Consejos para un maquillaje seguro alrededor de tus ojos
Los métodos inadecuados para aplicar productos en el rostro, en especial en la zona periocular, acarrean consecuencias en la salud visual. Para prevenir, lleva a la práctica recomendaciones que garanticen un maquillaje seguro alrededor de tus ojos.
Algunos toques modernos que resaltan la mirada tienen base en sombras fosforescentes, cristales adhesivos, mascarillas y extensiones de pestañas. Asimismo, hay cosméticos que incrementan las probabilidades de afección en una piel tan vulnerable como la del contorno de los ojos.
La revista Offarm destaca la importancia de la higiene y de los cuidados en el embellecimiento del área ocular para que la estética no termine arruinada. Recuerda que la piel de tus párpados y debajo de los ojos es la más delgada del cuerpo, por lo que merece atención esmerada.
¿Por qué es importante aplicar un maquillaje seguro alrededor de tus ojos?
La Academia Española de Dermatología y Venereología señala que el espesor medio de la capa de dermis cercana a los ojos es cinco veces más fina que el resto de la cara. Además, se distiende con facilidad por el parpadeo continuo y contiene menos colágeno.
Debido a tanta sensibilidad, requiere un trato meticuloso, incluso con el maquillaje. Los excesos o los productos inadecuados podrían derivar en efectos adversos que en ocasiones demandan intervención médica.
Aprende sobre: ¿Qué es el bronzer y cómo usarlo en la rutina de maquillaje?
Principales reacciones por no usar un maquillaje seguro alrededor de tus ojos
Utilizar de modo correcto los cosméticos supone que no habrá secuelas. En cambio, cuando no cuentas con un maquillaje seguro alrededor de tus ojos te expones a reacciones como las siguientes.
- Irritaciones: durante el proceso de maquillar quizás algunas partículas caigan en la superficie de los ojos y los inflamen.
- Ojo seco: este efecto resulta de químicos perjudiciales. Mantén la precaución con los alcoholes, los conservantes, el alquitrán y las ceras.
- Alergias: según la Academia Americana de Oftalmología (AAO), las reacciones alérgicas y las conjuntivitis por cosméticos suelen derivarse por los preservadores. La etiqueta del artículo debe decir que es libre de parabenos.
- Obstrucción lagrimal: la Clínica Mayo indica que es el taponamiento del drenaje normal de lágrimas, debido a una infección o una inflamación. Evidencia ojos llorosos, enrojecimiento de la esclerótica, visión borrosa, entre otros síntomas. Las máscaras de pestañas y los delineadores contaminados detonan esta condición.
- Dermatitis ocular: por la composición de algunos cosméticos de uso diario, la piel puede experimentar escozor, edemas o eritemas.
- Blefaritis: la Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana especifica que este trastorno inflama el borde de los párpados y, a veces, necesita tratamiento a largo plazo.
Recomendaciones para un maquillaje seguro alrededor de tus ojos
Consulta con el dermatólogo sobre la rutina de belleza, en especial si padeces de una afección ocular. Lo aconsejable es utilizar maquillaje creado para los alrededores de los ojos.
Por ejemplo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) puntualiza que el mismo lápiz para delinear los labios y los ojos pasaría los gérmenes de la boca a la vista.
Además, desecha los cosméticos con más de 3 meses abiertos y añade a tu lista los hipoalergénicos, así como los creados por laboratorios reconocidos. También conviene almacenar los productos en lugares frescos y siempre lavar las manos antes de empezar a untarlos.
Anota otras recomendaciones para que el acicalado de los ojos sea seguro.
1. Limpia los utensilios
Dejar por mucho tiempo los aplicadores (como las brochas y las esponjas) llenos de bases, sombras, correctores de ojeras o iluminadores favorece el crecimiento de bacterias y de hongos.
Una manera de higienizar los utensilios es remojarlos en agua tibia para luego sumergirlos en una mezcla de agua con champú o jabón de pH neutro. Frótalos en la palma de tu mano y deja que sequen boca abajo.
2. Verifica los ingredientes
Mirar con detalle lo escrito en la etiqueta es la única manera de saber si el maquillaje contiene ingredientes que no te favorecen. Si dudas de la composición pregunta al vendedor o revisa la información que los fabricantes difunden en sus páginas webs o redes sociales.
Un sitio en línea con detalles de todas las sustancias químicas mezcladas en un producto de belleza es Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos (INCI Beauty).
3. No prestes el maquillaje
Compartir el maquillaje para los ojos es un error. Los gérmenes de otras personas pueden llegar a tu piel a través de esta vía.
4. Usa aplicadores nuevos
No utilices los probadores de las tiendas, ya que cada cliente lo hace. Es mejor que lleves tus propios aplicadores o apeles a los hisopos de algodón. Este consejo no se limita al maquillaje de ojos.
Quizás quieras leer: Coloración de cejas con henna: ¿cómo se hace y cuánto dura?
5. Maquíllate en un punto estático
Procura no maquillarte en el coche, aunque no estés al volante. Los frenazos repentinos y las caídas en un bache te arriesgan a sufrir una lesión mientras usas la varita del rímel o el rizador de pestañas.
6. Ojo con los aditivos
El maquillaje de ojos dispone de algunas coloraciones particulares. Lograr tales pigmentos compromete el empleo de aditivos estrictamente regulados. Huye de aquellos añadidos que no estén aprobados, pues adulteran el producto y perjudican la piel.
La FDA resume en una lista los aditivos cosméticos de color aceptados por la institución.
7. Presta atención al pegamento de pestañas
Las extensiones de pestañas están de moda debido a su poder para acentuar la mirada. Este toque es más seguro cuando la pega para adherirlas al párpado es ligera, no deja grumos y la limpias con facilidad. Si el pegamento no cuenta con aval dermatológico, incrementa la posibilidad de infección o de inflamación.
¿Qué hacer en caso de reacción adversa a un cosmético?
Las personas de cutis sensible no son las únicas propensas a afectaciones por no aplicar un maquillaje seguro alrededor de los ojos. Cualquiera podría sufrir una complicación.
En caso de resultar con algún efecto adverso a cosméticos, solicita atención médica, sobre todo si los síntomas persisten muchos días. Mientras sanes no maquilles la zona.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Bonet R, Garrote A. Belleza y cuidado de los ojos. Offarm. Vol. 25. Núm. 11. España; 2006. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-pdf-13096630
- Cosméticos. U.S. Food and Drug Administration. Estados Unidos; 2019. https://www.fda.gov/consumers/free-publications-women/cosmeticos-cosmetics
- INCI Beauty. Francia. https://incibeauty.com/ingredients
- Lagrimal bloqueado. Clínica Mayo. Estados Unidos; 2021. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/blocked-tear-duct/symptoms-causes/syc-20351369#:~:text=Cuando%20tienes%20un%20conducto%20lagrimal,com%C3%BAn%20en%20los%20reci%C3%A9n%20nacidos.
- Pérez Canales JL. Blefaritis. Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana. España. https://socv.org/patologias-frecuentes/blefaritis/
- Ramírez de Arellano A. Las bolsas y ojeras tienen solución. Academia Española de Dermatología y Venereología. España; 2015. https://aedv.es/las-bolsas-y-ojeras-tiene-solucion/
- Resumen de aditivos de color para uso en los Estados Unidos en alimentos, medicamentos, cosméticos y dispositivos médicos. Administración de Alimentos y Medicamentos. Estados Unidos; 2015. https://www.fda.gov/industry/color-additive-inventories/summary-color-additives-use-united-states-foods-drugs-cosmetics-and-medical-devices
- Turbert D. ¿Qué son las alergias de los ojos? Academia Americana de Oftalmología. Estados Unidos; 2022. https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/alergias