuir sus molestias y consecuencias. ¡Ponlas en práctica!
- Dieta equilibrada y baja en grasas: que ayude a disminuir el depósito de sebo en las glándulas epidérmicas.
- Correcta hidratación: es importante beber agua en cantidades suficientes para que las secreciones de las glándulas sean menos espesas y se facilite su salida a través del poro de la piel.
- Limpieza cutánea con moderación: su exceso puede ser incluso más dañino que la falta de higiene. La utilización de productos inadecuados altera la flora bacteriana normal y facilita la colonización de patógenos, que pueden dan lugar a la aparición de granos en las ingles y otras complicaciones más serias.
- Utiliza un jabón antiséptico: el producto ideal para lavar la zona genital es un jabón antiséptico, el cual no posea olor o perfumes en su composición.
- Mantener la zona lo más seca posible: para evitar la proliferación de bacterias y hongos. Secado minucioso tras la ducha o el baño.
- Usar las prendas naturales y la ropa holgada.
- Manejar el estrés y la ansiedad: ya que son reconocidos como causas de aparición de alternaciones de la piel en cualquier zona del cuerpo.
- Utilizar materiales y aparatos esterilizados para la depilación y cuchillas nuevas para el rasurado.
- Aplicar cremas exfoliantes: para eliminar las células muertas y el exceso de grasa, y evitar la obstrucción e inflamación de las glándulas sebáceas. Es indispensable hacerlo con la piel húmeda posterior a la ducha o a la aplicación de vapor.
- Utilizar cremas hidratantes y con aloe vera: este tipo de productos permiten aliviar los síntomas de los granos en la ingle y ayudan a evitar la aparición de nuevas lesiones. Esto se debe a las propiedades hidratantes, antiinflamatorias, antimicrobianas y cicatrizantes que posee el aloe vera según diversos estudios. De igual forma, las cremas que contienen aceite de árbol de té son una opción ideal.
- Colocar pepino en las ingles: un estudio publicado en la revista Fitoterapia demostró que el pepino se puede usar para nutrir la piel, aliviar la irritación y reducir la hinchazón. En este sentido, la aplicación de rodajas en la zona puede aliviar los síntomas de los granos. De igual forma, puede machacarlos y crear una pasta para aplicar en la zona por 30 minutos.
- Emplear antibióticos de uso tópico antes y después de la depilación y el rasurado.
- Usa paños o compresas de agua caliente: ya que favorecen la apertura de los poros y la salida de las sustancias retenidas que producen inflamación, enrojecimiento y dolor. Aplicar los paños o las compresas calientes al menos 2 veces al día durante 10 a 20 minutos.
- Buscar alternativas a la depilación o al rasurado: una de las causas más frecuentes de los granos en las ingles es el uso de rasuradoras o la depilación de la zona. En este sentido, se debe optar por otra medida para la eliminación de los vellos como la depilación láser.
¿Qué debes evitar para que no aparezcan granos en las ingles?
- Utilizar jabones alcalinos y abrasivos, ya que resecan la piel y favorecen la aparición de granos en las ingles.
- Manipular los granos de las ingles, pues se pueden infectar y complicar su curación.
- Cremas y sustancias excesivamente grasas, porque producen la obstrucción e inflamación de las glándulas sebáceas.
- Productos de base alcohólica que resecan la piel y modifican la flora bacteriana.
- Prendas ajustadas y el exceso de calor en la zona, ya que aumenta la sudoración y por tanto la humedad, pudiendo ser un factor que ayude a la aparición de granos en las ingles. Esto es habitual ante el uso continuo de prendas deportivas, por lo que es recomendable cambiarse la ropa después de realizar ejercicio físico.
- Exponerse al estrés y la ansiedad que predisponen la aparición de granos en las ingles.
- Traumatismos por roces en la piel, bien sea en el deporte por fricción de los pliegues inguinales, contra la ropa íntima o al practicar sexo. El roce produce recalentamiento de la epidermis, el calor y la humedad maceración, y puede incluso llegar a producir lesiones abiertas en la epidermis, además de ampollas y granos.
- Vendajes oclusivos que dificulten la circulación sanguínea y provoquen roce contra la piel.
- El contacto con bacterias en jacuzzis y piscinas con un tratamiento del pH inadecuado.
- Productos cosméticos que contengan cobre, níquel, alcohol y otras sustancias irritantes.
Estos consejos para quitar los granos de las ingles suelen ser muy efectivos; sin embargo, si a pesar de seguirlos no hay mejoría, debemos acudir a un especialista para que haga un correcto diagnóstico y nos prescriba el tratamiento más adecuado.
Te podría interesar...