Xuan Lan, experta en yoga: «Estas posturas permiten que el cuerpo se enfríe en épocas de calor extremo»

Cuando el calor del verano apremia, la idea de salir a hacer ejercicio no resulta muy tentadora. Lo que suele provocar es estar frente al aire acondicionado o ventilador, con una bebida fría en la mano. Pero, ¿y si te dijéramos que existe un ejercicio que combina ambos puntos, que contribuye a reducir el calor y te mantiene activo?
Pues es real y se llama yin yoga. La experta en yoga y bienestar Xuan Lan señala que es el ejercicio ideal para hacer en casa durante el verano porque es una práctica pasiva. No produce calor por movimiento y permite que el cuerpo se enfríe y relaje. Incluso puede serle de gran ayuda a las mujeres durante la menopausia, para combatir los sofocos.
Rutina de Xuan Luan para bajar el calor corporal
En general, el yin yoga es sencillo de practicar. La experta, en su cuenta de Instagram, compartió una rutina corta, con cuatro posturas o asanas, que puedes hacer en el salón de tu casa o habitación. Para llevarla a cabo necesitarás una esterilla, bloques de yoga y cojines o un bolster (son los cojines alargados). También recomienda hacer la rutina con música relajante y tranquila de fondo.
- Balasana. Dobla las piernas bajo tus muslos. Coloca dos bloques frente a ti, con un bolster encima y recarga tu torso en él, con los brazos a los lados. Si no tienes bolster, usa dos cojines normales.
- Paschimottanasana. Siéntate con las piernas estiradas y coloca dos bloques entre ellas, inclínate y apoya tu frente. Otra variante consiste en colocar un cojín sobre los bloques. Ahora, si tienes poca flexibilidad, ubica un cojín alargado bajo tus rodillas y el bloque sobre ellas.
- Viparita karani. Túmbate boca arriba en la esterilla y eleva las piernas sobre los bloques de yoga y un cojín. También vale recostarte en el suelo y subir las piernas en el sofá.
- Setu bandhasana. Coloca un bloque o cojín en la esterilla de yoga y túmbate boca arriba sobre él. Este debe quedar a la altura de tus glúteos.
Cada asana dura entre dos y tres minutos. Mantén los ojos cerrados y concéntrate en las sensaciones de tu cuerpo, mientras dejas salir el calor y las tensiones.
Otros beneficios del yin yoga
Aparte de ayudarte a bajar la temperatura corporal, este tipo de yoga aporta otros beneficios al organismo. La experta señala que su práctica estimula el sistema parasimpático, encargado de la relajación corporal. Esto se ve reflejado de diversas formas, como que contribuye a reducir la presión arterial, frecuencia cardíaca y la sensación de calor interno. Así como también ayuda a liberar estrés y tensiones, dejando una percepción de calma.
De igual manera, es una práctica con la que trabajarás la flexibilidad de los tendones y ligamentos. Esto lo hace una alternativa muy versátil, pudiendo practicarlo desde una persona joven y activa, hasta un adulto mayor o alguien que se recupera de una lesión.
Por último, Luan recomienda no olvidar las medidas de autocuidado para las altas temperaturas. Entre ellas, hidratarte, vestir ropa ligera y transpirable (sin olvidar proteger tu cabeza con gorras o sombreros), así como evitar hacer deporte al aire libre en las horas de sol pleno. Estos consejos, y la práctica del yin yoga, te ayudarán a sortear mejor las olas de calor.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Xuan Luan [@xuanlanyoga]. (2025, 5 de julio). Con el calor extremo actual en Europa es importante cuidarse [Vídeo de Instagram]. https://www.instagram.com/p/DLkaPHAqtXl/
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.