Exquisita tarta de jengibre para disfrutar

Además de aportar beneficios para la salud, el jengibre también es un elemento culinario que ofrece a tus platos un toque delicioso y diferente. Así, una tarta de jengibre es una idea fantástica y exquisita para tus meriendas.
Exquisita tarta de jengibre para disfrutar

Escrito por Virginia Martínez

Última actualización: 06 julio, 2023

Nada mejor que un buen dulce casero para acompañar el café de la tarde. ¿Qué te parece una exquisita tarta de jengibre? Solo o en compañía, será una delicia. ¡No te pierdas nuestra receta!

Tarta de ginger

Sólo escuchando el nombre del postre, el aroma y el sabor embriagan. Imagínalo ahora en una merienda junto a la buena compañía de amigos o familiares. ¡Perfecto!

Además, puesto que el jengibre (también llamado ginger) dotará a tu tarta de un sabor peculiar y diferente, seguro que asombrarás a todos. Por eso, no te pierdas las dos versiones de tarta de jengibre que te proponemos.

Te recomendamos leer: Receta de tarta de limón casera

Tarta de jengibre, limón y miel

Tarta de jengibre, limón y miel
El jengibre le aportará un sabor característico a este delicioso postre. Además, combina a la perfección con sabores cítricos como el limón.

Ingredientes

  • 175 g de mantequilla
  • 75 g de miel
  • Ralladura de un limón
  • 175 g de harina
  • 3,75 ml de jengibre
  • 2 huevos
Para la cobertura:

Preparación

  • En primer lugar, precalentamos el horno a 180 ºC. Mientras tanto, podemos preparar nuestra tarta.
  • Para ello, primero debemos derretir la mantequilla al baño maría.
  • Cuando esté casi derretida, añadimos la miel y la ralladura del limón y lo mezclamos todo muy bien.
  • Después, dejamos que se enfríe y, a continuación, añadimos el resto de ingredientes (la harina, el jengibre y los huevos).
  • Ya podemos untar con mantequilla un molde apto para el horno y, luego, verter la mezcla en su interior.
  • Posteriormente, metemos en el horno precalentado durante unos 30 minutos.
  • Mientras la tarta se hornea, podemos preparar la cobertura. Para ello, primero colocamos en una olla a fuego medio la miel y el zumo de limón.
  • Cuando ambos ingredientes se hayan calentado un poco y se hayan fundido el uno con el otro, nuestra cobertura ya estará lista.
  • Cuando saquemos la tarta del horno, sólo tenemos que pinchar con un tenedor para que se creen agujeritos y verter la cobertura de forma que empape toda la tarta, incluido el bizcocho del interior a través de los agujeros.
  • La tarta debe absorber todo el líquido de la cobertura.
  • Deja enfriar y ¡disfruta!

Ha sido sencillo, ¿verdad? Además, puedes decorar la tarta de la forma que quieras: con jengibre confitado por encima, por ejemplo.

Tarta de queso y jengibre

Tarta de queso y jengibre
Para los amantes de la cheesecake, esta variedad con jengibre no dejará indiferente a nadie.

Si te apetece algo diferente y eres un fan de la tarta de queso o cheesecake, esta es tu receta: una tarta de queso y jengibre que hará las delicias de toda la familia. Además, es muy fácil de preparar.

Ingredientes

  • galletas de jengibre (unas veinte)
  • 75 g de mantequilla
  • 200 g de queso cremoso tipo Philadelphia
  • 3 cucharadas de nata líquida 
  • 2 huevos
  • 50 g de azúcar
  • 1 trocito de jengibre fresco
  • Mermelada de fresa

Preparación

  • En primer lugar, haremos la base de la tarta con las galletas de jengibre. Para ello, debemos moler las galletas hasta que se queden bien trituradas, hechas polvo.
  • Por otro lado, derretimos la mantequilla. Después, añadimos la mantequilla a las galletas molidas y mezclamos muy bien.
  • Posteriormente, en un recipiente apto para horno, creamos una base con esta mezcla que hemos hecho. La base debe quedar bien compacta, por eso debemos presionar de forma que quede uniforme y plana.
  • Luego, en un bol, añadimos los huevos, el azúcar, la nata y el queso cremoso, y los mezclamos muy bien.
  • Cuando la mezcla sea homogénea, podemos rallar y añadir el trocito pequeño de jengibre, y removemos para que se incorpore bien.
  • Ahora, ya podemos verter esta última mezcla sobre la base de galletas y mantequilla. Lo introducimos todo en horno precalentado a 160 ºC durante unos 30 minutos.
  • Debemos llevar cuidado y no pasarnos con el tiempo, pues la tarta podría perder todos sus líquidos y no quedar jugosa. Para ello, es mejor que vayas comprobando su horneado.
  • Finalmente, la sacamos del horno y esperamos a que se enfríe. Después, la desmoldamos y aplicamos una capa de mermelada de fresa por encima.

Ahora, imagina que tienes invitados a casa para la merienda y que les sorprendes con una receta original, sabrosa y aromática como esta.

Te podría interesar...
Jengibre: propiedades, beneficios y cómo usar
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Jengibre: propiedades, beneficios y cómo usar

El jengibre sirve para disminuir los mareos, funciona con antiinflamatorio, reduce el mal olor, entre otros increíbles beneficios.


Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.