Dolor en el pecho al toser, ¿cuáles son sus causas?
La sensación de dolor en el pecho al toser es algo que nos puede alarmar. Esto suele ser porque se tiende a relacionar la molestia con posibles problemas en los pulmones o el corazón, lo que a su vez nos hace pensar en un problema de salud importante por atender.
¿Te ha pasado alguna vez? Si es así, quizás aún te preguntes cuál pudo haber sido la causa y si deberías prestarle más atención de ahora en adelante. ¿Curioso? Entonces no dejes de leer todo lo que vamos a comentarte a continuación.
Causas del dolor en el pecho al toser
El dolor en el pecho al toser es una molestia muy habitual cuando se padecen ciertas afecciones en el sistema respiratorio, cuando se tiene el hábito de fumar y también cuando después de haber inhalado humo (de un incendio, por ejemplo) u otras sustancias gaseosas tóxicas e irritantes. Ahora bien, ¿son estas las únicas causas posibles?
A continuación, te explicamos cuáles son las principales causas detrás de esta molestia para que las tengas en cuenta y sepas cuándo puede ser el momento de ir a hacerte un chequeo médico.
1. Gripe
La gripe es una de las infecciones virales más habituales en todo el mundo. Normalmente aparece de forma abrupta, con síntomas intensos desde casi el primer momento. Los principales síntomas de la gripe incluyen los siguientes:
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Escalofríos.
- Dolores musculares y en el pecho.
Los síntomas de la gripe suelen ser más fuertes y más duraderos que los de un resfriado. Es habitual presentar dolor en el pecho cuando se tiene gripe, algo que se puede acrecentar en el caso de tener tos.
2. Resfriado común
El resfriado es una enfermedad viral infecciosa del aparato respiratorio. Es más común en niños que en adultos y sus síntomas son más fuertes en los primeros tres días.
No obstante, además del malestar general, del dolor de garganta y del aumento de la mucosidad, la tos es uno de los síntomas más habituales. Si se presenta de forma repetida o acentuada, puede llegar a provocar dolor en el pecho.
Los síntomas del resfriado aparecen progresivamente alrededor del tercer día de contagio y duran alrededor de una semana. Los principales síntomas del resfriado son los siguientes:
- Congestión nasal.
- Estornudos frecuentes.
- Dolor de garganta.
- Tos permanente.
El hecho de que afecte al sistema respiratorio es lo que hace que se encuentre entre las principales causas del dolor de pecho al toser.
3. Bronquitis
La bronquitis es la inflamación de los bronquios. Después de una infección o inflamación en los bronquios, la capacidad respiratoria disminuye. Los síntomas que provocan la bronquitis son los siguientes:
- Tos.
- Sibilancias.
- Mucosidad.
- Dolor en el pecho y en la espalda al toser.
La causa principal de la bronquitis aguda suele ser una infección vírica, a menudo como consecuencia de un resfriado mal tratado y suele durar alrededor de 3 semanas. No obstante, también puede deberse a una infección bacteriana.
La bronquitis crónica también puede ser una de las causas por las que se siente dolor en el pecho al toser. Esta enfermedad no se relaciona con las infecciones, sino con el hábito tabáquico. Las personas con bronquitir crónica sufren alteraciones en sus bronquios, los cuales disminuyen su calibre y aumenta la secreción de moco.
4. Asma y dolor en el pecho al toser
El asma es una afección crónica que provoca el estrechamiento de las vías respiratorias como fruto de una inflamación. El asma afecta a las vías respiratorias inflamándolas y estrechándolas.
Si no se diagnostica ni se trata correctamente es muy común sufrir dificultad para respirar, pitidos o dolor de pecho al toser. Los síntomas del asma son los siguientes:
- Tos con moco.
- Sibilancias al respirar.
- Dolor en el pecho al toser.
- Dificultad respiratoria.
Lee también ¿Cómo funcionan los antiasmáticos?
5. Neumotórax
El neumotóraxse produce cuando el pulmón está perforado en algún punto y se le escapa aire,
Esto impide que este pueda expandirse, causando síntomas evidentes como el dolor en el pecho y la falta de aire. La presión que causa el aire fuera de los pulmones provoca un dolor en el pecho que se acentúa al toser.
6. Lesiones musculoesqueléticas y dolor en el pecho al toser
Cuando sufrimos alguna lesión en los músculos o huesos del pecho o cercanos, el dolor se va a intensificar cuando se tose. Las fisuras o fracturas en las costillas, en la caja torácica, el esternón o la columna vertebral provocarán un intenso dolor en el pecho al toser, un dolor que también puede aparecer simplemente al respirar, al levantarse o al realizar ciertos movimientos.
7. Costocondritis
Las costillas, menos las dos últimas, están conectadas por cartílagos al esternón. Cuando este cartílago se inflama, se produce la lesión conocida como costoconditis, o síndrome costoesternal.
La principal consecuencia es un dolor punzante y agudo en el pecho, que se intensifica al toser o realizar ciertas acciones. La costocondritis es una de las principales causas del dolor en el pecho al toser. Entre sus principales causas encontramos las siguientes:
- Lesiones torácicas.
- Levantar pesos.
- Infecciones en las vías respiratorias.
- Hacer demasiado esfuerzo al toser.
- Ciertos tipos de artritis.
Una afección con múltiples causas
Como hemos visto, el dolor en el pecho al toser puede tener su origen en diferentes procesos infecciosos y patologías. Por tanto, si no se trata de un simple resfriado es conveniente acudir a un especialista.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Jones TL, Neville DM, Chauhan AJ. Diagnosis and treatment of severe asthma: a phenotype-based approach. Clin Med (Lond). 2018 Apr 1;18(Suppl 2):s36-s40.
- Kinkade S, Long NA. Acute Bronchitis. Am Fam Physician. 2016 Oct 1;94(7):560-565.
- Passioti M, Maggina P, Megremis S, Papadopoulos NG. The common cold: potential for future prevention or cure. Curr Allergy Asthma Rep. 2014 Feb;14(2):413.
- Mott T, Jones G, Roman K. Costochondritis: Rapid Evidence Review. Am Fam Physician. 2021 Jul 1;104(1):73-78.
- Huan NC, Sidhu C, Thomas R. Pneumothorax: Classification and Etiology. Clin Chest Med. 2021 Dec;42(4):711-727.