Gracias a su aroma y sabor afrutado, el aceite de semilla de uva es muy utilizado en la maceración de…
Cómo curar llagas en la boca con remedios caseros
Las llagas en las boca son un mal muy común y molesto. Por eso, es importante saber cómo tratarlas de manera natural.

Las úlceras bucales son muy molestas y dolorosas. Generan un obstáculo para comer, tragar y hablar. ¿Cómo algo tan pequeño puede generar un daño tan grande? Afortunadamente se pueden curar con remedios caseros. Así que si padeces este problema con regularidad, sigue leyendo porque en este artículo te presentaremos 7 soluciones para curar llagas en la boca.
7 remedios caseros para curar llagas en la boca
Las úlceras bucales o aftas son llagas poco profundas que tiene “forma de cráter” y que se forma en la lengua o en la parte interna del labio o de la mejilla. Por lo general surgen por el estrés, alergias, heridas o cambios hormonales, según afirma la información obtenida de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Aparecen de la noche a la mañana sin que no demos cuenta y tardan días en desaparecer.
Para agilizar el proceso de cicatrización de las úlceras bucales puedes usar estos remedios en casa:
1. Agua salada
Uno de los remedios más simples y fáciles de obtener para curar las llagas en la boca es la combinación de agua y sal. El agua salada actúa como un desinfectante natural, tal y como afirma este estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid, que a su vez funciona como un enjuague bucal muy efectivo. Puedes preparar una solución potente de la siguiente manera:
Ingredientes
- 1 cucharada (15g) de sal marina
- 1 cucharada (15g) de sal natural
- Media taza (125ml) de agua
Preparación
- Calienta el agua hasta que esté tibia
- Agrega las cucharadas de sal y mézclalas
- Haz buches de agua por 30 segundos, escupe y repite el proceso hasta que ya no quede nada en la taza
- Luego enjuaga con agua tibia
Ver también: 6 usos del agua con sal que te van a encantar
2. Bicarbonato de sodio
Otra solución práctica para eliminar las aftas de la boca es el bicarbonato de sodio, según afirma en este informe la Clínica Mayo. Este como una base alcalina, neutraliza los ácidos que habitan en la boca y crean estas molestas úlceras. De hecho, las seca casi al instante. A su vez limpia la boca, matando las bacterias presentes en la calidad bucal. Sin embargo, no debemos excedernos en su uso, puesto que es ligeramente abrasivo y podría dañar el esmalte.
Ingredientes
- ½ taza (125ml) de agua
- 1 cucharadita (7g) de bicarbonato
Preparación
- Calentar el agua hasta que esté tibia
- Agregar el bicarbonato y mezclar bien
- Enjuagar la boca varias veces con la solución
Después de realizar este proceso, debes enjuagar tu boca nuevamente con agua natural o agua dulce. El bicarbonato de sodio acelera el proceso de curación del afta casi de inmediato.
3. Albahaca
La albahaca es usada como un ingrediente natural certero dentro del mundo de la odontología, ya que entre sus propiedades se encuentra la antimicrobiana, tal y como afirma esta investigación realizada por el Instituto de Investigación para la Industria Alimentaria (Cuba). Por eso puede ayudar a combatir y prevenir infecciones.
Para curar las llagas en la boca con este remedio natural, puedes simplemente comerla e incluirla en tu dieta regular como prevención de las infecciones bucales. También puedes realizar un enjuague bucal hirviendo las hojas en un poco de agua.
Ingredientes
- ½ taza (80g) de hojas albahaca
- 4 vasos (1litro) de agua natural
Preparación
- Pon a hervir el agua junto a las hojas de albahaca
- Deja reposar y guárdala en la nevera
- Realiza gárgaras o enjuaga la boca dos veces al día
Esta infusión te permitirá agilizar el proceso de desaparición de la llaga. Asimismo, puedes usarla como un enjuague bucal de manera rutinaria para prevenir, ¡que siempre es mejor que curar!
4. Té de manzanilla
La manzanilla contiene propiedades antisépticas, según afirma este estudio realizado por la Shahrekord University of Medical Sciences (Irán) que funcionan muy bien para curar llagas en la boca. De la misma forma se puede usar como un modo de prevención para la formación de estas.
Ingredientes
- 1 bolsita de té de manzanilla o 2 cucharadas (30g) de manzanilla
- 1 taza (250ml) de agua
Preparación
- Coloca la bolsita o las cucharadas de manzanilla a hervir junto al agua hasta que tome un color amarillento de la manzanilla
- Deja enfriar
- Realiza gárgaras y escupe
Si realizarás la infusión con flores de manzanilla del jardín, debes esperar hasta que estas estén secas.
5. Sábila o Aloe vera
Las propiedades de la sábila tienen un valor cicatrizante en la piel, tal y como afirma este estudio realizado por el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial ” Amalia Simoni Argilagos”
Camagüey (Cuba), que funciona para muchas enfermedades y molestias como las que producen las llagas en la boca. Con el gel de esta planta puedes agilizar la cicatrización y despejar el dolor.
Afortunadamente es muy fácil de conseguir y de procesar. Para usarla como remedio casero para curar las llagas en la boca, debes realizar lo siguiente:
Ingredientes
- Sábila o aloe vera
Preparación
- Corta una hoja de la sábila.
- Extrae el gel con una cuchara.
- Seca bien el área en el que se encuentra la llaga.
- Aplica el gel directamente en la zona.
Este proceso puede resultar un poco incómodo, pero debes repetirlo tantas veces como sea necesario. Es importante que realices muy bien el proceso de limpieza de la sábila ya que esta contiene toxinas que debes eliminar muy bien.
Te interesará: 5 tratamientos con sábila para curar el acné
6. Miel
La miel es probablemente el remedio más dulce que encontrarás para curar llagas en la boca. Gracias a sus propiedades antibacterianas que se encuentran en su estado natural, según afirma esta investigación realizado por la Clínica Central Cira García de La Habana (Cuba), el proceso de curación se puede agilizar.
Para usar este ingrediente como remedio casero para eliminar las llagas de la boca, se debe verter un poco de esta sobre el área afectada, debidamente seca y limpia. ¡Y listo!
7. Aceite de coco
El aceite de coco es uno de los remedios más antiguos aplicados para curar llagas en la boca. Por naturaleza, el coco cuenta con propiedades antiinflamatorias que reducen la hinchazón y el dolor, según asegura en su estudio The Himalaya Drug Company (India).
Para usar este remedio casero sobre el afta solo debes limpiar la boca, aplicar un poco con el dedo y dejarlo actuar por unos minutos. Luego puedes retirarlo con agua hasta que no quede ningún residuo de este en la boca.
Licenciado en Comunicación Social y Periodismo por la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, Venezuela) en 2014. Iván Aranaga es un periodista especializado en la planificación y redacción de contenido para sitios web. Ha trabajado en el periódico “El Nacional” como coordinador de “El Nacional Béisbol”: lideraba un equipo de 6 personas y cubría diariamente la Liga Venezuela de Béisbol Profesional. Ha trabajado en el diario profesional de béisbol “El Abonado” y ha creado contenidos para el sitio web futbolsapiens.com. Actualmente, trabaja como redactor y reside en Bogotá.