Beneficios de las semillas de uva para la salud y piel


Revisado y aprobado por el médico Gilberto Adaulfo Sánchez Abreu
¿Qué haces con las semillas de uva? ¿Eres de los que las tiran o las comes con la fruta? Mucha gente opta por desecharlas por su sabor amargo. Y es que aunque las semillas de uva no son particularmente deliciosas, presentan una elevada concentración de ácidos grasos, aminoácidos y flavonoides. Por todos estos motivos, las semillas de uva pueden beneficiar a la piel y a la salud.
En la entrada de hoy queremos contarte todos los beneficios que las semillas de la uva pueden aportar a tu piel. ¡Descubre cuáles son!
1. Tienen propiedades antioxidantes

Te recomendamos leer: 6 batidos y jugos rejuvenecedores
2. Disminuyen problemas cardiovasculares
¿Las venas varicosas son un problema común en tu familia? ¿Han comenzado a aparecer las molestas arañitas en la piel de las piernas? En ese caso, deberías asegurarte de consumir unas cuantas uvas con semilla.
Las proantocianidinas de las uvas mejoran la circulación de la sangre y fortalecen los vasos capilares, arterias y venas. Esto es muy importante, porque unas venas sanas permiten que tu salud cardiovascular esté mejor controlada.
Cuando las arterias están elásticas, la sangre irriga mejor y se evitan los molestos endurecimientos. Este no es solo un problema estético ya que, cuando la sangre no tiene libre paso, se crean trombos. Estos trombos pueden generar problemas muy importantes en el corazón.
3. Tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas
Las bacterias se encuentran en todos lados y resulta casi imposible estar a salvo de ellas. Por eso, debes tomar medidas para evitar que te afecten. Una opción es consumir semillas de uva, las cuales tienen efecto antiinflamatorio evidenciado y protegen el intestino y las articulaciones.
De esta forma reducirás las molestias de artritis, sinusitis, inflamaciones de la piel, gastritis y colitis.
Visita este artículo: Todo lo que deberías saber sobre el aceite de semilla de uva
4. Mejoran tus defensas
El sistema inmununitario tiene la tarea de proteger contra toda clase de virus, infecciones y enfermedades. Cuando este está débil pueden invadirte diversas clase de malestares, a veces al mismo tiempo.
Las semillas de uva te darán el soporte que necesitas durante la época de frío cuando los resfriados son comunes porque bajan tus defensas. También sería buena idea consumir semillas de uva con frecuencia si la alimentación no es muy variada o sueles comer fuera de casa.
Recuerda que estos alimentos cuentan con una gran cantidad de vitamina C en su composición. Dicho nutriente es capaz de estimular el funcionamiento del sistema inmune, según una investigación publicada en Nutrients.
5. Desintoxican los intestinos
El sabor amargo de las semillas de uva se debe a su alto contenido en fibra. Aunque masticarlas puede resultarte desagradable, son perfectas cuando tu tránsito intestinal es lento.
Prueba a consumir unas pocas cuando tengas estreñimiento y verás que, en poco tiempo, te olvidas del problema. Además, al hacer que los intestinos se limpien también eliminas rápidamente todas las toxinas que has acumulado.
Puedes mezclar las semillas de uva con los batidos desintoxicantes que consumas de forma habitual.
6. Favorecen la pérdida de peso
Al contar con fibra, tienen un efecto saciante que evita que comas de más. Además, las semillas de uva presentan en su interior enzimas que metabolizan la grasa. Estas enzimas favorecen la eliminación del exceso de grasa en los órganos internos como hígado y corazón de forma natural y gradual.
Leer también: ¿Conocías el poder anticancerígeno de las semillas de uva?
7. Mejoran el crecimiento y calidad del cabello
¿Tienes problemas de puntas abiertas? ¿Tratas de eliminar la caspa? ¿El cabello no crece tanto como te gustaría? Seguro que has usado miles de productos distintos, muchos de ellos hechos a base de semillas de uva. No obstante, no es necesario que adquieras esos productos tan caros. Puedes sustituirlos con semillas de uva naturales.
En caso de que desees una aplicación más directa en el cabello, puedes adquirir aceite de semillas de uva y usar dos o tres gotas para masajear el cuero cabelludo. También puedes agregar 15 gotas a tu champú y revolver.
¿Cómo puedes consumir las semillas de uva?

¿Qué haces con las semillas de uva? ¿Eres de los que las tiran o las comes con la fruta? Mucha gente opta por desecharlas por su sabor amargo. Y es que aunque las semillas de uva no son particularmente deliciosas, presentan una elevada concentración de ácidos grasos, aminoácidos y flavonoides. Por todos estos motivos, las semillas de uva pueden beneficiar a la piel y a la salud.
En la entrada de hoy queremos contarte todos los beneficios que las semillas de la uva pueden aportar a tu piel. ¡Descubre cuáles son!
1. Tienen propiedades antioxidantes

Te recomendamos leer: 6 batidos y jugos rejuvenecedores
2. Disminuyen problemas cardiovasculares
¿Las venas varicosas son un problema común en tu familia? ¿Han comenzado a aparecer las molestas arañitas en la piel de las piernas? En ese caso, deberías asegurarte de consumir unas cuantas uvas con semilla.
Las proantocianidinas de las uvas mejoran la circulación de la sangre y fortalecen los vasos capilares, arterias y venas. Esto es muy importante, porque unas venas sanas permiten que tu salud cardiovascular esté mejor controlada.
Cuando las arterias están elásticas, la sangre irriga mejor y se evitan los molestos endurecimientos. Este no es solo un problema estético ya que, cuando la sangre no tiene libre paso, se crean trombos. Estos trombos pueden generar problemas muy importantes en el corazón.
3. Tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas
Las bacterias se encuentran en todos lados y resulta casi imposible estar a salvo de ellas. Por eso, debes tomar medidas para evitar que te afecten. Una opción es consumir semillas de uva, las cuales tienen efecto antiinflamatorio evidenciado y protegen el intestino y las articulaciones.
De esta forma reducirás las molestias de artritis, sinusitis, inflamaciones de la piel, gastritis y colitis.
Visita este artículo: Todo lo que deberías saber sobre el aceite de semilla de uva
4. Mejoran tus defensas
El sistema inmununitario tiene la tarea de proteger contra toda clase de virus, infecciones y enfermedades. Cuando este está débil pueden invadirte diversas clase de malestares, a veces al mismo tiempo.
Las semillas de uva te darán el soporte que necesitas durante la época de frío cuando los resfriados son comunes porque bajan tus defensas. También sería buena idea consumir semillas de uva con frecuencia si la alimentación no es muy variada o sueles comer fuera de casa.
Recuerda que estos alimentos cuentan con una gran cantidad de vitamina C en su composición. Dicho nutriente es capaz de estimular el funcionamiento del sistema inmune, según una investigación publicada en Nutrients.
5. Desintoxican los intestinos
El sabor amargo de las semillas de uva se debe a su alto contenido en fibra. Aunque masticarlas puede resultarte desagradable, son perfectas cuando tu tránsito intestinal es lento.
Prueba a consumir unas pocas cuando tengas estreñimiento y verás que, en poco tiempo, te olvidas del problema. Además, al hacer que los intestinos se limpien también eliminas rápidamente todas las toxinas que has acumulado.
Puedes mezclar las semillas de uva con los batidos desintoxicantes que consumas de forma habitual.
6. Favorecen la pérdida de peso
Al contar con fibra, tienen un efecto saciante que evita que comas de más. Además, las semillas de uva presentan en su interior enzimas que metabolizan la grasa. Estas enzimas favorecen la eliminación del exceso de grasa en los órganos internos como hígado y corazón de forma natural y gradual.
Leer también: ¿Conocías el poder anticancerígeno de las semillas de uva?
7. Mejoran el crecimiento y calidad del cabello
¿Tienes problemas de puntas abiertas? ¿Tratas de eliminar la caspa? ¿El cabello no crece tanto como te gustaría? Seguro que has usado miles de productos distintos, muchos de ellos hechos a base de semillas de uva. No obstante, no es necesario que adquieras esos productos tan caros. Puedes sustituirlos con semillas de uva naturales.
En caso de que desees una aplicación más directa en el cabello, puedes adquirir aceite de semillas de uva y usar dos o tres gotas para masajear el cuero cabelludo. También puedes agregar 15 gotas a tu champú y revolver.
¿Cómo puedes consumir las semillas de uva?

Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- DePhillipo NN, Aman ZS, Kennedy MI, Begley JP, Moatshe G, LaPrade RF. Efficacy of Vitamin C Supplementation on Collagen Synthesis and Oxidative Stress After Musculoskeletal Injuries: A Systematic Review. Orthop J Sports Med. 2018 Oct 25;6(10):2325967118804544.
- Gupta M, Dey S, Marbaniang D, Pal P, Ray S, Mazumder B. Grape seed extract: having a potential health benefits. J Food Sci Technol. 2020 Apr;57(4):1205-1215
- Carr AC, Maggini S. Vitamin C and Immune Function. Nutrients. 2017 Nov 3;9(11):1211.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.