Berlinesas caseras

La berlinesa es un bollo de origen alemán muy conocido en varias partes del mundo. Está hecho a base de azúcar, harina, huevo y mantequilla. Además, en ocasiones, pueden estar rellenas de crema pastelera, nata, chocolate, dulce de leche… Es decir, varían según el gusto. Curiosamente, en América les hicieron un agujero en medio y les llamaron Donuts. Aquí te enseñamos a hacer berlinesas caseras.
Receta: Berlinesas caseras
Ingredientes:
Para el fermento
- 25 g de levadura fresca
- ½ taza de agua tibia
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de harina

Para la masa
- 360 g de harina
- 1 pizca de sal
- 50 g de azúcar
- 100 g de mantequilla ablandada a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 1 yema de huevo
- Una cucharada de ralladura de piel de limón
- 1 cucharada de vinagre de alcohol (para que al freírlas no chupen mucho aceite)
- 1 cucharadita de vainilla
- Aceite para freír
- Azúcar glas
Para el relleno
- Se puede utilizar dulce de leche o crema pastelera. También es ideal la nata, dulce de membrillo…De esta forma, se puede utilizar lo que se quiera.
Procedimiento:

Del fermento:
- En primer lugar, disolver la levadura en el agua tibia.
- Agregarle el azúcar, la harina y mezclar hasta formar una crema.
- Finalmente, tapar el recipiente y dejar reposar durante 10 minutos aproximadamente.
La masa de las berlinesas caseras:
- Tamizar la harina junto con la sal y el azúcar. Después, colocarlas en un recipiente.
- Por otro lado, mezclar la ralladura de limón, la mantequilla, los huevos, la yema, el vinagre, la vainilla y el fermento. De esta forma, remover bien hasta que quede una mezcla homogénea.
- Agregar poco a poco la harina, con el azúcar y la sal, mientras se introduce la mano en la masa con los dedos bien separados y se va subiendo y bajando para airear la masa.
- Mezclar con una cuchara de madera hasta que la mezcla sea uniforme.
- Espolvorear con harina la mesa de trabajo y volcar la masa sobre ella.
- Trabajarla de forma continua para que cambie su textura y se transforme en una masa elástica, lisa y nada pegajosa. Este proceso durará unos 10 minutos.
- Formar una bola y colocarla en un recipiente grande. Cubrirlo con un paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido hasta que doble su volumen.
- Pasado este tiempo, amasar de nuevo para retirar el gas que adquirió durante el levado.
- Dividir la masa en pequeñas porciones de unos 40 gramos cada una. Entonces, darles forma de pelota.
- Engrasar una bandeja con mantequilla y colocar sobre ella las bolas, procurando que haya bastante espacio entre unas y otras.
- Así, cubrirlas con un paño y dejarlas reposar unos 15 minutos.
- En una cacerola mediana y de bordes altos, poner abundante aceite y calentarlo hasta que alcance los 180ºC aproximadamente.
- Freír las berlinesas caseras en el aceite por todos los lados (unos 45 segundos por cada lado) y escurrirlas en papel absorbente.
- Finalmente, espolvorearlas con azúcar glas.
Este es el momento de ponerles el relleno, haciéndoles un pequeño agujero e introduciendo por él la boquilla lisa de una manga pastelera. Entonces, apretarla y rellenar así las berlinesas.

Crema pastelera
Ingredientes:
- 250 ml de nata
- 250 ml leche
- 150 g de azúcar
- Una vaina de vainilla
- 15 g Maizena
- 100 ml de leche
- 3 yemas de huevo
Procedimiento:
- En primer lugar, hervir la nata, 150 ml leche, el azúcar y la vainilla.
- Aparte, mezclar 15 g de Maizena con 100 ml de leche y reservar.
- Por otro lado, batir las tres yemas de huevo y añadir la leche y la Maizena reservadas.
- Cuando hierva la mezcla de leche y nata del fuego, apartarla y retirar la vaina de vainilla. Después, abrirla, sacarle las semillas y añadirlas.
- Agregar la mezcla de yemas sin dejar de remover. De esta forma, volver a llevar al fuego (medio).
- Remover la mezcla de forma continua hasta que espese al gusto. (Espesará más al enfriar).
- Dejar enfriar antes de rellenar los donuts.
- Por último, conservar en el frigorífico.
La berlinesa es un bollo de origen alemán muy conocido en varias partes del mundo. Está hecho a base de azúcar, harina, huevo y mantequilla. Además, en ocasiones, pueden estar rellenas de crema pastelera, nata, chocolate, dulce de leche… Es decir, varían según el gusto. Curiosamente, en América les hicieron un agujero en medio y les llamaron Donuts. Aquí te enseñamos a hacer berlinesas caseras.
Receta: Berlinesas caseras
Ingredientes:
Para el fermento
- 25 g de levadura fresca
- ½ taza de agua tibia
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de harina

Para la masa
- 360 g de harina
- 1 pizca de sal
- 50 g de azúcar
- 100 g de mantequilla ablandada a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 1 yema de huevo
- Una cucharada de ralladura de piel de limón
- 1 cucharada de vinagre de alcohol (para que al freírlas no chupen mucho aceite)
- 1 cucharadita de vainilla
- Aceite para freír
- Azúcar glas
Para el relleno
- Se puede utilizar dulce de leche o crema pastelera. También es ideal la nata, dulce de membrillo…De esta forma, se puede utilizar lo que se quiera.
Procedimiento:

Del fermento:
- En primer lugar, disolver la levadura en el agua tibia.
- Agregarle el azúcar, la harina y mezclar hasta formar una crema.
- Finalmente, tapar el recipiente y dejar reposar durante 10 minutos aproximadamente.
La masa de las berlinesas caseras:
- Tamizar la harina junto con la sal y el azúcar. Después, colocarlas en un recipiente.
- Por otro lado, mezclar la ralladura de limón, la mantequilla, los huevos, la yema, el vinagre, la vainilla y el fermento. De esta forma, remover bien hasta que quede una mezcla homogénea.
- Agregar poco a poco la harina, con el azúcar y la sal, mientras se introduce la mano en la masa con los dedos bien separados y se va subiendo y bajando para airear la masa.
- Mezclar con una cuchara de madera hasta que la mezcla sea uniforme.
- Espolvorear con harina la mesa de trabajo y volcar la masa sobre ella.
- Trabajarla de forma continua para que cambie su textura y se transforme en una masa elástica, lisa y nada pegajosa. Este proceso durará unos 10 minutos.
- Formar una bola y colocarla en un recipiente grande. Cubrirlo con un paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido hasta que doble su volumen.
- Pasado este tiempo, amasar de nuevo para retirar el gas que adquirió durante el levado.
- Dividir la masa en pequeñas porciones de unos 40 gramos cada una. Entonces, darles forma de pelota.
- Engrasar una bandeja con mantequilla y colocar sobre ella las bolas, procurando que haya bastante espacio entre unas y otras.
- Así, cubrirlas con un paño y dejarlas reposar unos 15 minutos.
- En una cacerola mediana y de bordes altos, poner abundante aceite y calentarlo hasta que alcance los 180ºC aproximadamente.
- Freír las berlinesas caseras en el aceite por todos los lados (unos 45 segundos por cada lado) y escurrirlas en papel absorbente.
- Finalmente, espolvorearlas con azúcar glas.
Este es el momento de ponerles el relleno, haciéndoles un pequeño agujero e introduciendo por él la boquilla lisa de una manga pastelera. Entonces, apretarla y rellenar así las berlinesas.

Crema pastelera
Ingredientes:
- 250 ml de nata
- 250 ml leche
- 150 g de azúcar
- Una vaina de vainilla
- 15 g Maizena
- 100 ml de leche
- 3 yemas de huevo
Procedimiento:
- En primer lugar, hervir la nata, 150 ml leche, el azúcar y la vainilla.
- Aparte, mezclar 15 g de Maizena con 100 ml de leche y reservar.
- Por otro lado, batir las tres yemas de huevo y añadir la leche y la Maizena reservadas.
- Cuando hierva la mezcla de leche y nata del fuego, apartarla y retirar la vaina de vainilla. Después, abrirla, sacarle las semillas y añadirlas.
- Agregar la mezcla de yemas sin dejar de remover. De esta forma, volver a llevar al fuego (medio).
- Remover la mezcla de forma continua hasta que espese al gusto. (Espesará más al enfriar).
- Dejar enfriar antes de rellenar los donuts.
- Por último, conservar en el frigorífico.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.